@dect1608
La difícil situación financiera por la que atraviesa México, incluido el estado de Tamaulipas, no detienen el proyecto comercial, social y urbano más ambicioso que se haya registrado en la última década para esta entidad. Se trata de la construcción del centro comercial ALTAMA en la que se está ejecutando una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.
El Grupo Aryba y el consorcio tamaulipeco, Grupo Tampico, se aliaron desde hace seis años para programar y construir sobre una superficie de 160 mil metros cuadrados lo que los tampiqueños habrían bautizado erróneamente como “Fashion Mall”, una infraestructura bioclimática que comenzó a construirse a finales de 2014 y que se proyectó quedara lista para finales de 2016 con más de 100 locales, teniendo como tiendas anclas Liverpool, Sears y Cinepolis, así como algunas firmas locales y regionales que conjuntamente generaran desde su edificación más de 8 mil empleos directos e indirectos.
Desde la colocación de la primera piedra en diciembre de aquel año, el nombre real del “mall Tampico”, fue un misterio, los creadores del proyecto, querían algo que diera gusto a la sociedad tamaulipeca y finalmente en una majestuosa presentación celebrada en el Hotel Camino Real, anunciaron su verdadero nombre, ALTAMA City Center, en honor a las tres ciudades del sur de Tamaulipas (Altamira, Tampico y Madero). Ciertamente el nombre no fue bien recibido por los tamaulipecos, sin embargo el proyecto representa una ilusión de posicionar a Tampico y su zona metropolitana, como una verdadera capital de las huastecas, ya que la intención es que los pobladores de San Luis Potosí, Veracruz e Hidalgo y el norte del estado, acudan para convivir en familia y tengan la oportunidad de realizar sus compras en un mismo lugar.
Los de Aryba, aseguran que ALTAMA, cuenta con uno de los diseños arquitectónicos más vanguardistas y amigables con el medio ambiente, al ser una infraestructura que fortalece la cultura sustentable con su arquitectura bioclimática.
Según estarán las mejores marcas y se atrevieron a anunciar la participación de: Zara, Pull&Bear, Bershka, Stradivarius y Oysho; todas del Grupo Inditex; en relación a Cinepolis, se anunció que tendrá cuatro salas VIP; también estarán Pottery Barn; West Elm; Sanborns, Chilis, Italiannis y para que toda la familia gane tickets viene ¡Recorcholis!
Un mención especial se llevaron en la presentación los alumnos de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) quienes bajo la tutela de los catedráticos: María Reyes, Angélica Saenz y su principal asesor Ezequiel Barragán, realizaron una maqueta muy detallada de 2.50 x 2 metros a la que le invirtieron unos 3 meses de trabajo, misma que estará en el lobby del Camino Real Tampico, hasta el 15 de octubre, para que los interesados puedan pasar a conocerla y tener una idea de lo que será el edificio de Altama, ya finalizado.
Los alumnos que participaron en el proyecto fueron: Astrid Cavazos Matsumoto, Charo Mary Corripio Berlanga, Conrado Lárraga Hernández, María de Lourdes Cárdenas Loo, Dania Martínez Gallegos, José Morato Campos, Ricardo Jonathan Yañez Salazar, Miguel Montiel Morales, Jessica Suhey Hernández Sarmiento, Faustino Román Perales Rivera y Jesús Daniel Santos Gómez.