CYEN

La ingratitud de tu rock…por Deysi SH

Publicado

el

Rock nacional, rock mexicano, si nos ponemos a pensar en este género musical en específico se nos vienen a la cabeza bandas como El Tri, Caifanes y Café Tacuba, y es aquí donde hacemos una pausa.

Desde 1989 Los Tacubos se han ganado un lugar dentro de la música, mezclando el rock con algunos ritmos regionales de México, pero fue en 1994 que se desprende del disco RE, una de las canciones más emblemáticas de la banda, sino es que la más, “La Ingrata”, esa canción que bien es un himno popular que ha tocado ya a distintas generaciones. La canción por excelencia que se toca cuando está ya punto de terminar la fiesta, esa que todos se saben y que irónicamente no han puesto atención a su letra. Pero la estrofa a la que pondremos mayor atención, es la siguiente:

«Por eso ahora tendré que obsequiarte un par de balazos pa’ que te duela. Y aunque estoy triste por ya no tenerte voy a estar contigo en tu funeral».

La semana pasada se viralizó en las redes que Café Tacuba ya no va a tocar más esta canción en sus presentaciones en vivo, pero esto no es nuevo, ya que este anuncio lo había hecho desde noviembre del 2016, argumentando que esta canción contiene un alto grado de violencia en contra de la mujer e insista al feminicidio.

“Mucha gente puede decir que es sólo una canción. Pero las canciones son la cultura, y esa cultura es la que hace que ciertas personas se sientan con el poder de agredir, de hacer daño, de lo que sea. Personalmente, desde hace mucho, dije “pistola” no me gusta, y con mi cuerpo hago la broma y esos balazos son de otro tipo”, comentó Rubén Albarran, vocalista y líder de la banda, el pasado noviembre en la entrevista que le hizo una revista argentina.

Esta noticia causó reacciones encontradas, ya que la mayor parte de mujeres feministas aplaudieron la decisión de Los Tacubos, al igual que otros varones que apoyan el movimiento, no así muchos de sus fans, ni personas que no son fanáticos de esta banda pero que conoces la canción. Ya que este segundo sector argumenta que la música es arte y el arte no se puede limitar solamente a los políticamente correcto y que los feminicidios, como la violencia en contra de la mujer no va a ceder sólo porque veten una canción, que eso ya depende más de la psique y valores de cada individuo.

Y aunque parece que es una gran medida de apoyo para concientizar a las personas de un problema latente que está sufriendo el país cada vez con mayor frecuencia,   habría que ponerse a pensar si en verdad este es el verdadero motivo o como especulan otras personas: sólo se trata de un recurso de mercadotecnia.

Sea como sea, los fans de “La Ingrata” sí estarán tristes en su funeral.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil