Nal / Int

Más bloqueos de CNTE en Oaxaca

Publicado

el

Integrantes de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, adheridos a la CNTE, volvieron a bloquear ayer 13 ejes carreteros particularmente en la zona del Istmo de Tehuantepec, la zona de la Mixteca, la Costa y el Valle Central.

De acuerdos con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública, en Teotitlán del Valle, los bloqueos se presentan en la carretera federal número 135, kilómetro 62 + 300 a la altura del IMSS, con la participación de un grupo de 30 personas.

En Cañada permanece suspendido el tránsito de vehículos en la calle Galeana entronque con el camino de terracería Camino Viejo.

Sobre la carretera federal 135, frente a la tienda de Materiales Cruz Azul, se permite el paso pero sólo si los automovilistas pagan una cuota.

En la región de la Costa, los bloqueos se registran en la carretera estatal 131 entronque con carretera estatal 178 a la altura de la población San Lucas Cerro del Vidrio, con más de 300 personas participantes, y sobre la carretera federal 200 kilómetro 93 a la altura de la Escuela Normal.

En el Istmo, los profesores cerraron el paso en el Canal 33 y el Puente de Fierro sobre el Río Los Perros; la carretera federal Transístmica 185 Coatzacoalcos- Salina Cruz a la altura del kilómetro 198+500, donde se ubica la empresa Coca- Cola y en el kilómetro 199+500 frente al edificio de la Policía Federal.

**El domingo 19 de junio, docentes y policías federales se enfrentaron en la carretera Oaxaca-México a la altura de Asunción Nochixtlán, donde los maestros mantenían un bloqueo.

El saldo fue de ocho muertos y más de cien heridos. Los inconformes exigieron una indemnización a los familiares de las víctimas, atención médica, atención psicológica a niños, y que apoye con la construcción de un hospital de especialidades.

En la región, la asamblea comunitaria desconoció al presidente municipal, Daniel Cuevas Chávez, quien se ausentó de su cargo luego del enfrentamiento. Para suplirlo, la comunidad designó una Comisión de Gobernabilidad que exigió a la legislatura local su reconocimiento.**

Fuente: abc

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil