Opinión

PRImero a las clases

Publicado

el

@dect1608

El presidente Enrique Peña Nieto, ¿es uno de los tantos mexicanos afectados por el superviviente sistema educativo a tal grado que ahora su universidad, analiza la tesis que le sirvió para titularse como abogado en Derecho? ¡ah! Y por eso tan interesado en aplicar la Reforma Educativa, para que los maestros dejen de hacer como que dan clases. Anote aquí su nombre si considera que el mensaje es para usted___________________ . ¿será que es acertada la percepción?

Por cierto que bueno que hay alumnos y mexicanos que buscan revocar su título, eso es precisamente lo que debe hacer la sociedad, dejar de ser espectadores.

¡Pero bien! Con el inicio del nuevo ciclo escolar 2016-2017 el jefe del ejecutivo federal, lanzó oootro ultimátum a los profesores de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) que se oponen al proyecto educacional que impone la federación, solo que ahora Peña Nieto, no utilizó a Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaria de Gobernación (SEgob), ni al mismo Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Pública (SEP) como mensajeros. El mexiquense, ahora se los dijo de frente, “primero la educación y después el dialogo”; fue algo así como primero a trabajar y después platicamos sus beneficios. Y al buen entendedor pocas palabras.

Fue Osorio Chong, el que antes dijo que el tiempo se había agotado, luego Nuño Mayer, jugó su papel de títere con la finalidad de que la CNTE, cediera a la Reforma Educativa y nadie, absolutamente nadie dio su brazo a torcer y ahora, hay aulas sin alumnos y estudiantes sin maestros porque siguen tomando las calles, afectando negocios y deteriorando aún más la ya pobre economía mexicana con la que no pudo, ni ha podido Peña, tampoco el súper Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis VIdegaray.

Dicen que los consejos se toman de quien vienen, lo que significa que los maestros manifestantes y en paro, serán los únicos en tomar y darle valor a las palabras del presidente hasta donde mayor les convenga, porque ya después de este mensaje contundente; es por demás.

Que los protestantes, tienen derecho en reclamar y defender sus derechos, y el de las futuras generaciones de alumnos; sí están en lo correcto y tienen razón. Pero son los menos indicados para seguir perjudicando a los alumnos que por ahora se quedan sin clases. Deberían de reconsiderar la postura, ya que en el origen de su preparación, ellos se capacitaron pensando en el bien de los que serían sus futuros alumnos.

Cualquier pudiera pensar que hay muchos a favor del presidente, pero le puedo asegurar que somos  más los ciudadanos que no quisiéramos ver una masacre de maestros.

davidcastellanost@hotmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil