Nuevo Laredo Tamps.-Diariamente decenas de personas, buscan la visa de trabajo en el consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo.
Buscando protegerse de una temperatura a la que no están acostumbrados, decenas de hombres procedentes de los estados de Puebla y Tlaxcala, esperan el llamado del Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, para recibir su visa de trabajo que les permitirá trabajar en ese país.
Sentados y recargados en las paredes de una tienda de conveniencia, se muestran desconfiados, pocos son los que quieren hablar y platicar de la forma en que fueron contratados, dos de ellos son los que hablan, uno es de Tlaxcala y otro de Puebla.
“Este es un viaje que ya he realizado por varios años, es una asociación que se encuentra allá en mi pueblo la que se encarga de registrarnos y contratarnos para ir a trabajar durante tres o cuatro meses a Estados Unidos, bueno precisamente estaremos en el estado de Illinois, los trabajos son diferentes, puede ser en el campo, en la construcción, en las yardas o lo que exista de trabajo en este momento”, afirmó Alfonso García Olvera, procedente de Tlaxcala.
Es una viaje que realiza cada año, afirmó, hay que aprovechar este momento en el que se puede obtener una ganancia mayor a la que se obtiene aquí trabajando, eso si hay que ir decidido a ahorrar, a gastar lo menos posible para convenga el viaje.
Por su parte, Diego González Trejo, oriundo de Puebla, también comenta que no es la primera vez que viaja contratado, es un viaje que ya ha realizado cuando menos cinco veces antes que esta ocasión.
“Desde luego que es una oportunidad que no debo desperdiciar, allá voy a ganar mucho más de lo que gano en México, pero también va a depender de que tanto cuide ese dinero, tengo que ahorrar para que los cuatro meses en que no veré a la familia, tengan una justificación, ahorrar y llevar dinero a casa para hacer mejoras y comprar lo que haga falta”, aseguró González Trejo.
El resto de connacionales, solo observan en silencio, ninguno de ellos se atreve a opinar algo al respecto, posiblemente se apenas su primer viaje y la desconfianza es la que predomina en ellos.
Por: Feliciano Diéguez