Ciudad Victoria Tamps.- Tras de la fuga de 29 reos del CEDES de Victoria a través de un túnel, del asesinato de un civil y del amotinamiento en el que resultaron tres internos muertos y 1 herido, autoridades estatales analizan la posibilidad de retomar el proyecto para concluir la obra del Centro Estatal de Ejecución de Sanciones ubicado a 20 kilómetros de la ciudad sobre la carretera a Mante.
El vocero de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, Luis Alberto Rodríguez Juárez señaló que se continúa con el análisis para ver la factibilidad de terminar la obra de la cárcel abandonada y reubicar a los reos que alberga el CEDES ubicado en la calzada de Tamatán.
La construcción del Centro Estatal de Ejecución de Sanciones se inició en el 2009 durante el gobierno de Eugenio Hernández Flores, y de un presupuesto original de 700 millones de pesos para concluirlo, se ejercieron solo 273 millones de pesos aportados por la federación.
Durante la administración de Egidio Torre Cantú se detuvo dicho proyecto y se argumentaron falta de recursos tanto del estado como del gobierno federal.
La primera etapa comprendió una superficie de 45 hectáreas con un edificio médico, área administrativa y dos pabellones para 318 reos.
El nuevo CEDES estaba programado originalmente para concluirse en octubre o noviembre del 2010, pero han pasado más de 7 años y la obra sigue abandonada y el inmueble se deteriora cada día más incluso alguna infraestructura ha sido dañada al recibir impactos de arma de fuego.
Dicho penal en su proyecto original abarcaría en su totalidad una superficie mayor a las 500 hectáreas, tendría una capacidad para mil 640 internos y también contaría con módulos de servicios generales, servicio médico, contaría con mil 706 metros de muralla y 12 mil 243 metros de malla perimetral.
El CEDES de Victoria que funciona actualmente tiene más de 50 años de haber sido edificado, y a pesar de tener una capacidad para 900 reos, hay mil 160 internos albergados, lo que hace considerar a las autoridades la posibilidad de concluir el nuevo reclusorio y acabar con el hacinamiento de los internos.
En el estado existe sobrepoblación penitenciaria pues se tiene una capacidad para atender 5 mil 500 reos, pero en los Centros de Ejecución de Sanciones hay 6 mil 990 reos.