Buscando siempre que los alumnos de Conalep Tamaulipas tengan mejores oportunidades académicas y profesionales, este subsistema de educación realiza alianzas estratégicas, en esta ocasión Testing Program, una empresa de calidad mundial, firmó un convenio con la institución, para certificar a alumnos, docentes y personal administrativo, en aplicaciones de Microsoft Office y Adobe Creative Suite.
El evento se llevó a cabo en el plantel Reynosa y estuvieron presentes el Lic. Agustín de la Huerta Mejía Director General de Conalep, el Ing. Salvador Núñez Director de Testing Program, el Dr. Oscar Guerra Corsa Director del Plantel Reynosa, Juanita Sánchez Jiménez Diputada Local por Reynosa, así como representantes del sector empresarial, personal administrativo y docente del plantel.
Testing Program se trata de una plataforma, para el aprendizaje, actualización y certificación en las aplicaciones de escritorio y diseño más utilizadas en el mundo, aun cuando ya se tenga experiencia utilizando estos programas.
La plataforma se enfoca no solo en la evaluación, si no en la formación, pues permite a los docentes la adquisición de conocimientos, aptitudes y herramientas para su aplicación en la enseñanza a fin de que los alumnos puedan desempeñarse de forma profesional.
Para el Lic. Agustín de la Huerta, es importante que alumnos y docentes de Conalep Tamaulipas estén calificados profesionalmente en un alto nivel competitivo, y esta alianza se suma a los esfuerzos para alcanzar este objetivo.
Beneficios de la institución al implementar la Plataforma:
-contar con un sistema de evaluación seguro y confiable
-aumentar el prestigio
-ofrecer herramientas pedagógicas
-planta docente actualizada
-desarrollar cultura de evaluación como algo natural
-formación de futuros profesionistas más competentes
-mejorar la satisfacción y relación con los padres de familia de sus alumnos por el nivel de educación que reciben sus hijos
para los docentes
-aumentar su valor y prestigio
-contar con herramientas pedagógicas que incluyen miles de recursos didácticos
-sistematizar los procesos de enseñanza aprendizaje
-desarrollar clases dinámicas e interesantes que permitan integrar mejor a los alumnos
-identificar las necesidades de cada grupo
para los alumnos:
-desarrollar una cultura de evaluación como un proceso natural
-fomentar el sentido de autocritica
-poder demostrar sus conocimientos y habilidades y aplicaciones de las tecnologías
-enriquecer su currículo
-contar con un sistema que le permita actualizarse de forma permanente.