Tampico, Tamaulipas.- Haciendo equipo sociedad y gobierno, la presidenta municipal, Maestra Magdalena Peraza Guerra acompañada por integrantes del cabildo porteño y por representantes del sector empresarial, arrancó con el proyecto «Galería Urbana Tampico», programa que busca embellecer los espacios públicos de la ciudad mediante la pintura urbana a base de graffiti.
Los trabajos se realizan básicamente en los distribuidores viales de la prolongación de la avenida hidalgo, iniciando los labores en el puente a desnivel de Tancol.
La alcaldesa porteña, mencionó que además de embellecer el municipio con esta clase de arte, también se mostrará la identidad de la ciudad, plasmando en cada muro y pared pintada, el orgullo jaibo.
«Este proyecto permitirá que la gente que vivimos aquí y aquella que nos visita, en este caso en este puente del sector Tancol, conozca cuales son las especies animales más representativas de nuestra zona, que es lo que los chicos de arte urbano van a plasmar aquí en estas paredes y en la paredes laterales de este puente; es una manera de embellecer la ciudad, pero también es una manera de mostrar lo que tenemos aquí en la ciudad», expresó.
Las pinturas son obra de Adán y Juan Pablo, de grupo Duatag, jóvenes artistas de la localidad que comparten su talento para mejorar la imagen urbana de la ciudad. La Profesora Magda Peraza, señaló que gracias a la sinergia entre sociedad y gobierno se pueden concretar grandes proyectos como lo es esta «Galería Urbana de Tampico».
«Este proyecto es gracias a la buena voluntad y cooperación de ciudadanos tampiqueños, que nos están apoyando para llevarlo acabo y eso todavía es más valioso, porque quiere decir que hay gente que quiere a Tampico, gente que le apuesta a Tampico, que quiere que nuestra ciudad se vea bien ante nuestros ojos y los ojos de los que vienen, gracias a los empresarios que han colaborado para poder llevar acabo esta obra», dijo.
Por su parte, la Regidora presidenta de la comisión de Turismo, Claudia Moctezuma Córdoba, detalló que se ha retomado este proyecto iniciado desde la primera administración municipal de la presidenta Magdalena Peraza, con la intención de resaltar la fauna del municipio vinculando el norte y sur de la ciudad.
«Este puente se pretende ejecutar en aproximadamente un mes y medio, coordinándonos con tránsito y vialidad, obras públicas y servicios públicos. Los pintores que realizan esta obra son arquitectos que trabajan el arte urbano, han trabajado en parte de Sudamérica y Estados Unidos», señaló la edil tampiqueña.
En el arranque de este programa, la alcaldesa de Tampico estuvo acompañada por regidores de las diferentes comisiones del ayuntamiento porteño; la titular de turismo en el municipio, Elvia Holguera Altamirano; Iñigo Fernández, Presidente de la Asociación de Hoteles del sur de Tamaulipas y demás funcionarios del gobierno municipal.
Como parte de su política de puertas abiertas y diálogo permanente, la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya sostuvo este día dos significativos encuentros con representantes de los sindicatos que agrupan a los trabajadores del ayuntamiento, fortaleciendo así la relación laboral y reafirmando su compromiso con el bienestar de la base trabajadora.
El primer encuentro se realizó con la directiva del Sindicato Guinda (SETRAT), donde el secretario general Servando Gómez Balleza, acompañado de su equipo directivo, manifestó su reconocimiento a la disposición y apoyo de la alcaldesa. Durante la reunión se establecieron acuerdos para trabajar de manera coordinada en proyectos de obra social y atender las peticiones pendientes, siempre buscando el beneficio mutuo entre la administración y los agremiados.
Posteriormente, Villarreal Anaya se reunió con el Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Republicano Ayuntamiento (SUETRA), encabezado por la dirigente Elizabeth Juárez Merinos, quien destacó la importancia de afianzar la relación laboral durante esta administración. En un ambiente de colaboración, ambas partes coincidieron en la voluntad de trabajar unidos para mejorar las condiciones de los trabajadores y, por ende, la calidad de los servicios que se brindan a la ciudadanía.
«Estos encuentros reflejan el excelente entendimiento que tenemos con nuestras organizaciones sindicales. Cuando trabajamos en equipo, logramos mejores resultados para nuestros empleados y para toda la comunidad tampiqueña», expresó la alcaldesa al finalizar las reuniones.
Con estas acciones, el gobierno municipal demuestra una vez más su compromiso de mantener canales de comunicación abiertos con los trabajadores, reconociendo su invaluable labor como pilar fundamental en la operatividad diaria del ayuntamiento y en la construcción de un Tampico más unido y progresista.
Alrededor de 824 personas se beneficiaron de la jornada de asistencia social y de servicios «Un Gobierno en tu Colonia», realizada en el sector Francisco Villa de la colonia Lucio Blanco. En esta actividad, encabezada por el presidente municipal Erasmo González Robledo y su esposa Dunia Marón Acuña presidenta del DIF Madero, en colaboración con diversas dependencias, implementó acciones orientadas al bienestar, mejoró los servicios públicos y ofreció productos de la canasta básica a precios accesibles, así como programas del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. El presidente municipal Erasmo González Robledo, reafirmó que es a través de estas jornadas como se acerca gran número de programas y servicios que ofrece el Ayuntamiento y donde las familias tienen acceso directo; como en esta ocasión se lograron otorgar 8 mil 465 beneficios, donde destacan productos de la canasta básica, como la entrega de pollo, huevo, verduras, productos de limpieza; así como servicios de salud pública, de bienestar social, desarrollo económico, servicios públicos, entre otros.
“Se mantendrá un estrecho acompañamiento a las familias durante estas jornadas, en las cuales no solo se proporcionan servicios a través de los módulos, sino que también se planifican mejoras en los servicios públicos, tales como la renovación del alumbrado, la limpieza de espacios públicos, la eliminación de objetos en desuso y programas enfocados en la protección de la salud”, externó la primera autoridad. El departamento de Finanzas, mediante su área de ingresos, facilitó los servicios para la recaudación del impuesto predial. Asimismo, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la zona sur implementó módulos para la atención al ciudadano y la distribución de agua en garrafones. Otras entidades, como la Comisión Federal de Electricidad y las instancias de Bienestar a nivel federal y estatal, también se unieron para proporcionar servicios de interés general.
En su tarea permanente de generar entornos accesibles y equitativos para las personas con discapacidad, la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, encabezó la jornada «Conviviendo sin Barreras», organizada para que los pacientes del Centro de Rehabilitación Integral, junto a sus familias, tuvieran un momento de esparcimiento y diversión. Durante el festejo realizado en el parque Fray Andrés de Olmos, la titular del organismo señaló que la actividad tuvo el propósito de fortalecer la inclusión, derribar barreras de discriminación y promover una cultura de respeto, empatía y equidad.
«La prioridad de este proyecto es la atención integral a la población que asiste al Centro de Rehabilitación; nuestro compromiso y el quehacer de toda institución de gobierno, es el de servir con calidez, calidad y con toda la voluntad de apoyar a la ciudadanía, y en particular a los grupos vulnerables», expresó. En la convivencia, participaron los talleres y áreas de psicología, terapia física, trabajo social y departamento administrativo. «El Centro de Rehabilitación Integral es un espacio muy importante para el DIF, porque ahí quien llega a buscar el servicio, lo hace con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida; y a través de cada una de las áreas, le brindamos todo el apoyo necesario, para que esto sea posible», expuso. Villarreal Anaya, hizo un reconocimiento especial al equipo de colaboradores del CRI Tampico y a las familias de los pacientes, por siempre impulsar las actividades que se realizan para generar conciencia, inclusión y respeto hacia las personas con discapacidad. Además, agradeció al Voluntariado de Damas DIF y a la Cadena Comercial Oxxo, por apoyar este evento; y ampliar los lazos de solidaridad y esperanza. Durante la actividad, «Conviviendo sin Barreras», se realizaron competencias y juegos donde todos los presentes, incluida la Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, participaron.
-Tampico se Suma al Movimiento Nacional de Boxeo con Clase Masiva.
La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, participó activamente este domingo en la Clase de Box Masiva celebrada en la Plaza Constitución de Altamira, como parte de los preparativos para la gran Jornada Nacional de Boxeo que se realizará el próximo 6 de abril en todo el país, por iniciativa de la Presidenta de la nación, Claudia Sheinbaum Pardo. El evento deportivo reunió a cientos de entusiastas del boxeo y contó con la presencia de los alcaldes Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, así como de la diputada local Lucero Deosday Martínez, demostrando la unidad de la zona metropolitana en favor de la activación física y la sana convivencia.
Durante su intervención, Villarreal Anaya destacó el papel del deporte como constructor de paz y desarrollo: «El deporte y el arte son constructores de paz que genera mayor inversión y desarrollo. Estamos de la mano de nuestra Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y del Gobernador Américo Villarreal, para ser de los espacios públicos áreas de esparcimiento», afirmó la edil, reforzando la alianza con los gobiernos federal y estatal. Por su parte, el alcalde Martínez Manríquez extendió una cordial invitación a la ciudadanía para participar en la próxima Clase Nacional de Box programada para el 6 de abril a las 9:00 horas, donde los tres municipios volverán a sumar esfuerzos para promover la cultura deportiva. Esta iniciativa refleja el trabajo coordinado entre autoridades locales y el impulso a políticas públicas que fomentan el bienestar social a través de actividades físicas accesibles para toda la población. Con acciones como esta, Tampico consolida su compromiso con la creación de comunidades más saludables y unidas. El evento forma parte de una estrategia nacional para masificar la práctica del boxeo en espacios públicos. La próxima cita deportiva contará nuevamente con la participación de los tres presidentes municipales de la zona conurbada, incluyendo a la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya.