Tampico, Tamaulipas.- “Un buen fin no justifica los medios”, “no vamos a ser cómplices”, “gasto excesivo”, fueron las frases que retumbaron en sesión de cabildo, al no aprobar una propuesta para que un grupo de personas gestionara recursos federales por 24 millones de pesos, para la compra de estufas ecológicas.
De qué se trata
Se conoció en la sesión de cabildo, que Germán Pacheco, secretario del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), recomendó a tres personas a la alcaldesa, para que los apoyaran y les autorizaran ser gestores para beneficios a la sociedad.
Marco Martínez Saucedo, Carlos Ignacio Sandoval Dupree y César Maldonado Montoya, quienes al parecer son amigos de Germán Pacheco, pues se los recomendó a la maestra Magdalena Peraza para que los atendiera, trabajarían como gestores a nombre del Ayuntamiento de Tampico.
Amplio poder para pedir recursos a nombre del Ayuntamiento de Tampico
Estas personas tendrían la facultad de gestionar ante la Secretaría de Hacienda, recursos federales para la compra de estufas ecológicas ahorradoras de leña, por un monto de 24 millones de pesos, los cuales serían a fondo perdido y se beneficiaría a 5 mil familias que lo requirieran sin que el Ayuntamiento erogara un solo peso.
Ayuntamiento autoriza — Gestores — Solicitan recurso a Hacienda a fondo perdido — Compran a una sola empresa lo más caro posible — entregan el producto a personas necesitadas — todos ganan

La empresa se dedica a la producción de productos ecológicos
Este beneficio sería solo con la condición de que se realizara la compra de estas estufas a la empresa Abastecedora Palermo Green Enviroment S.A. de C.V, propiedad de Juan Manuel Terno Pérez, la cual recibiría los 24 millones de pesos.

su principal cliente es el gobierno federal a través de sus programas de apoyo social
¿ Por qué a una sola empresa?
En la sesión de cabildo, estuvieron en desacuerdo la mayoría con excepción de los regidores panistas Teresa Sosa y Raymundo Bandala Díaz, quienes pidieron que se aprobara la propuesta.
Néstor Luna, regidor de Movimiento Ciudadano, informó que realizó una investigación de estas estufas ecológicas y encontró que hay otras empresas en el mercado que ofrecen el mismo producto a un costo hasta tres veces menor, por lo que no entendía por qué habría que comprarse con la empresa que ofrece el producto más caro.
José Antonio Heredia Niño, regidor panista, intervino para decir que “Un buen fin, no justifica los medios”, al señalar que el gasto era excesivo y que de aprobarse esta propuesta, se caería en una situación que podría ser irregular al favorecer a una empresa en particular.

Se votó en contra de otorgar ese poder de representación del Ayuntamiento
Al final se votó por unanimidad en contra de la propuesta, aunque se reconoció que esos 24 millones de pesos que tiene la federación para beneficio social, seguramente serían aprovechados con la autorización de otro municipio del país.
Pero la diferencia es que queda en las conciencias de los regidores que no se prestaron a esta laguna en la ley para la obtención de recursos federales.