Opinión

Vuelve cuando quieras Donald

Publicado

el

@dect1608

La bélica verbal desatada en todo México por la visita de Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos de América (EUA), me recordó aquella canción de Ricardo Arjona “Si el norte fuera el sur” misma que me aprendí gracias a mi amigo el chofer de la ruta. “y que viva Donald Trump” cantaba el guatemalteco allá por 1996 y sus seguidores también.

Gracias a la presencia del republicano en Los Pinos, se desataron las críticas y un repudio generalizado, incluso “la dignidad” de los mexicanos se vio pisoteada y la renuncia de Peña Nieto, fue una solicitud de muchos, al grado que Moby, el estadounidense de gran influencia en la música electrónica, cuestionó la estancia de Donald en la ciudad de México.

Pero sin Donald Trump, es racista o xenófobo, enemigo de México y pretende poner una muralla moderna  entre su país y el nuestro, entonces Peña Nieto es el perfecto representante de los mexicanos; porque si el presidente Enrique, no entiende que el magnate es malo como la carne de puerco, mis compatriotas están igual o peor, al no concebir que si Trump es el candidato, tiene igual de posibilidades de ganar, aunque a criterio propio, creo que por el simple hecho de que su rival sea mujer ya le da cierta ventaja. Pero dejemos en 50 por ciento de posibilidades para cada quien.

El tema del muro fronterizo, hay que verlo desde el origen y no es precisamente la ciudad de Tijuana o la mitad entre Estados Unidos y México, sino desde las políticas públicas de los países centroamericanos y del nuestro, porque si los gobernantes mexicanos como los mandatarios de centro y Sudamérica, ofrecieran al menos la mitad del desarrollo que ofrece el país de las barras y las estrellas, no creo que un multimillonario como Donald Trump, estuviera cansado de tanto latino que va a Disneylandia, allá con el Pato Donald a causar problemas, porque de los buenos mexicanos y latinos jamás se cuenta nada, igual como sucede con las buenas noticias; allá hay tíos, amigos y conocidos que tuvieron que marcharse para vivir mejor, igual acá de este lado del rio Bravo, sobreviven algunas amistades que fueron deportados en su intento por cruzar de mojados; en la vida hay buenos y malos, y la posible construcción de un muro que bien podría ayudar a los mexicanos para que ya no ingresen con tal facilidad esas armas que sirven para matar tamaulipecos, veracruzanos, chiapanecos o defeños; armamentos que cruzaron la frontera de norte a sur para acabar con la vida de un amigo, hermano o conocido.

davidcastellanost@hotmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil