Corresponsales

“La Rosa de Guadalupe” daña conducta de estudiantes

Publicado

el

Nuevo Laredo Tamps.- Directores, directoras escolares y personal docente de distintas escuelas del municipio, lanzaron una clarinada a madres y padres de familia para que eviten que sus hijos e hijas caigan en la adicción de las programaciones basura en la televisión.

Mencionan a la  «Rosa de Guadalupe»  una serie cargada de sexo, violencia e impudicia que incita a la teleaudiencia a involucrarse en un patrón de conducta nocivo que ha costado ya varias víctimas, principalmente en niñas, niños y adolescentes.

El título de la serie pasa como inofensivo para el tele-espectador pero su alto contenido de sexo y violencia lo hacen no aptos para menores. Para las escuelas es un reto difícil si no se cuenta con el apoyo familiar de las víctimas potenciales, comentan las y los educadores.

Refieren el caso de menores de diez y trece años que admiten ser adictos al programa televisivo y sus parientes no saben qué hacer con ellos, aunque la sugerencia de sus docentes es remitirlos a tratamientos psicológicos que mejoren su estatus.

La docencia considera que se tiene que hacer algo pero con la participación abierta de las madres y padres de familia, dado la magnitud del problema.

Algunas autoridades escolares consideran que este es un flagelo que se puede corregir siempre y cuando madres, padres o tutores de menores se involucren en las acciones para enfrentar lo que califican como el ´´Opio´´ del pueblo, una droga que abiertamente promueven Televisa y TV Azteca, el duopolio consentido del gobierno federal.

Se habla con los familiares de los chicos y chicas, algunos con problemas de origen por ser hijos e hijas abandonadas, de parejas divorciadas o huérfanos cuyo desarrollo y cuidados transcurren bajo la vigilancia de algún pariente.

A veces son las y los abuelos los que lidian con ellos.

Ante esta crisis de valores donde los medios se prestan para acentuarlos, docentes piden a las familias, tutores y tutoras interactuar con las y los menores para alentar las buenas lecturas de libros para que enriquezcan su acervo cultural e impedirles la vagancia. Esta es una de las formas de superación de los problemas que acosan al menor, que inconscientemente son víctimas de las trampas que le tienden los grupos facciosos.

«Estamos alarmados por las cosas negativas que detectamos en estudiantes, pero consideramos que estamos a tiempo para vencer las anomalías», expresó un psicólogo que pidió el anonimato y que participa en programas de desarrollo y docencia escolar.

En contraposición a lo afirmado por el psicólogo, la directora de un plantel escolar del poniente manifiesta que no es tarea fácil resarcir la pérdida de valores con medios en contra como la televisión que envenena mentes y crea confusión en el aprendizaje y aspecto psicomotor del menor.

Sin embargo, lo importante es comenzar a trabajar con las y los chicos desde el núcleo familiar a fin de aligerar la carga escolar y se cumpla con el objetivo de contar con estudiantes de excelencia en todos los niveles de enseñanza.

 

Por: Francisco Pucheta

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil