Tampico Tamps.- La empresa se llama “Vallen Proveedora Industrial”, es contratista de Petróleos Mexicanos (Pemex), tiene su sede corporativa en la ciudad y puerto de Tampico y, según acusaciones hechas por un grupo de ingenieros que trabajan para esa compañía, todos originarios de esta zona del país, desde que inició este año los han estado mandando “a descansar”, pero sin goce de sueldo, en grupos numerosos y por períodos de un mes, aún sin que expire su contrato, es decir: violando la ley federal del trabajo.
Es en Ciudad del Carmen, Campeche, donde el personal que labora con el característico overol anaranjado, singular distintivo de los especialistas y obreros reclutados por la prestadora de servicios, está siendo “bajado” de las plataformas petroleras para permanecer sin actividad durante por lo menos 30 días, bajo el argumento de que han disminuido las actividades propias de su asignación.

Sin embargo, y de acuerdo con el señalamiento de cuatro profesionistas egresados del Tecnológico de Ciudad Madero que pidieron omitir su identidad, la firma particular evade el pago de un finiquito que conforme a la legislación laboral les correspondería, porque ni siquiera da por terminada la relación contractual, sino que expresamente les dice que los está enviando a un descanso obligatorio.
En todo caso, señalan los trabajadores que hicieron esa revelación a REPORTE NORESTE, lo que procedería sería el pago del salario íntegro, con las prestaciones de rigor, por el tiempo que permanecen alejados de sus actividades, cosa que tampoco hace “Vallen”, y cuando alguien se atreve a reclamar, la contratista no responde sino despidiendo a quien está inconforme.
“De hecho, eso es lo que nos advierten: que no hay más opción, que es irnos a la banca por 30 días o darnos de baja, y pues, la verdad, nosotros tenemos necesidad de trabajar, porque todos tenemos familias que dependen de nuestros ingresos, y hay quienes no pueden estar más así y de plano han emigrado”, expone uno de los denunciantes anónimos.
Refieren que son aproximadamente 300 los especialistas que emplea la referida empresa en la región del Golfo de México a la que se conoce como Sonda de Campeche, y que la mayoría de ellos procede del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, y además dicen que no existe organismo obrero ni autoridad laboral que defienda realmente sus derechos, dado que el sindicato que los aglutina es solamente un “parapeto”, y las juntas de conciliación, en aquella zona, “están compradas”.