Se oficializo la candidatura conjunta para el Mundial del 2026 entre México, Estados Unidos y Canadá.
La FIFA pide como requisito una capacidad mínima de 40 mil lugares, mientras que para semifinales se requieren 60 mil plazas y para la final más de 80 mil.
Aquí te presentamos algunos de los inmuebles que pueden ser mundialistas.
1.- Estadio Azteca
Capacidad: 76 mil
Ronda: Fase de grupos, octavos de final, cuartos de final, tercer lugar y semifinales.
2.- Estadio BBVA
Capacidad: 52,237
Ronda: Fase de grupos, octavos de final, cuartos de final y tercer lugar.
3.- Estadio Chivas
Capacidad: 45,364
Ronda: Podría albergar fase de grupos, octavos de final, cuartos de final y tercer lugar.
4.- Estadio Olímpico Universitario
Capacidad: 48,297
Ronda: Fase de grupos, octavos de final, cuartos de final y tercer lugar.
5.- Estadio Cuauhtemoc.
Capacidad: 46,928
Ronda: Fase de grupos, octavos de final, cuartos de final y tercer lugar.
6.- Estadio Universitario
Capacidad: 41,615
Ronda: Fase de grupos, octavos de final, cuartos de final y tercer lugar.
7.- Estadio Nemesio Diez
Capacidad: 25,257
Ronda: n/a
8.- Estadio Victoria
Capacidad: 23,898
Ronda: n/a
9.- Estadio TSM Corona
Capacidad: 29,237
Ronda: n/a
Sin duda hay estadios que necesitan ser ampliados para poder albergar la justa mundialista.