Opinión

Fox, Calderon y AMLO la misma pudrición

Publicado

el

Foto: Activista Mexicana pide a líderes de opinión no expresarse más de las políticas migratorias de Trump

@dect1608

Desde hace más de 100 años los inmigrantes en Estados Unidos, han luchado por ganarse el respeto y por acabar con el racismo. Hoy los  mexicanos en USA están sufriendo de más por la retórica boba de los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón; del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, recriminan que solo fue a hacer enojar a la raza mexicana. Mientras los nacionales y ascendentes de mexicanos claman a Enrique Peña Nieto, preparar a la nación para la crisis migratoria que se avecina.

Desde el país del norte, particularmente del Valle de San Bernardino, California que abarca tres candados y es conocido también como «el basurero de desechos de humanos» debido a la política de enviar a esa región de Estados Unidos a la mayoría de los crimínales para su reincorporación a la sociedad, Organizaciones no Gubernamentales Nacionales e Internacionales en Estados Unidos, están pidiendo a Fox y Calderon, que se callen la boca y «echen» más gasolina al fuego; mientras que a López Obrador, le ruegan dejar de dividir a México y los mexicanos aunque son los migrantes mexicanos los que están sufriendo en carne propia las políticas migratorias de Donald Trump.

Concepción M. Powell, Fundadora y Presidenta De La Asociación en Estados Unidos; USWGA “Mujeres Hispanas Dueñas De Tiendas De Comestibles” con sede en San Bernardino California y con presencia Internacional, es una de las latinas más activas en aquel país, tiene más de 36 años de lucha por la justicia y respeto de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y no le tiembla la voz cuando dice:

«Se salió todo de contexto, los ex presidentes Fox y Calderon echaron más gasolina al fuego y tuvimos que soportar ese agarre; el señor Andrés Manuel, vino a hacer enojar al pueblo mexicano. Que por lo menos se quiten la cachucha política y que se pongan la gorra humanitaria; sino pudieron en sus seis años como presidentes que aprendan de lo que no hicieron. Obrador tiene a México súper dividido», exclamó Concepción M. Powell.

En el Valle de San Bernardino, California frontera con Tijuana, Mexicali y Nogales; habitan más de 8 mil personas latinoamericanas que integran los casi 55 millones de migrantes hispanohablantes que radican en Estados Unidos, los cuales unos 39 millones son mexicanos y desde la perspectiva de la ONG internacional con sede en California, es importante que los ex presidentes de México y candidatos presidenciables cambien sus postura.

Quién solicita lo anterior a los líderes de opinión en México, es Concepcion M. Powell, y por ningún motivo puede verse como una improvisada en la materia; está aguerrida mujer, ha intercambiado propuestas de colaboración para un desarrollo social y económico de los migrantes con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior del gobierno de la República y tuvo cargos en la Secretaria del Migrante en Michoacán durante el mandato de Fausto Vallejo. También como ciudadana republicana en Estados Unidos ha colaborado como asesora en administraciones municipales, estatales y federales, incluso tiene acceso a la Casa Blanca, como presidenta fundadora de la Asociación USWGA “Mujeres Hispanas Dueñas De Tiendas De Comestibles, un carnet que no alcanza cualquiera.

Las organizaciones no gubernamentales en Norteamérica, pusieron como plazo 100 días para tomar acción en caso de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantenga su postura sórdida e insensible con los migrantes y si se mantiene la repatriación masiva de más de 2 mil hispanos en los próximos 8 meses, intervendrán con medidas ciudadanas para impedir la construcción del muro.

Para Concepcion M. Powell, es tiempo de que México gire hacia otro lado, que se prepare para impulsar una nueva economía y que los mexicanos deben dejar de lado el divisionismo, mientras llama al presidente Enrique Peña Nieto, «es tiempo para que brille y salga con todo y que se una con los migrantes, porque México puede crecer, México ya está listo para darse la vuelta» aseveró, Concepcion M. Powell.

Por cierto el presidente de México, ya promulgó la ley para revalidar los estudios a los «dreamers».

davidcastellanost@hotmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil