CYEN

El club de los imposibles de Moreno Valle/…Deysi Sánchez

Publicado

el

Para nadie es secreto que el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, está haciendo todo lo posible para perfilarse como candidato para la presidencia de la república este 2018. Ha gastado grandes cantidades de dinero para la modernización de la ciudad capital, desde hacer cambios en el boulevard 5 de mayo, el principal, como también su obra más costosa, y obsoleta; el segundo piso de la pista Puebla-México, en el tramo que se encuentra a la altura de la planta de Volkswagen.

Y es que esta obra resulta obsoleta, porque siguen haciéndose las filas interminables en el primer piso, pues el Sr. Gobernador tuvo la grandiosa idea de ponerte tarifa de $30 al segundo piso, lo que ocasionó que nadie de los que se transportan por esa vía vean el segundo piso como una buena opción..

Pero, este no fue el único desacierto de Moreno Valle, pues uno de los puntos más rojos que tiene este personaje es justo el del sector de la salud. En el pasado informe de gobierno en el mes de febrero, el último de este gobierno, se dio a conocer que el ex Secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, gastó durante su gestión en la administración de Rafael Moreno Valle más de 163 millones de pesos para supuestamente dar mantenimiento y rehabilitar clínicas y hospitales que fueron sustituidos por nuevos edificios o que hoy en día se encuentran completamente abandonados, tal es el caso de los clínicas de Acatlán, San Pedro Cholula, Amozoc, Izúcar de Matamoros, San Pedro Cholula, Tepeaca y Tochtepec.

Y es que independientemente de todos estos hospitales, fueron inauguraros otra gran cantidad en municipios pequeños de Puebla, los cuales a pesar de no estar abandonados, no tienen ni los equipos necesarios para análisis y chequeos de rutina como también presentan de un gran desabasto en medicamentos.

Y es que este problema no es exclusivo de la Secretaria de Salud, pues otras dependencias del estado, como el ISSSTEP,  también están siendo golpeadas por la falta de medicamento, e incluso la atención médica ha bajado su nivel, pues se han dado tantos cambios que los derechohabientes se quejan de ya no tener siquiera canalización con especialistas o para laboratorios.

Así que ya es común que muchos poblanos ahora tengan que echar mano de sus ingresos o ahorros para pagarse un servicio médico particular, ya que lo que ofrece el estado, ése que debería de apoyar a los trabajadores del mismo, resulta ineficiente.

Puebla se ha convertido en un estado bonito en apariencia, llamativo para el turista, con un teleférico, un parque paseo de gigantes y una inmensa rueda de la fortuna, pero cruel e ineficiente para los mismos poblanos. Ahora sí, como diría cierto cantante de Zaragoza, España: Bienvenido al club de los imposibles, guarda tu dinero para medicamentos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil