Zona sur de Tamaulipas.- Trabajadores eventuales de la Secretaria de Salud de Tamaulipas, se encuentran trabajando en las diferentes instituciones médicas bajo protesta, exigen la homologación de salarios y la asignación de bases.
José Luis Reynaga Aguilar, representante del Hospital General de Tampico “Dr. Carlos Canseco”, manifestó que a nivel estado son 3 mil 300 los trabajadores que se están inconformando mientras que en la zona sur son un promedio de 700 empleados.
“Estamos trabajando bajo protesta porque existía un proceso de formalización laboral que constó de tres etapas en las que sólo entraron mil 436 trabajadores, siendo que en la Secretaría de Salud laboran un aproximado de 3 mil 600 empleados de contrato federales, sin contar los estatales que andan en una cifra cercana a los 2 mil 900 trabajadores, todo esto se dio a raíz de que a lo largo de 10 o 15 años no se habían llevado procesos de formalización como la llama el gobierno”.
Señaló que en este momento bajo esta misma condición de laborar bajo protesta están los municipios como Matamoros, Reynosa, Valle Hermoso, San fernando, Aldama, Mante, Jaumave y Tampico.
“El gobierno del Estado ha ignorado durante años y ahorita ha habido un cambio de administración, la administración pasada concluyó con el gobierno del ingeniero Egidio Torre Cantu, pero trabajó de una forma muy indiferente porque nunca se preocupó por los trabajadores ahorita lo que estamos intentando es llamar a todos los demás compañeros a que se manifiesten para que el nuevo gobierno vea que hay una necesidad de un salario digno y un trato digno a los trabajadores”.
José Luis Reynaga Aguilar, hizo además un llamado al Gobernador del Estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, para que voltee a ver a los trabajadores de la salud y conozca las necesidades que tienen los empleados y los hospitales en todo el estado.
“Estamos haciendo un atento llamado a nuestro nuevo gobernador Francisco García Cabeza de Vaca para que ponga atención en los trabajadores de la salud, como lo ha mencionado en sus campañas y en los primeros discursos que dio el día de la toma de protesta es una situación desesperante, estar ejerciendo una profesión durante tantos años y no me refiero solamente a mí, es un comentario general de los trabajadores y no tener el reconocimiento que se merece tantos años de sacrificio”
Descartó que exista la posibilidad de iniciar una huelga, ya que primero esperan reunirse con la titular de la Secretaría de Salud Estatal, Lidia Madero y tratar de llegar a negociaciones que los beneficien.