Connect with us

Madero, Tamaulipas.- En sinergia con la Administración Portuaria Integral (API) el gobierno municipal que preside Andrés Zorrilla busca impulsar el desarrollo económico de Madero a través de la puesta en marcha de proyectos estratégicos que contemplen la importancia que tiene la ciudad operativamente en la dependencia.

Así lo expresó la autoridad maderense al reunirse con el director de la API Jesús Orozco Alfaro con la finalidad de coordinar la agenda de trabajo de los proyectos que emprenderán de manera conjunta.

“Estamos recibiendo al director de API de la zona conurbada, el doctor Orozco Alfaro, quien está haciendo la conexión de la agenda para el tema del desarrollo estratégico en puertos por lo que corresponde a la localidad y en lo que concierne a la administración local estamos haciendo la coordinación para que por conducto de esta alianza podamos trabajar juntos en detonar económicamente los proyectos que están destinados para Ciudad Madero”, expresó la primera autoridad maderense.

Por su parte el administrador portuario coincidió en señalar que “el propósito de la reunión es refrendar los compromisos de una muy buena coordinación entre el Ayuntamiento de Ciudad Madero y el puerto de Tampico Madero”.

En ese sentido subrayó que en fecha próxima se tendrá una reunión con el gobernador del estado Francisco Javier García Cabeza de Vaca, los presidentes Andrés Zorrilla y la alcaldesa de Altamira, así como con las autoridades de la coordinación general de puertos para informarles los detalles de los proyectos de 2017.

Como un compromiso y dado el impacto social que tiene la atención y seguridad de las personas se tiene previsto mejorar, si los recursos de la administración portuaria lo permiten, mejorar los pasos de lancha en la zona de Ciudad Madero, en donde “el área de ingeniería está trabajando en hacer los proyectos ejecutivos que son los que nos va a dar los montos de inversión”.

Asimismo, habló del avance del proyecto de una terminal industrial especializada y “estamos en pláticas con el Ayuntamiento de Madero para informarle que uso es el que finalmente se le va a dar a esta infraestructura”.

Estableció que los proyectos de cesión parcial de derechos como de inversión privada  van a significar inversión y generación de empleos de manera directa e indirecta.

“Es muy importante que los maderenses sepan y se tenga claro que Ciudad Madero tiene una relevante importancia en el sur de Tamaulipas por ser este puerto el que más operaciones genera, es decir, desde el punto de vista operativo la localidad es muy representativa en esta vinculación  con API”, explicó Andrés Zorrilla.

Por lo anterior, subrayó “le estamos pidiendo a API que en esta relación de 2017 haya una presencia mucho más importante de la Administradora Portuaria para Ciudad Madero y que tenga una presencia categórica en el consejo técnico para coparticipar en la toma de decisiones, considerando que el volumen de operaciones del municipio representa una carga muy importante; en ese sentido pensamos que la vinculación con API tiene que ser mucho más estratégica, con una reciprocidad más trascendente para la ciudad”.

Por último, el mandatario municipal pidió a Jesús Orozco intervenga y se vincule en el proyecto del parque lineal del paso del “Zacate” en el río Pánuco, por el que miles de personas arriban a la zona maderense desde el norte de Veracruz, para que “API tenga la presencia que debe y puede tener en la ciudad con planes estratégicos como del cruce en mención, que sin duda es la ventana más importante al río Pánuco”.

Acciones de Gobierno

Tampico fuera de riesgo: concluye la alerta por la avenida del Río Pánuco

Publicado

el

Al celebrarse, este día, la última reunión extraordinaria del Comité Estatal de Protección Civil en Tampico, las autoridades estatales y municipales, decretaron el fin de la contingencia presentada a consecuencia de la creciente en el río Pánuco.
Al encabezar esta reunión, la alcaldesa, Mónica Villarreal Anaya, junto al secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en el Estado, Raúl Quiroga Álvarez, indicó que luego del monitoreo constante en el afluente, y siguiendo el comportamiento de las corrientes y niveles registrados en las últimas horas, se determinó, dar por terminada la situación de emergencia en los municipios, de Tampico y Ciudad Madero.


“Hoy vamos a cerrar esa contingencia con esta última sesión del Consejo extraordinario de Protección Civil. Estamos viendo que ya se ha mantenido de manera constante el nivel en disminución. La enorme cuenca Lagunaria ha favorecido para que el desbordamiento del río no llegue con fuerza ni altura a nuestro municipio.
Estuvimos trabajado de manera constante en procurar esa prevención, y en tener a toda la ciudadanía informada”, expresó la autoridad municipal.
Por su parte, el secretario de Recursos Hidráulicos, indicó que tras un monitoreo constante y la coordinación de autoridades municipales, estatales y federales, este día se levantó la alerta máxima por la avenida del Río Pánuco, evitando posibles inundaciones en las zonas bajas de Tampico.
Confirmó, sin embargo que la creciente del río, ha sido la tercera más grande registrada desde 1955; y que afortunadamente no provocó desbordamientos graves, gracias al comportamiento favorable de las llanuras de inundación y a la ausencia de lluvias significativas aguas arriba.
Quiroga Álvarez destacó que la decisión de levantar la alerta se basó en lecturas hidrométricas recientes y en la disminución irreversible del cauce del río, lo que garantiza que la contingencia ha concluido y que Tampico y la zona conurbada regresan a la normalidad.
Finalmente Mónica Villarreal reconoció la colaboración del Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya y de la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheimbaum Pardo, así como del Ejército mexicano, Secretaría de Marina, Protección Civil; y Guardia Nacional, quienes actuaron de manera coordinada para proteger a la ciudadanía durante todo el evento.
Indicó, por último, que se continuará con el monitoreo periódico del río para garantizar la prevención de futuros eventos hidrometeorológicos.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Mónica Villarreal Anaya reafirma su compromiso con la educación mediante becas escolares

Publicado

el

En un firme compromiso con el desarrollo educativo y el bienestar de las familias tampiqueñas, la Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, encabezó este día la Ceremonia de Entrega de Becas municipales de nivel primaria, beneficiando a 277 estudiantes destacados de 62 planteles escolares.
Durante el evento, efectuado en la Unidad Deportiva, la alcaldesa porteña, acompañada del regidor presidente de la comisión de educación, Rogelio Pérez Lara; la directora de Educación en el municipio, María Alejandra Sánchez Sánchez; Jefa del Sector Educativo número 20, Patricia Martínez García; así como la representante de la Jefa del Sector Educativo número 35, Sofía Imelda Tobar Juárez, destacó que la educación es una de las principales prioridades de su administración y que éstas acciones forman parte de una política integral de apoyo a la niñez y juventud tampiqueña.


«Hoy entregamos este impulso para el desarrollo académico de 277 alumnos de 62 escuelas de Tampico quienes de manera bimestral recibirán este apoyo como reconocimiento a su esfuerzo académico que contribuye a reducir la desigualdad educativa en el municipio», afirmó Villarreal Anaya.
La alcaldesa recordó que su gobierno ha entregado también aires acondicionados, impermeabilizantes y pintura para mejorar las condiciones de los espacios educativos, y que próximamente se sumarán artículos escolares gracias a la colaboración con asociaciones civiles.
Asimismo, anunció que ya se inauguró en la zona norte de la ciudad el Centro de Atención a Becas para el Bienestar, donde el Gobierno Federal comenzará a entregar la Beca “Rica Cetina” a estudiantes de secundaria y, posteriormente, de primaria.
En un anuncio especial, Villarreal Anaya informó que, como parte de las actividades rumbo al Mundial 2026, Tampico forma parte del calendario oficial de eventos y se premiará al mejor promedio de cada una de las 153 escuelas públicas con un viaje al partido de Las Leyendas el próximo 17 de enero de 2026 en el Estadio de los Rayados, con todos los gastos pagados y acompañado de un padre de familia.
“Este tipo de incentivos promueven el esfuerzo académico y la dedicación de nuestros estudiantes. Seguiremos trabajando con pasión para construir un Tampico más justo y humano”, afirmó.
La Presidenta Municipal agradeció el respaldo del Gobernador Américo Villarreal Anaya por su compromiso con el fortalecimiento del bienestar de las familias tampiqueñas.
«Gracias a los padres de familia por el esfuerzo que hacen por sus hijos y que esa formación que ustedes le dan todos los días, abona a formar seres humanos dignos, respetables. Los invito también a que formen parte de la Ciudad Deportiva en las diferentes disciplinas».
El evento contó también con la participación de supervisores escolares, padres de familia, la alumna Ana Alessandra Hernández, en representación de los beneficiarios, jefes de sector, síndicos y regidores, quienes respaldan la asignación de recursos municipales al impulso educativo.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Levantan alerta máxima en el sur de Tamaulipas por avenida del río Pánuco

Publicado

el

Consejo de Protección Civil continuará el monitoreo del cauce y la información oportuna a la población


Tampico, Tamaulipas. – Durante la cuarta sesión del Consejo de Protección Civil,
se determinó levantar el estatus de alerta máxima en la zona sur del estado, luego
de confirmar que la avenida del río Pánuco en tránsito hacia la zona conurbada ya
desembocó en el mar, de acuerdo con los últimos reportes de las estaciones
hidrométricas de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y
la Comisión Nacional del Agua.
El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, informó que tras
semanas de monitoreo permanente y sobrevuelos de supervisión sobre el río, se
logró identificar llanuras de inundación que ayudaron a disminuir la carga
hidráulica que llegó a la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.


“De acuerdo con las lecturas registradas en las últimas veinte horas en las escalas
hidrométricas, observamos una tendencia irreversible a la baja. No se presentan
lluvias aguas arriba y el cauce del río Pánuco ha disminuido, por lo que, por
instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se levantó la bandera
blanca”, señaló Quiroga Álvarez.
El titular de la SRHDS destacó que esta avenida, la tercera más importante en la
historia del río Pánuco, evidenció una efectiva coordinación entre los tres niveles
de gobierno y el compromiso conjunto con la población para mantenerla informada
y segura.
Asimismo, subrayó que no se registraron daños a la población ni desbordamientos
significativos, gracias a las acciones preventivas implementadas por el Consejo de
Protección Civil y encabezadas por el gobernador de Tamaulipas, Américo
Villarreal. 
Finalmente, Raúl Quiroga Álvarez reiteró que, aunque concluyen los trabajos del
Consejo enfocados en esta contingencia, el monitoreo del comportamiento del río
continuará de manera permanente, así como el seguimiento a los reportes de los
niveles de las diferentes estaciones hidrométricas instaladas a lo largo del cauce.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Inauguran Centros de Mediación Comunitarios «Infonavit y TAMUL Arenal» en Tampico

Publicado

el


Tampico, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador del Estado, Américo
Villarreal Anaya y en el marco del fortalecimiento del proyecto Mediadores de Paz,
se llevó a cabo la inauguración de dos nuevos Centros de Mediación
Comunitarios, ubicados en el Fraccionamiento Infonavit y en el Centro TAMUL
“Arenal”, en el municipio de Tampico.
El evento fue encabezado por la presidenta municipal de Tampico, Mónica
Villarreal Anaya y Willy Zúñiga Castillo, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de
Seguridad Pública, quienes destacaron la importancia de contar con espacios
destinados al diálogo, que permitan prevenir y resolver conflictos vecinales y
familiares de manera pacífica y efectiva.


Estos centros forman parte de una estrategia integral para promover la cultura de
paz y la resolución pacífica de conflictos en las comunidades. A través del
programa “Mediadores de Paz”, se busca ofrecer atención inmediata a las
problemáticas que surgen en el entorno familiar y vecinal, mediante la intervención
de personal capacitado y certificado en técnicas de mediación y conciliación.
Zúñiga Castillo señaló que con la puesta en marcha de estos espacios, se
reafirma el compromiso de las autoridades estatales y municipales con el
fortalecimiento del tejido social, la prevención de la violencia y el impulso de la
participación ciudadana como eje central de la seguridad comunitaria.
Los Centros de Mediación Comunitaria estarán abiertos a toda la población y
ofrecerán servicios gratuitos y confiables, priorizando el diálogo, el entendimiento y
la reconstrucción de relaciones, en beneficio de la convivencia y armonía social.

Continua leyendo

Populares