Opinión

Más denuncias de raptos contra la PGR

Publicado

el

@dect1608

Excepción

La Unión Nacional de Maquineros (UNAMA), denunció que la Procuraduría General de la Republica (PGR) fabrica información queriéndolos convertir en delincuentes, los rapta y amenaza con privarlos de su libertad. Exigen respetó a la Procuradora General, Arely Gómez.

La UNAMA, fundados desde el 2012 luego de las arbitrariedades en su contra por parte de la PGR y la Secretaria de Gobernación; actualmente tiene representación en por lo menos 12 entidades del país y aglutina poco más de 4 mil asociados que defienden esta causa que representa su patrimonio dignidad y respeto.

Para Sebastián Ricardo Márquez Alcántara, Apoderado Legal de la Unión Nacional de Maquineros, tanto en Tamaulipas como en el resto de la república, los maquineros, son acosados por el personal de la procuraduría y por la Fiscal especial para la zona costa en Tamaulipas, Elva Rocha Patiño, quien organiza cada dos meses un operativo contra los operadores de máquinas recreativas, causándoles perdidas económicas de hasta 300 mil pesos por operativo, esto según el número de máquinas que les decomisen de manera “ilegal”, pues la PGR, actúa contra la Constitución ya que la Suprema Corte de Justicia, resolvió una controversia constitucional interpuesta por el Congreso de la Unión en donde establece que las maquinas traga monedas, deben ser catalogadas como máquinas de sorteos a través de símbolos y números; por lo tanto no son de apuesta “y lo que persigue la ley de juegos y sorteos son las apuestas”, explicó en una entrevista el apoderado legal.

Con más de 4 mil asociados, la UNAMA, ha venido demandado el accionar del personal de la PGR en los Estados de Veracruz, Tlaxcala, Chiapas, Puebla, Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Tamaulipas, Quintana Roo, Estado de México y el Distrito Federal. Apenas el pasado 8 de febrero en Tampico, se efectuó un operativo más contra los integrantes de la UNAMA, les recogieron casi 20 máquinas traga monedas, pero una semana antes, los habían “reventado” –dicen-  con otras 16; fueron acciones fuera de la ley surgidas desde lo más íntimo de la procuraduría cede Tampico. Los afectados refieren que el personal de la PGR miente, “la PGR está contradiciendo la Constitución, la PGR fabrica información”, pues sus máquinas no estaban en la vía publica, tampoco son ingresadas al país de forma ilegal y mucho menos, atentan contra la juventud, como pretende hacerle creer a la sociedad el Gobierno, por esto acusan al personal de la PGR de efectuar cateos indiscriminados, actos que se efectúan en todo México, por lo que a nivel nacional ya existen unas 30 demandas de amparo, dos de ellas son precisamente de quejosos tamaulipecos; también presentaron quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de igual forma tienen denuncias por robo pues al ingresar a los domicilios de los maquineros, les desconectan y sacan sus máquinas, además de que causan destrozos a los sistemas de video vigilancia para que no quede evidencia de su prepotencia y actuar. Pero los de la UNAMA, enviaron un expediente de todo esto a la Procuradora General de la Republica, Arely Gómez en quien tienen puestas sus esperanzas de ser atendidos, con respeto y protección, pues de cualquier cosa que le suceda a los agremiados de la Unión Nacional de Maquineros en la zona costa de Tamaulipas, estos responsabilizan a fiscal especial Elva Rocha Patiño y a su personal.

Precisamente la señora Diana Mireya Pérez, una de las más de 200 agremiadas que tiene la UNAMA en la zona costa de Tamaulipas, con todo y el miedo de ser reprimida por la autoridad federal, sostuvo que en la PGR los tratan como criminales, cuando es el mismo personal de la “procu” los que realizan sus operativos en unidades sin rotular como integrantes del crimen organizado, tampoco se identifican y circulan en unidades de civiles con placas del Distrito Federal, cuando operan en el Estado de Tamaulipas, que si bien les va, los de la PGR, llegan en camionetas con marcas y logotipos de empresas particulares, “me amenazaron, me dijeron que si seguía tomando fotos ellos se iban a encargar de privarme de la libertad, psicológicamente lo espantan a uno o nos amedrentan, nos tratan como delincuentes”, cabe precisar que le entrevista la otorgaron en el aeropuerto Francisco Javier Mina de Tampico, una zona neutral y protegida en donde se sentían protegidos.

Desde 2014 a la fecha se han realizado cateos prácticamente cada dos meses y les han retirado del mercado poco menos de cien maquinas traga monedas, asegurando que ningún integrante de la UNAMA, forman parte de algún grupo criminal, que su relación con el crimen organizado es un “mito” ya que todas y cada una de las máquinas que tienen en operaciones son registradas ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pues todos deben estar inscritos de la ley fiscal mexicana como requisito de la misma Unión de maquineros.

Pablo y Rosa, son dos de cinco integrantes de la UNAMA que fueron raptados por la PGR luego de un operativo efectuado en noviembre de 2014 en la capital del país; por fortuna, gracias a la rápida intervención del grupo jurídico y la valentía de sus familiares; de los cinco, tres fueron liberados de inmediato, pero Pablo y Rosa, tuvieron que pasar una semana en penales de máxima seguridad por presuntos delitos federales y vínculos con la delincuencia organizada, sin embargo  al no poder fincarles ninguna clase de faltas a la ley, les otorgaron su libertad, se les acusaba de lavado de dinero pero nunca hubo elementos para  encarcelarlos.

 

davidcastellanost@hotmail.com

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil