Connect with us

Un tumulto de gente parada en la banqueta afuera de un edificio como mucho otros que ha sido olvidado por la sociedad tampiqueña, pero que ha recobrado vida con momentos como éste, dejando de ser un edificio viejo más a ser el “edificio Insurgencia”, justo en el corazón de la ciudad de Tampico, sobre la calle Héroes de Cañonero #402, esquina con Isauro Alfaro,  a lado de una ferretería. En tan transitada calle, curiosos se detenían a observar la presentación que apenas empezaba, los carros de ruta Tampico-Madero , así como Tampico-Playa bajaban su velocidad para mirar lo que estaba pasando, evidentemente saliendo de la cotidianidad del paisaje porteño habitual en la que trabajos escénicos como éste se acostumbra a ver entre 4 paredes, mas no fuera. Así fue como transcurrieron los primeros minutos en que una chica se balanceaba sujetándose de tela en la que subía y bajaba libremente haciendo movimientos dancísticos en el aire. Poco tiempo después terminó el acto, siendo invitados por parte del staff de TFM (Teatro para el Fin del Mundo) a acceder al edificio. En el que un hombre recito un texto a la luz de las velas de la escalera principal, y fuimos encaminados a otro pasaje de este antiguo edificio departamental que hace 50 años era considerado de lujo. En el otro espacio una mujer nos esperaba con una instalación que hablaba de nuestro Tampico, de su pueblo , del mercado del cual nos fue despojado, de la historia que se borró por intereses en el que la cultura de una ciudad se puede ver agredida, pero en fin esas son mis palabras y la del acto, las imágenes que crea la instalación combinadas con el audio de los relatos de una recopilación documental del mercado Benito Juárez se hicieron resonar en las paredes, en el que la gente entre tampiqueños y uno que otro extranjero seguían el relato acompañados de velas que fueron prestadas durante el recorrido, del cual fuimos traslados en el tiempo en el que se evocaba ese reflejo del Tampico próspero en el que el oro negro y el comercio atrajeron a muchos extranjeros y no es que actualmente la ciudad no pueda ser un atractivo comercial y turístico, pero desde hace unos seis años se ha visto golpeada por la ola de violencia, o quizás más tiempo, aunque el tamaulipeco empezó a reflejar más la preocupación en estos pasados años y es donde aborda la escenificación que nos presenta Instituto Stultifera Navis, del cual reúne a diferentes ejecutantes de distintas disciplinas artísticas provenientes de otras partes del país, contando con una artista local, los cuales colaboran para desmenuzar la historia donde hay un Tampico antes y después, y quizás una zona conurbada en la cual no ha erradicado la enfermedad, pero ha continuado su vida porque no hay más, más que ser fuertes cuando no hay otra opción más.

4d4dae15-01d0-4b48-bfb3-91c7100d4497

El suelo se prende en pasos alegres de una chica bailando música representativa del puerto como cuando la orquesta de Stan Kenton junto con June Christy interpretaban con gran emoción lo más maravilloso de “Tampico”, o el famoso swing que puso a bailar la generación del 62 con Los Beatniks. Pero después de eso viene el otro lado de la moneda, quizás el más crudo del cual no nos gustaría reconocer, es entonces donde el teatro se vuelve más vivo, porque reclama, porque grita cuando ya no hay voz, porque cuestiona cuando las respuestas se fugaron, es ahí donde el teatro es magia y no sólo por fascinarnos, sino porque nos mueve realidades, dentro de esas ficciones que en muchas ocasiones vienen siendo el reflejo de la actualidad, de la raíz en los tejidos de la sociedad.002dad13-5ce1-420e-9d40-d710ff5e5b96

 

Nuestro grupo es guiado a una habitación consiguiente, hace calor, pero eso parece poco importarnos, estamos atentos ante la ola de acciones que a veces golpean suave y otras fuerte, en el que la ejecutante realiza movimientos impulsados en el piso para desprenderse aún más y en encuentros con la pared y contracciones se mueve a la luz de las velas con su música que acompaña. Las parafinas crean una atmósfera más cálida, y nos hace ser parte de estas acciones, de vouyeristas cautivos al próximo movimiento, pasamos a un espacio contiguo, continua la acción y sin ir en más detalles, ya que mi intención no ha sido contar todo, comento que fue una experiencia fuera de lo cotidiano, pero muy cercano a la realidad.

a4ff2fe5-c3f5-43c9-94b9-f6fb27812c8d

La acción no termina ahí, recorremos otros espacios, somos inquilinos por unos momentos de ese edificio. Sus pasillos, su oscuridad imploran atención, un ritual es efectuado bajo la luz neón y el ámbar de las velas, una esquina que se ve acompañada de ofrendas que un hombre hace con fe. Un ukulele nos invita a caminar entre sombras y rocío de arena que desemboca en una habitación en la que un cuerpo frágil se ve invadido por dos fuerzas abrumadoras. La noche culmina, pero no termina ahí, o quizás así es el Teatro, o mejor dicho así es el Teatro, pero sólo así entenderá algo de mi frase amigo lector al dejarse llevar por la experiencia de no sólo observar el acto sino de vivir con los ejecutantes, con los demiurgos lo que es estar entre la historia.

2b24eee6-713d-49c3-ab7a-699145624f8f

Déjense llevar por este recorrido este viernes  22 y sábado 23 de julio a las 8 pm con (F)ANTOLOGÍAS proyecto teatral de Instituto Stultifera Navis y Teatro para el Fin del Mundo (TFM).

Para ver este trabajo se tiene una cooperación de $50 pesos, hay un 50% de descuento para estudiantes e INAPAM. Es recomendado para audiencias mayores de 16 años. Cupo limitado. Para reservar su lugar: Envíen un mensaje privado al Facebook de TEATRO PARA EL FIN DEL MUNDO, especificando la función a la que quieren asistir (viernes o sábado), o en dado caso al teléfono/WhatsApp: 5565195508.

d2e65600-1263-406e-9d3d-b714d8f320cb

(F)ANTOLOGÍAS es un juego de memoria y espera, espacio entre vida y muerte. Inspirado en el proceso de Hamlet de William Shakespeare, siendo una recreación de voces diversas que son evocadas desde y para la ciudad y puerto de Tampico.

“Luego que me oigas, prometerás venganza”.

Hamlet, William Shakespeare

CYEN

Invita ITCA a concierto del guitarrista español Antonio Rey

Publicado

el

-El dos veces ganador del Grammy Latino, llegará a Ciudad Victoria


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes
dio a conocer que el reconocido guitarrista y compositor español Antonio Rey se
presentará el próximo miércoles 11 de junio, a las 19:30 horas en el teatro Amalia
G. de Castillo Ledón, del Centro Cultural Tamaulipas.
Como parte del impulso brindado al arte, a la cultura y a su pluralidad en el estado
de Tamaulipas, el artista nacido en Madrid, España y doblemente ganador del
Grammy Latino llegará a la capital tamaulipeca dentro de su gira 2025.
«Historias de un flamenco», se desprende de su más reciente álbum, el cual se
define como una exploración íntima de la riqueza cultural y la pasión desbordante
que evoca el flamenco.
El artista recién terminará su gira por Estados Unidos, visitando ciudades como
Los Ángeles, Portland, San Francisco y Tampa, Florida para después aventurarse
en varias fechas por México y América Latina; siendo Ciudad Victoria una de las
sedes que visitará en nuestro país, junto a ciudades como Monterrey, Tijuana y
Cancún.
Los boletos están ya a la venta a precios accesibles a través de la plataforma en
línea Arema.Mx y permitirán el acceso a un espectáculo único en su género; que
contará también con la participación de un gran elenco de artistas del flamenco,
quienes acompañan a Rey en el escenario.
La invitación es abierta al público victorense para vivir este concierto y adentrarse
a la vibrante atmósfera flamenca.

Continua leyendo

CYEN

Lanza ITCA Laboratorio de Arte Comunitario para las Infancias en BARCO

Publicado

el


Tampico, Tamaulipas.- «Un espacio de expresión, juego y comunidad», es como se
denomina el recién desarrollado Laboratorio de Arte Comunitario para las
Infancias que dará inicio el 29 de mayo del presente año auspiciado por el Instituto
Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) en Tampico, Tamaulipas.
Priorizando a las infancias y las juventudes como parte medular del proyecto
cultural humanista en el mandato del gobernador Américo Villarreal Anaya, la sede
de este laboratorio será el Museo Barco: Centro Cultural para el Desarrollo de las
Infancias.
Este espacio destinado al esparcimiento y la creación para niños y niñas en el sur
del estado contará con actividades de cine, fotografía, artes visuales,
experimentación escénica, música y literatura, sesiones que serán lideradas por
experimentados artistas y creadores tamaulipecos.
«Seguimos apostando por el trabajo en comunidad, por ello este laboratorio de arte
para las infancias se desarrolló en colaboración con los 10 maestros participantes,
cada uno de ellos especialistas en diferentes disciplinas artísticas», indicó Héctor
Romero- Lecanda, director general del ITCA.


«Este programa es un compromiso impulsado por el Gobierno del Estado de
Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el mismo Instituto para
que los niños y las niñas puedan encontrar un espacio seguro donde puedan
acercarse a diferentes disciplinas artísticas y al juego como una herramienta para
fortalecer su identidad, sensibilidad social y sentido comunitario, y que también se
fomente en ellos la libre expresión, la creatividad y su desarrollo integral», agregó
Romero- Lecanda.
El laboratorio se realizará de forma gratuita para niñas, niños y adolescentes de 6
a 14 años y podrán inscribirse con registro previo en el Museo Barco o a través del
teléfono (833) 125 80 20, tal como lo detalló Magda Argüello González, encargada
del despacho de dirección del nombrado centro cultural para las infancias.
«La invitación es abierta y gratuita para formar parte de este laboratorio, es
importante mencionar que a lo largo del proceso se organizarán muestras abiertas
al público, lo que permitirá compartir los avances y fomentar el diálogo entre los
infantes, su familia y la comunidad», expuso Argüello.

Reconocidas figuras del arte y las expresiones culturales en Tampico serán
quienes impartirán las sesiones: en fotografía, Miguel Ángel Camero; en artes
visuales, Alonso y Alexis Cruces; en literatura, Dolores Lazcano; en
cinematografía, Clio Acostas y Jaqueline Olivo y en experimentación escénica y
música, Enrique Torres y David Pesina.
Para mayores informes pueden mantenerse al tanto de las redes sociales de
Museo Barco e ITCA Tamaulipas.

Continua leyendo

CYEN

Fortalecen educación ambiental en la niñez tamaulipeca con programa Fauna Viva-

Publicado

el

La Comisión de Caza y Pesca Deportiva, llevó el espectáculo educativo e interactivo a los alumnos de escuelas primarias del municipio fronterizo deDíaz Ordaz


Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas.- Con el propósito de fortalecer la educación
ambiental desde la infancia, el Gobierno del Estado de Tamaulipas llevó el
espectáculo educativo “Fauna Viva en tu Escuela” a la primaria Guadalupe
Mainero, en el municipio de Gustavo Díaz Ordaz, reuniendo a más de 600
alumnas y alumnos de distintas escuelas.
Este esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente
(SEDUMA), a través de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, y la Secretaría de
Educación de Tamaulipas, busca generar conciencia ecológica desde las aulas.
En esta edición participaron también estudiantes de las primarias Leona Vicario,
Prof. Genaro G. Ruiz, Profa. Elisa Guerra de Olloquí y 1° de Mayo.
Durante la jornada, las y los asistentes vivieron una experiencia única a través del
espectáculo Natura Zoo, una propuesta interactiva que acerca a las infancias a
diversas especies de fauna silvestre. Conejos, cuyos, serpientes, tarántulas,
tortugas, águilas, una llama y hasta un zorrillo fueron algunos de los animales con
los que niñas y niños pudieron convivir de manera segura, promoviendo el respeto
y la admiración por cada especie.
El vocal ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, Luis Eduardo García
Reyes, subrayó el valor formativo de esta actividad, “cuando fomentamos el amor
por la vida silvestre desde pequeños, también sembramos en ellos el compromiso
de cuidar el planeta. Proteger a los animales y su hábitat es proteger nuestro
propio bienestar y el de las generaciones que vienen”.
La alcaldesa Nataly García Díaz reconoció la relevancia de incorporar estos
enfoques en la enseñanza, porque a través de estas dinámicas se enriquece el
aprendizaje y se fortalecen el compromiso con sociedad, la biodiversidad y el
entorno.
Por su parte, el director del plantel anfitrión, Ángel Adrián Espiricueta Cuevas,
destacó el impacto positivo de esta vivencia, donde las y los alumnos conviven
con los animales y les deja una enseñanza que no se olvida. Es una forma
diferente y poderosa de enseñarles a cuidar el medio ambiente.

El programa Fauna Viva forma parte de las estrategias impulsadas por el
gobernador Américo Villarreal Anaya para acercar a la niñez tamaulipeca a los
valores de conservación y promover el respeto por la vida silvestre, como una
forma de construir un futuro más sustentable para todas y todos.

Continua leyendo

CYEN

Disfrutan sabor, cultura y tradición en el Festival del Maíz Cinteotl 2025

Publicado

el


Camargo, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura,
en coordinación con el Ayuntamiento de Camargo, Tamaulipas, llevó a cabo el
Primer Festival del Maíz Cinteotl 2025, un evento gastronómico que tuvo como
objetivo celebrar y preservar nuestras tradiciones y rendir homenaje a los sabores
auténticos de nuestra tierra.
Durante el festival, se destacó la importancia cultural y agrícola del maíz en la
identidad de nuestra región, promoviendo la participación de productores locales,
cocineras tradicionales y artesanos. Fue una jornada llena de actividades,
degustaciones, exposiciones y expresiones artísticas que fortalecieron el orgullo
por nuestras raíces, explicó Carlos Alberto López Reyes, director de Seguimiento
de Programas, quien asistió en representación del secretario de Desarrollo Rural,
Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.
Como parte de este importante evento, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y
Acuacultura a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Pymes, participó con la
instalación de un stand donde hubo exhibición y venta de productos de
emprendedores de la región como: miel, lácteos, machacado, salsas, así como
diversos productos regionales, artesanales y de valor agregado.
El director de Seguimiento de Programas comentó que al finalizar el evento se
realizó la entrega de reconocimientos a todos los participantes, así mismo se
premió a los ganadores del concurso gastronómico.
El evento contó con la presencia de Ernestina Perales Ortiz, alcaldesa del
municipio de Camargo; Edith Paola Perales, presidenta del Sistema DIF Municipal;
por parte de la Dirección de Desarrollo Rural y PyMES, asistieron Francisco
Gerardo Villarreal García y Godofredo López Rodríguez.

Continua leyendo

Populares