Corresponsales

Fomentan la Paz

Publicado

el

Nuevo Laredo Tamps.- Con una forma muy singular de decirle a la ciudadanía que hay que luchar contra la violencia y alcanzar la paz, niñas, niños y adolescentes del Grupo Juventud de la Cruz Roja de Nuevo Laredo, regalan abrazos y moños blancos.

En la Plaza Hidalgo, Juárez, Primero de Mayo, México, Zaragoza y principales calles de la ciudad, estas 37 personas cuyas edades van de los 8 años en adelante, demostraron su entrega por eliminar la violencia y lograr la paz, como lo hicieron, repartiendo abrazos y colocando moños blancos a las personas con que se encontraban.

“Esta es una actividad nacional es por el Día Escolar de la no Violencia y la Paz, es por ello que estas 37 niñas, niños y jóvenes han visitado escuelas y llevado pláticas y talleres sobre la forma en que podemos combatir la violencia y al mismo tiempo difundir todo esto entre la población”, comentó Magdalena Valle Macedo, coordinadora del Grupo Juventud de la Cruz Roja de Nuevo Laredo.

Es una lucha contra la violencia que está en las calles y escuelas por ello colocaron un listón blanco que simboliza la paz.

Algunas de las niñas y niños, quisieron dejar su comentario sobre esta actividad que les llena de orgullo realizarla y así se expresaron.

Jocelyn Rubio, de 14 años dijo, “me parece bien para que no haya violencia en la ciudad, porque me gusta mucho disfrutar la vida”.

“Me gusta mucho ayudar a la gente, convivir con los niños y jóvenes y aprender a vivir abatiendo la violencia, muchas veces es en la propia escuela donde se fomenta, hay que tener una mejor educación para los niños, es muy necesaria”, dijo Jennifer Johnston, de 17 años.

Es muy padre esto de fomentar la paz, todo para que haya menos violencia, comentó Celeste Merlos, quien tiene 13 años.

Leonardo Sanabia, quien tiene 19 años, dijo está es una actividad muy buena, el llevar el mensaje de paz para la sociedad es algo positivo, porque la verdad la violencia existe entre los jóvenes, muchas veces es por causa de que la educación no es muy buen en casa, los adultos tienen que tomar conciencia.

“Yo considero que esta es una actividad muy buena, hay que evitar el bulliyng en las escuelas, además hay mucha violencia en las calles de la ciudad”, dijo Sofía Ruelas, de 18 años.

Por Feliciano Diéguez

 

 

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil