Connect with us

Los seres humanos tendemos a mentalizarnos en muchas circunstancias, cuando las cosas no van bien mucho depende de nosotros que no nos afecte demasiado la situación que estamos atravesando, nuestra actitud es la que nos ayuda a salir de nuestros problemas de una forma más rápida.

La actitud siempre ayuda, y no sólo en cuestión de problemas o circunstancias difíciles, sino que existen también algunos factores que influyen en la vida de muchas personas. Como la fe, esa que muchas veces depositamos en un dios, en una religión o en otra persona. Mucha gente, la mayoría, suele creer en los milagros, incluso muchas veces es tan grande su fe que de alguna forma se convierten en realidad.

Cual ley de la atracción, si somos positivos nos ocurrirán cosas buenas, si sabemos llevar los problemas siempre con una mirada enfocada en un desenlace feliz, ocurrirá. Somos como una máquina que trabaja día a día para crear cierto objeto, sólo que en nuestro caso se llama objetivo. Trabajamos día con día para llegar a una meta.

Ninguno aspecto de nuestra vida queda libre de esto, mucho hemos escuchado hablar del arte del autoengaño; el más común recae en la medicina, cuando tomamos una pastilla y confiamos en que nos quitará un dolor, de forma casi mágica sucederá. A eso le llamamos “efecto placebo”, uno forma de convencernos tanto de que algo va a suceder, o como muchos le llaman: decretar, hasta que ocurre.

Personas que ven el vaso medio lleno, medio vacío y otras que simplemente se toman el contenido, actitudes hay muchas. Y es que ser positivos no significa que no sientas tristeza, no, se trata de saber lidiar con el dolor.

México siempre se ha caracterizado por reírse de su desgracia, pero ¿será una característica exclusiva de los mexicanos? Ojalá y no, el mundo está en una situación dolorosa en muchos aspectos, guerras, hambruna, crisis, fraudes, homicidios, feminicidios y muchas formas que nos hace dolientes desde distintas perspectivas, pero sí hay un mal que casi todo el mundo comparte es la apatía.

Ese pensamiento de no pasa nada mientras a mí no me toque sufrir en carne propia los problemas del mundo, muchas veces desviamos la mirada, nos olvidamos de lo que le pasa al vecino y nos enfocamos en lo lineal, no volteamos, porque si nos fijamos a los lados, seguro nos dolerá. Nos volvemos ciegos ante los problemas locales y sobre todo ante los problemas mundiales.

Nos tomamos una pastilla que nos hace sentir bien sólo a nosotros y a los que están cerca, esos que sentimos protegidos y que protegemos… no tomando en cuenta que tarde o temprano el dolor nos alcanzará y que no es la apatía lo que lo hará más ligero, sino nuestra actitud de cambio y solidaridad. Saber que todo está mal, pero que de nosotros también depende que podamos atenuar los problemas, porque cuando estamos solos es fácil caer, pero juntos resistimos.

CYEN

SEDENER y Universidad Tecnológica de Altamira firman convenio para potenciar oportunidades en la comunidad estudiantil

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.- El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas,
Walter Julián Ángel Jiménez, en colaboración con la Universidad Tecnológica de
Altamira firmó un convenio con miras a generar oportunidades para las y los
estudiantes.
Esta alianza busca optimizar los recursos entre ambas instituciones e impulsar la
formación académica para que la población estudiantil colabore en la conclusión
de proyectos en el estado de Tamaulipas.
Asimismo, se detalló que se buscará la participación en eventos públicos como
privados del sector energético, como un puente de conexión entre el proceso
académico y el profesional de las carreras vinculadas al sector.


La rectora de esta institución, Mara Grassiel Acosta González, destacó que en la
UTALT se está trabajando para continuar impulsando el desarrollo tecnológico y
científico al servicio de la sociedad, y junto al gobierno encabezado por el doctor
Américo Villarreal, seguir fortaleciendo la energía del conocimiento para
transformar el entorno.
El secretario Walter Julián Ángel, especificó que en Tamaulipas se están
construyendo las ventajas competitivas, conducidas por el gobernador, y los
diferentes rectores y directivos de los planteles educativos del estado, para crear
más y mejores generaciones de profesionales.

Continua leyendo

CYEN

Lanza la Comisión de Parques una aventura espacial en el planetario

Publicado

el

-Desde talleres, recorridos temáticos, actividades al aire libre y muchas, muchas aventuras más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para despertar la imaginación de niñas y niños,
desarrollar su apreciación por la diversidad cultural y fomentar el pensamiento
científico y crítico, entre otros más, del 25 al 29 de agosto, el Planetario “Dr.
Ramiro Iglesias Leal” de Ciudad Victoria ofrecerá un curso de verano.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) destacó la importancia de impulsar el conocimiento a través
de la convivencia y la diversión.
Explicó que durante el curso, “los pequeños podrán disfrutar de una combinación
de talleres espaciales, juegos al aire libre, recorridos temáticos y actividades
lúdicas diseñadas para fomentar el aprendizaje científico en un entorno divertido e
interactivo”.
Señaló la importancia de mantener los espacios al servicio de las niñas y niños, ya
que es parte vital para su desarrollo adquirir habilidades y tener conocimientos
sobre la flora, fauna, espacio y todo lo que los rodea.
Explicó que ante la gran demanda de las familias, en los recintos que la Comisión
tiene bajo su resguardo se están generando más talleres interactivos y cursos.
Si desean mayor información pueden acudir al Museo Tamux o al planetario “Dr.
Ramiro Iglesias Leal”, ubicado en Ciudad Victoria, el curso es para niñas y niños
de 6 a 12 años, concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Prepara Turismo “La Ruta del Bernal” en González

Publicado

el

-Un recorrido por sus atractivos naturales, productos artesanales y sabrosa gastronomía


González, Tamaulipas.- Entre campos de girasoles, el ascenso hacia el
majestuoso Cerro del Bernal de Horcasitas, la doble denominación de origen del
tequila y el mezcal, las nieves de barrica de exquisitos sabores, entre otros
atractivos, González brillará más.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas destacó
que como parte de la estrategia para crear nuevos productos turísticos en la
entidad, se prepara la Ruta del Bernal en González.
Enclavado en el sur del estado, este municipio brinda a los visitantes la magia de
sus bellezas desde el Cerro del Bernal, los campos de girasoles, la gastronomía
que es un festín para el paladar, la presa Ramiro Caballero, el río Guayalejo y el
Magiscatzin.
“El gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja en potencializar el turismo, con la
gran riqueza natural que tenemos en la entidad, las tradiciones y todos los
destinos turísticos contribuyendo a posicionar a México y Tamaulipas”, refirió el
funcionario estatal.
Para ello ya se están realizando desde levantamiento de coordenadas,
visualizando necesidades de señalética, entre otras acciones más, que forman
parte del desarrollo de la Ruta del Bernal, señaló el titular de turismo en la entidad.
Explicó que, “con estas estrategias el municipio tendrá mayor proyección, en
beneficio de la población y del desarrollo local y regional, de Tamaulipas”.
También se reforzará el registro de prestadores de servicios turísticos en el
Registro Nacional de Turismo (RNT), además de impulsar la capacitación de los
mismos, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez.

Continua leyendo

CYEN

Curzoo, una opción al conocimiento y la diversión: Comisión de Parques

Publicado

el

-Decenas de niñas y niños disfrutan un verano de película en el emblemático zoológico y parque Tamatán

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Explorando la naturaleza, el mundo del arte, la
creatividad, el cuidado personal, el trabajo en equipo y la convivencia, así como el
respeto a la fauna y flora, niñas y niños concluyeron su Curzoo en el Zoológico
Tamatán.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) destacó la gran aceptación del Curzoo, un programa exclusivo
para niñas y niños en vacaciones de verano.


Destacó el funcionario estatal, que año tras año la demanda crece, y más niños y
niñas se inscriben para participar en una gran convivencia, por lo que se han
incrementado los grupos.
“En ellos, hay interacción con la fauna, talleres donde aflora su creatividad y donde
conocen más de la flora y fauna, y mucha diversión”, explicó.
Son actividades diseñadas acorde para su edad, donde personal de la Comisión
de Parques supervisa las acciones que realizan en equipo.
Refirió que, “de lo que se trata es de fomentar el trabajo en equipo, la
responsabilidad, la empatía, la solidaridad y el humanismo que impulsa el
gobernador Américo Villarreal Anaya”.

Continua leyendo

Populares