Corresponsales

Incendios forestales consumen el altiplano

Publicado

el

Cd. Victoria, Tam.- La zona del altiplano; Jaumave, Miquihuana, Palmillas, Bustamante y Tula, así como las zonas cerradas que han sido consumidas por incendios requieren una reforestación, señaló la directora del Centro de Investigación Social, (CIS), María Cecilia Montemayor Marín.

Al mencionar lo anterior, expuso que el CIS ha estado trabajando en ese tema en conjunto con el coordinador general de la inter municipalidad, Eduardo Ríos, luego de detectarse que esas zonas han sido consumidas por incendios por diferentes factores.

Expresó que la reforestación en esos sectores es uno de los objetivos principales para poder tener posibilidad a la captación de agua, ya que se dice que en el altiplano que la parte con mayor agua es la de Jaumave pero la realidad es que es una necesidad en virtud de que son zonas semiáridas.

Asimismo, mencionó que en las zonas mencionadas se presentan incendios por el clima, debido a que año con año son más significativos y deteriora todo el recurso natural de la zona.

Montemayor Marín indicó que uno de los requerimientos urgentes del Centro de Investigación, es la reforestación en zonas que han tenido fuertes incendios en los últimos años.

Añadió que para ello es necesario llevar proyectos productivos a las familias afectadas ya que están en una zona de pobreza, “una de las necesidades del Instituto de Capacitación, Investigación y Desarrollo de Tamaulipas (INCIDET), que tiene una participación directa en esa zona es la capacitación para llevar a cabo lo que son la formación de grupos para que ellos tengas proyectos productivos”.

Explicó que se han estado identificando las áreas de oportunidades en esas zonas, donde se sabe que la mayor parte de la población son mujeres que están a cargo y bajo la responsabilidad de su familia en virtud de que los esposos, los hijos mayores o representantes de la familia naturalmente emigran y las mujeres se quedan en la población sin saber que hacer y esperando que les llegue algún recurso con el cual mantener a su familia.

POR DENISSE A. AGUILAR AMADOR | HERALDO

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil