Connect with us

La noche del miércoles 24 de agosto en la Casa de la Cultura de Tampico se inauguró la exposición “Fusión Trans-digital” del artista Hiram Céspedes, de la cual estará permanente hasta el 30 de agosto. En entrevista para Reporte Noreste, al preguntarle al artista sobre su  experiencia al cambiar de lo plástico a lo digital y nos dice que “La idea es experimentar, yo creo que es lo mismo, nada más cambias de técnica y de herramientas”

Respecto al concepto que maneja es el automatismo psíquico del cual nos extiende más sobre el tema:

“Es una teoría del psicoanalista suizo Carl Gustav Jung que propuso sacar el inconsciente de las personas, él se basaba que en el inconsciente está grabado todo. Y que nada más para saber que traía una persona en su dolencia psicológica, les encarga escribir palabras de lo que ellos quisieran en una hoja en un tiempo delimitado y cada vez les daba menos tiempo hasta que ellos mismos empezaron a decir que es lo que traían en su mente y a él se le facilitaba el elemento para hacer un diagnóstico. Eso lo tomó André Breton en Francia para principios del siglo XIX y lo llevó a la literatura, gracias a eso él escribió el manifiesto surrealista y llegó el momento en que llega a conversar con palabras, voces y sonidos interpretados creativamente, que en lugar de usar las palabras de una forma tradicional, él desbarató. Entonces aparecieron que dijeron que esa podía ser la negación de lo establecido. La humanidad había pasado una primera guerra mundial e iba por la segunda, entonces deciden que van a usar eso para la poesía donde empezaron a jugar con la poesía colectiva hasta que la información iba brotando del inconsciente. Así que los pintores comienzan a hacer pintura inconsciente, y aparece Dalí donde empieza a hacer pintura surrealista como por ejemplo un reloj derretido, hasta que luego otros pensadores que decían que como quiera se identificaban los elementos, entonces tuvieron que desprender la forma para jugar libremente con los elementos plásticos que ellos traen, entonces aparecen los primeros conceptos de abstraccionismo a la cual pertenezco. En la que como creador de una pieza abstracta genera un momento plástico que nunca jamás él vio ni la humanidad volverá a ver, es un momento único que él no sabía que iba a hacer y los demás menos. El proceso de hacer es que la fuente inconsciente que traes en  la cabeza comience a generar las imágenes que ya has acumulado la información de generaciones, más tu educación y el proceso lo establecieron en reducir ellos los autómatas de André Breton en reducir el tiempo de producción para que el cerebro no entre en consciente. Es dejar de pensar, reduciendo el tiempo de producción hasta cuando sientas que entra el consciente dejas de hacerlo”.

fusion (2)

Así es como Hiram Céspedes fue reduciendo su tiempo de producción hasta 15 min en digital, aunque dice que no ha cambiado lo plástico, sino que ha estado probando, y comenta que a pesar de su edad y falta de conocimiento de la tecnología, eso no le ha sido una limitante  para aprender y usar el programa ArtRage que le ha permitido expresarse donde ha mezclado varias técnicas eclécticamente para lograr su objetivo. Llevando tres años con la idea de este proyecto, del cual es producción del 2015 y 2016.

fusion (1)

CYEN

Cumple Tamaulipas con más de 200 participantes en la etapa estatal rumbo a Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

el

-Más de 200 atletas participaron en la Paralimpiada Estatal 2025; hay más de 100
clasificados a la justa nacional

Tampico, Tamaulipas.- Más de 200 atletas tamaulipecos participaron en la
Paralimpiada Estatal 2025, evento selectivo rumbo a la Paralimpiada Nacional
2025 que se llevará a cabo en Aguascalientes a partir del 22 de septiembre.
Las competencias se desarrollaron en las sedes de Reynosa y Tampico, con
disciplinas como paranatación, paraatletismo, paradanza, parapowerlifting, boccia,
paratenis de mesa, entre otras.
Tras dos semanas de actividad, se evaluaron los tiempos mínimos alcanzados y el
desempeño de los deportistas, con lo que se determinó a las y los atletas que
representarán a Tamaulipas en la etapa nacional.


En total, serán más de 100 los clasificados, cifra que refleja el compromiso con la
inclusión y el fortalecimiento del deporte adaptado en la entidad.
El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano,
reconoció el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y destacó la
importancia del trabajo conjunto que ha permitido consolidar estos resultados.
“Quiero agradecer al gobernador Américo Villarreal Anaya, al gran equipo de
trabajo del INDE Tamaulipas, pero sobre todo a las y los atletas y a sus padres de
familia, porque este logro es resultado de su esfuerzo y compromiso. Ellos son
quienes nos inspiran y nos motivan a seguir impulsando el deporte adaptado en
todo el estado”, señaló.
En los próximos días se notificará de manera oficial a cada uno de los clasificados,
quienes iniciarán su preparación con miras a la competencia nacional.
El año pasado la delegación tamaulipeca logró un resultado histórico al quedar en
el top-10, por lo que este año van por el mismo objetivo de mantenerse entre los
mejores de todo el país.

Continua leyendo

CYEN

Contribuye Tamaulipas en la conservación del jaguar

Publicado

el

-Además brinda atención a tortuga lora, guacamaya verde, mariposa
monarca, oso negro americano, entre otras especies más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El compromiso de Tamaulipas con la conservación
de la biodiversidad se refleja en su participación activa en la protección del jaguar,
una de las especies más importantes del continente.
Por ello, es alentador que del 2018 a la fecha se haya registrado un aumento
considerable de ejemplares de jaguar en el país, tal como lo muestran los
resultados del Tercer Censo de la Alianza Nacional para la Conservación del
Jaguar.
“Desde su arribo a la administración, el gobernador de Tamaulipas, Américo
Villarreal Anaya impulsa diversas estrategias de cuidado y conservación de la
fauna silvestre en la entidad”, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión
de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).


El funcionario estatal dijo que el censo no solo contribuirá a la preservación del
jaguar, sino que también reforzará las acciones de conservación, promoviendo un
mayor cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad.
En 2010 se estimó que había 4 mil individuos, en 2018 subió a 4,800 en el
segundo censo y ahora con los datos concentrados del 2024, la población ronda
en 5,326 ejemplares de Panthera Onca.
“Desde Sonora hasta Chiapas y desde Tamaulipas hasta Tabasco y la península
de Yucatán, el censo se realizó en 16 estados del país, entre ellos, Tamaulipas”,
detalló.
En Tamaulipas, se han colocado 16 cámaras de fototrampeo, cinco estaciones de
monitoreo colocadas, con un monitoreo permanente en los municipios de Mante,
Soto La Marina, Llera y Gómez Farías.
También se han colocado collares de rastreo satelital y a la fecha siguen activos
registrando sus movimientos, en la Sierra de Tamaulipas.

«En esta labor en pro de las especies en peligro de extinción, todas y todos
debemos sumarnos, desde reportar los avistamientos a la autoridades
correspondientes, respetar la señalética que se coloca en carreteras donde hay
paso de fauna, entre otras estrategias en favor de la flora y fauna», concluyó,
Eduardo Rocha Orozco.

Continua leyendo

CYEN

Tiene Tamaulipas una gran riqueza de aves : Comisión de Parques

Publicado

el

-Cientos de aves de diversas especies pueden ser avistadas en la belleza de la Reserva de la Biósfera El Cielo

Gómez Farías, Tamaulipas.- Cientos de personas asisten al avistamiento de aves
en el Parque Ecológico Biósfera El Cielo enclavado en la belleza natural de la
Reserva de la Biósfera El Cielo, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la
Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).


Informó que en esta belleza tamaulipeca se pueden observar más de 400
especies de aves, incluyendo residentes y migratorias, que son atraídas por la
diversidad de ecosistemas, zona que es considerada por los especialistas.
Entre las aves que habitan la zona están el halcón, el pájaro carpintero real
cabeza roja y la paloma arrollera, entre otras más.
Este espacio, forma parte del circuito de parques que están bajo el resguardo de
la comisión y que día a día incrementa el número de visitantes, además de
investigadores que realizan sus proyectos de investigación.
Cabe destacar que la reserva es uno de los destinos naturales ecoturísticos más
importantes del estado y uno de los principales sitios para la observación de aves.
Además en el parque se ofrecen una gran variedad de talleres para que niñas y
niños conozcan más sobre la gran riqueza de flora y fauna que tiene Tamaulipas,
concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Disfrutan miles de familias espacios recreativos de la Comisión de Parques

Publicado

el

-Desde el Museo Tamux, el zoológico Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera ElCielo, entre otros recintos más


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los espacios recreativos bajo resguardo de la
Comisión tanto en Ciudad Victoria como en el municipio de Gómez Farías han
tenido una gran afluencia de visitantes durante este periodo vacacional de verano.
Lo mismo disfrutan las familias un paseo por el emblemático Zoológico Tamatán,
que la vista panorámica del Mirador de Altas Cumbres y la exuberante vegetación
de la Biósfera El Cielo, entre otros recintos más de Tamaulipas.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión, destacó que esta temporada es una
excelente oportunidad para descubrir y redescubrir las bellezas naturales que se
pueden encontrar en los distintos parques.


Señaló que el gobernador Américo Villarreal Anaya está invirtiendo y mejorando la
infraestructura de estos centros, desde el Museo de Historia Natural ( Tamux); el
zoológico Tamatán; el Planetario «Dr. Ramiro Iglesias Leal»; El Mirador Parque
Ecológico Camino a Tula; el Parque Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera el
Cielo en el municipio de Gómez Farías.
“Lugares donde se mezcla el conocimiento con la diversión y el fortalecimiento de
la unión familiar”, refirió.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a disfrutar de las maravillas que ofrece
Tamaulipas, respetando las medidas preventivas, cuidando la infraestructura y los
invitó a sumarse a la preservación del entorno.

Continua leyendo

Populares