Connect with us

El día de hoy Saturno se encontrará en oposición, esto se refiere a que estará en el punto diametralmente opuesto del Sol con respecto a la Tierra. Por ende, tres astros, los cuales son Saturno, Tierra y sol estarán alineados.

Cuando el sol se ponga en el horizonte oeste, Saturno podrá apreciarse sobre el este y se mantendrá ahí a lo largo de toda la noche.

Se debe dirigir la mirada a la ‘constelación de Ofiuco’. A simple vista se va a ver como un punto lumínico de tono amarillento.

 

Fuente: Imágenes del universo

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Gana estudiante tamaulipeca medalla de oro en Feria de Ciencias en Paraguay

Publicado

el

Asunción, Paraguay.– Con el proyecto “XocolHTA”, la estudiante Keily Flores
Pantoja, de la Escuela Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón” de Ciudad
Victoria, brilló en la Feria de Ciencias CIENCAP 2025, celebrada del 6 al 10 de
octubre en Paraguay, al ganar la Medalla de Oro en el área de Medicina y Salud.
Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y
Tecnología (COTACYT), explicó que el proyecto de Keily tiene como propósito el
desarrollo de un producto nutracéutico auxiliar en el control de la hipertensión
arterial, orientado a prevenir complicaciones graves como paros cardiacos o
derrames cerebrales, mediante el aprovechamiento de componentes naturales del
cacao.
Indicó que la alumna contó con la asesoría de la Mtra. María de los Ángeles
Robledo Aria, y precisó que “XocolHTA” obtuvo su acreditación internacional tras
destacar en la ExpoCiencias Nacional 2024, realizada en diciembre del año
pasado en Villahermosa, Tabasco, donde representó a Tamaulipas entre los
mejores proyectos científicos juveniles del país.
Resaltó que este éxito internacional reafirma el talento, la creatividad y la vocación
científica de la juventud tamaulipeca, así como el compromiso del personal
docente de la entidad por fomentar la investigación y la innovación desde los
primeros niveles educativos.
Subrayó que este logro también fue posible gracias al respaldo del Gobierno del
Estado de Tamaulipas y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que, bajo
el liderazgo de Américo Villarreal Anaya y Miguel Ángel Valdez García,
respectivamente, y a través del Programa de Formación de Capital Humano del
COTACYT, impulsan la participación de estudiantes en escenarios nacionales e
internacionales, fortaleciendo la formación científica y tecnológica con impacto
social, y posicionando a Tamaulipas como un referente en ciencia, tecnología e
innovación.

Continua leyendo

CYEN

Continúa suma histórica de medallas paraTamaulipas en Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

el

La delegación tamaulipeca sumó 16 medallas más en el segundo día decompetencias, de la segunda etapa en Aguascalientes

Aguascalientes, Aguascalientes.– La delegación de paraatletismo de Tamaulipas
volvió a tener una destacada jornada durante el segundo día de actividades de la
segunda etapa de la Paralimpiada Nacional 2025, que se desarrolla en
Aguascalientes, luego de sumar un total de 16 medallas en esta jornada: 5 de oro,
8 de plata y 3 de bronce.
El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano,
informó que entre los resultados más destacados se encuentran las preseas
doradas obtenidas por Gabriel Avilés González de Victoria en los 100 metros T21;
Fernanda Del Ángel Laureano de Altamira en los 100 metros T38; Mauricio Olivia
del Ángel de Reynosa con doble medalla de oro en los 100 y 800 metros T33/34; y
Pascual Ruiz Araujo, también de Reynosa, en los 800 metros T21.
En cuanto a las medallas de plata, Lorena López Lazcano, de Tampico, consiguió
dos preseas: una en los 100 metros T21 en la categoría Juvenil Mayor y otra en
lanzamiento de disco F21. También sumaron plata Diana Báez Herbert de
Altamira en lanzamiento de jabalina F33/34; Jesús Ceballero Porras de Victoria en
lanzamiento de disco F21; Cristian Montalvo Moreno de Tampico en 100 metros
T33/34 Juvenil Mayor; Carlos Hernández Javier de Madero en lanzamiento de bala
F25; y Brayan Díaz Redondo de Altamira en lanzamiento de jabalina Juvenil
Superior.
Por su parte, las medallas de bronce llegaron con Cristian Del Ángel González de
Victoria en los 100 metros T21; Carlos Martínez Yañes de Victoria en los 100
metros T25; además de Jesús Rivera Hernández y Guadalupe González Flores,
ambos de Tampico, en impulso de bala F11 y F11/12, respectivamente.
Virués Lozano destacó que Tamaulipas seguirá sumando medallas en los
próximos días y apuntó que esta edición de la Paralimpiada Nacional puede ser
histórica para la entidad, siempre con el respaldo del gobernador Américo
Villarreal Anaya.

Agregó, que con estas 16 preseas, Tamaulipas continúa fortaleciendo su
presencia en la Paralimpiada Nacional, reflejando el esfuerzo, la disciplina y el
talento de sus atletas en cada una de las pruebas disputadas.

Continua leyendo

CYEN

Orquesta Sinfónica de Alientos y Ballet Folclórico de la Guardia Nacional participan en el Festival Internacional en Tamaulipas

Publicado

el

La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Coordinación Territorial Región Golfo y la Coordinación Estatal de Tamaulipas hace del conocimiento a la población que el 5 de octubre del presente año, integrantes de la Orquesta Sinfónica de Alientos y del Ballet Folclórico de la Guardia Nacional participaron en el XXIII Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano con la finalidad de fortalecer los lazos de proximidad social con la ciudadanía, promover el patrimonio cultural nacional y reafirmar el compromiso institucional en Ciudad Victoria.
El Ballet Folclórico de la Guardia Nacional presenta un repertorio exhaustivo y representativo de la diversas tradiciones dancísticas del país bailes típicos de los estados de Michoacán, Oaxaca, Nayarit, Sinaloa, Veracruz y Jalisco en la Plaza Juárez de Ciudad Victoria Tamaulipas.


Por otra parte la Banda de Guerra Monumental de la Guardia Nacional entonó toques y marchas militares y la Orquesta Sinfónica de Alientos presentaron una amplia colección de pistas y géneros musicales como México en la piel, Tradiciones mexicanas, Sobre las olas nereidas, El cachanilla, Homenaje a Pedro Infante, La Bamba, Popurrí Jalisco, Sonora Querida, Mi Matamoros Querido, piezas con bandas de Guerra Monumental y Encore Huapango en el Teatro Amalia G de Castillo Ledón en el Centro Cultural Tamaulipas, Ciudad Victoria Tamaulipas.
De esta manera, el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia nacional refrendan su compromiso de fortalecer el acercamiento con la población civil realizando acciones cívicas y obras sociales, apoyando la difusión de la cultura musical así como estrechar lazos de amistad entre personal militar y la población.

Continua leyendo

CYEN

Reconocen a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira en ExpoSciences International 2025

Publicado

el

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.– La Universidad Tecnológica de Altamira
(UTALT) obtuvo un reconocimiento internacional en la ExpoSciences International
2025, celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, por el proyecto “TERRA:
Polímero avanzado biodegradable a base de celulosa para reducir la generación
de microplásticos”, que fue distinguido en la categoría Environment & Ecosystems.
Mara Acosta González, rectora de la universidad, explicó que el proyecto TERRA
fue desarrollado por las alumnas María Fernanda López Villarreal y Keila Salatiel
Alvear Arteaga, bajo la asesoría de la Dra. Dulce Isaura Vallejo Rendón, quienes
representaron con orgullo a México y a Tamaulipas en esta competencia de talla
mundial.
Dijo que el reconocimiento obtenido refleja la calidad académica y el compromiso
ambiental de la UTALT, así como su firme propósito de impulsar la innovación con
impacto social y ecológico. El trabajo de las jóvenes investigadoras busca ofrecer
una alternativa sustentable para disminuir la contaminación por microplásticos,
uno de los principales retos ambientales a nivel global.
“Este triunfo reafirma el compromiso de nuestra universidad con la ciencia, la
sostenibilidad y la formación de profesionistas que contribuyen a transformar el
mundo desde la innovación y la investigación aplicada”, destacó.
Señaló que, con este tipo de reconocimientos internacionales, la Universidad
Tecnológica de Altamira consolida su liderazgo en la promoción del conocimiento
científico y tecnológico, y continúa posicionándose como un referente de
excelencia educativa y desarrollo sostenible para Tamaulipas y México.
Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya, al
secretario de Educación Miguel Ángel Valdez García, y al Consejo Tamaulipeco
de Ciencia y Tecnología (COTACYT) por el constante apoyo y acompañamiento
que hicieron posible la participación de la institución en escenarios internacionales.

Continua leyendo

Populares