Corresponsales

Disminuyen recursos para combate del dengue

Publicado

el

Ciudad Victoria Tamps.- El Secretario de Salud en Tamaulipas, Norberto Treviño García-Manzo, dejó en claro que los recursos que se ejercen para el combate del dengue no son mayores a los aplicados en años anteriores, sino que por el contrario se han reducido de manera considerable.

Al señalar lo anterior, recordó que en el 2015 se gastaron un total de 20 millones de pesos, cifra menor a la que se aplicara en el 2013, que fue de alrededor de 80 millones, mientras que para el presente año se tienen disponibles recursos por el orden de los 73 millones de pesos.

Treviño García Manzo destacó que los recursos no serán exclusivamente para el combate del dengue, sino para combatir al mosco transmisor de la enfermedad, mismo que transmite el virus del zika y chikungunya.

Entrevistado momentos antes de la puesta en marcha de la Primera Jornada Nacional y Primera Semana Estatal de Prevención de Zika, dengue y Chikungunya, el titular del sector salud destacó que durante la presente semana se redoblarán las medidas de prevención, mismas que se hacen durante todo el año, “esa es la tarea fundamental, quiero que me auxilien en comunicarle a la población que si no tenemos cuidado vamos a tener casos.

Sí hay reactivos para Zika

Por otro lado, el funcionario de la administración estatal aseguró que la Secretaría de Salud cuenta con los reactivos necesarios para la detección del virus del Zika, enfermedad que dijo no se está asignando el total del presupuesto.

Así mismo, enfatizó que la presencia del mosco transmisor de las tres enfermedades está presente durante todo el año, por considerarse el dengue una enfermedad endémica.

NUMERALIA…

La Secretaría de Salud cuenta con:

2 mil 500 litros de larvicida

Impartirá 52 plñaticas de prevención

Participarán 1 mil 800 trabajadores de la Secretaría de Salud

Se realizarán 400 rociados en domicilios sospechosos y nebulizaciones.

Todo lo anterior en 48 comunidades catalogadas como zona de riesgo.

En Tamaulipas se han confirmado un total de 42 casos de dengue, siete de chikungunya y hasta el momento ninguno de Zika sin registro de defunciones.

 

Por Raúl Aguilar Romero / Heraldo

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil