Opinión

Talento mexicano al extranjero

Publicado

el

@dect1608

Los desechos electrónicos, pueden convertirse en una herramienta para facilitar la vida de las personas con discapacidad ¿te habrías imaginado esto? pues tómalo en cuenta como una realidad y una solución real de la vida moderna.

La estudiante, Roxana Galilea Villafan Amador, asesorada por su maestro Miguel Ángel Espíritu Jiménez de la Escuela Media Superior a Distancia (EMSAD-13) del Estado de Baja California Sur, representará a México en Asunción, Paraguay en Octubre de 2016 con el prototipo “Digi Voz System” invención que a través de un comando de voz por medio de un teléfono celular, puede encender y apagar un automóvil o bien según la programación, podrá abrir y cerrar las puertas de las casas habitación, apagar o encender luces y abrir o cerrar las llaves del agua. La estudiante Roxana, obtuvo el primer lugar en la Expo Ciencias Nacional 2015 celebrada recientemente en la ciudad de Tampico, Tamaulipas.

Expo Ciencias, está dirigido a la divulgación, creación e impulso de la ciencia y la tecnología; demás promueve la cultura regional y artística del Estado anfitrión, que en este caso correspondió la organización a Tamaulipas y en donde se tuvo la participación de al menos 500 proyectos desarrollados por alumnos de diversos Estados, siendo la entidad federativa de Hidalgo, la que gozó de mayor representación, siendo la Maestra Sayonara Vargas Rodríguez, titular de la Coordinación Nacional de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) la principal responsable de que crezca cada vez más el interés de los jóvenes por crear soluciones reales  que mañana potencialicen a México como un país que le apueste a la ciencia.

Sayonara Vargas, tuvo un gran acierto al lograr que los CEcytes, fueran tomados en cuenta por el Consejo Organizador de Expo Ciencias, quienes oportunamente otorgaron al subsistema la oportunidad de participar de manera directa en esta red juvenil que tiene como mayor valor, el otorgar a los ganadores, la dicha de competir en certámenes internacionales.

En este caso, Roxana Galiela, viajara a Paraguay, pero también hay eventos científicos para los jóvenes ganadores en Suecia, Brasil, Canadá, Francia, Chile, Perú, España, Argentina, Turquía, Inglaterra, Azerbaiyán, Estados Unidos, Holanda, Rusia, Sudáfrica, Colombia, Bélgica, Portugal y Rumania, entre otros; además de que uno de los premios más asediados es el de poder viajar a Suiza, para la premiación de los Premio Nobel. Claro  la participación del alumno mexicano, dependerán mucho del dominio en el idioma inglés, tarea que no le compete a Vargas Rodríguez.

davidcastellanost@hotmail.com

 

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil