@dect1608
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) consulta más de mil jóvenes embarazadas diariamente y atiende aproximadamente un millón de juveniles mexicanos al año. El IMSS, llegó a la cifra de 6 millones de estudiantes de nivel medio y medio superior con numero de seguridad social, que a partir del 2015 es de por vida.
Por instrucciones del presidente, Enrique Peña Nieto, el director general del IMSS, Mikel Andoni Arriola Peñalosa, tiene la misión de orientar y encausar a las nuevas generaciones de mexicanos a que prevengan enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes o hipertensión con el objetivo de que en una edad avanzada (y ya entrada en vigor la nueva Reforma de Salud), estén lejos del área de urgencias y terapia intensiva, no como sucede con los mexicanos de hoy que a sus 45 años o más, representan para el instituto unas 470 mil consultas diariamente.
“Más vale prevenimss”, dicta el programa con el que se pretende combatir las adicciones, las enfermedades, pero sobre todo, los embarazos no deseados en jóvenes que apenas están estudiando, ya que según lo dicho por Mikel Andoni, en su gira de trabajo por Tampico, donde entregó 168 mil cartillas de salud a los estudiantes tamaulipecos, «una pareja de adolescentes que van a tener un bebe, muy probablemente uno de ellos dos deje de estudiar o los dos, y con eso dejen de tener el trabajo que quieren, y de tener el ingreso que quieren. Y la segunda consecuencia, es que los hijos de padres adolescentes no arrancan parejo en la vida, no tienen las mismas oportunidades que los hijos planeados».
El politólogo mexicano, comentó que los jóvenes de entre 15 y 30 años son los que menos se enferman, son a quienes pretende llevar la misión del prevenimss, son ellos los que deben estar conscientes que viven en un México con mejores oportunidades de salud siempre y cuando así lo decidan, ya que por el simple hecho de continuar sus estudios, pueden por ejemplo, acudir a sus clínicas de adscripción a checarse por lo menos dos veces al año, o cuando padezcan alguna enfermedad; también les podrán orientar a prevenir embarazos no planeados, tendrán información y orientación para prevenir enfermedades de transmisión sexual y natalidad y de igual forma, si ellos lo desean, podrán llevar una vida saludable en base a una alimentación sana y con la práctica del ejercicio diario, “pasen la voz” pidió Mikel, «El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se va a hacer cargo de cuidar su salud, ustedes son los mexicanos del presente, pero también son los mexicanos del futuro; ustedes tienen perfiles muy distintos a los mexicanos de 1943 en términos de salud, en términos de capacidad de ingresos, en términos de profesión; tenemos esa oportunidad y no la vamos a dejar ir. Jóvenes pasen la voz a todos sus amigos y díganle que tienen el derecho a la salud gratuita, a la protección del seguro social, solamente porque son estudiantes de prepa pública y de universidad pública”
Aquí las buenas noticias que quiere el presidente… jaja… lo malo es que en entidades como Tamaulipas, debe venir Mikel Arriola, para enterarnos de las buenas cosas que hace el gobierno federal, porque Egidio Torre y su prominente equipo de colaboradores, no informan casi nada, si no informan lo poco que hacen ellos, imagine usted, mucho menos lo que se hace en el campo federal. Acá han sido casi seis años de darle la espalda a los retos y los compromisos, tan así que no atienden transparencia o simplemente guardan silencio ante las grabadoras de los reporteros, como hace Manuel Rodríguez Morales, el Secretario de Obras Públicas del Gobierno de Tamaulipas, quien camina y camina en silencio con tal de no decir por qué no continuaron con la construcción de un penal en ciudad Victoria que inició el ex gobernador, Eugenio Hernández Flores.
Ah pero no quisiera pensar que en el silencio lleva las monedas.