Corresponsales

Se prepara Nuevo León para la nueva temporada de incendios forestales

Publicado

el

Presentan Estrategia Estatal de Prevención de Incendios Forestales y ratifican el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes

Para enfrentar la temporada de incendios forestales, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la Conafor reinstalaron el Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestales

La Estrategia Estatal de Prevención de Incendios Forestales basa su efectividad en acciones coordinadas entre dependencias federales, estatales, municipales y organizaciones de la sociedad civil.

Entre las actividades coordinadas está el establecimiento de puestos de control en diversos municipios y los recorridos de vigilancia para detección de incendios.

Además de acciones de manejo de combustibles en la zona serrana del sur del Estado y en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey; campañas informativas en radio y divulgación de material impreso y colocación de anuncios en zonas con importante afluencia de personas, y reuniones de coordinación con autoridades municipales y los habitantes o dueños de predios localizados en las zonas de riesgo de incendio forestal.

También se prevé la conformación, equipamiento y capacitación de brigadas de combate y manejo de combustibles en los municipios o en ejidos, de modo que se soporte una red de atención rápida y efectiva.

Con la reinstalación del Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestales 2017 se ratifica el Grupo Técnico Directivo del mismo, formado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, la Comisión Nacional Forestal, Protección Civil del Estado y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Los otros miembros vocales de este comité son Secretaría de Desarrollo Sustentable, Secretaría de la Defensa Nacional Séptima Zona (SEDENA), Semarnat, Sagarpa, Centro Estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Comisión Nacional del Agua (Conagua).

También lo integran la Secretaría de Desarrollo Agrario, territorial y Urbano, Procuraduría Agraria, Facultad de Ciencias Forestales de la UANL, Unión Forestal del Estado de Nuevo León, A.C., Colegio de Profesionistas Forestales y Pronatura Noreste, A.C.

Asimismo, se ratificó el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI), grupo de trabajo integrado por 20 personas capacitadas en materia de combate y prevención de incendios forestales, mismas que coordinadamente intervendrían en la atención de cualquier siniestro forestal.

En el EEMI interviene directamente personal de Protección Civil del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional (Séptima Zona), Protección Civil Municipal, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Semarnat y Conafor.

Como parte de la difusión de acciones preventivas se destaca la necesidad de tener respuestas locales rápidas, por lo que además de la coordinación interinstitucional se promovió el uso de los teléfonos:
01 800 462 363 46 y 911.

A través de los cuales se busca que la sociedad tenga la confianza de reportar incendios, conatos de incendios o situaciones de riesgo para lograr una atención inmediata.

 

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil