…por la alegría del encuentro familiar y la tristeza que es por un ser amado que ha partido.
Música y canto frente a la tumba, transmitiendo emociones de nostalgia, tristeza y recuerdo, todos esos elementos se percibieron en muchos de los camposantos, recordando este 2 de noviembre una fecha importante en el calendario mexicano para darnos un espacio a quienes se nos han adelantado.
El contraste era la alegría del reencuentro entre familiares de los hoy difuntos convivencia generada frente a la tumba.
Miles de personas recorrieron los cementerios, los más grandes buscando inculcar y preservar la tradición a los más pequeños de visitar las tumbas de sus ancestros.
El cementerio municipal de Tampico fue escenario para una misa colectiva buscando elevar oraciones por el descanso espiritual de las almas.
Otras personas propusieron recaudar veladoras, encenderlas y enviar luz a sus seres amados.
Al termino del día los cementerios mostraban un marcado contraste por un lado la alegría de los tonos multicolores apreciados en los adornos de flores dejados sobres las tumbas y a su vez la tristeza de las personas que partieron dejando un espacio que nadie suplirá.