Connect with us

(Segunda de tres partes)

Obra realizada por un arquitecto español autor de otros grandes edificios porteños…

3107-antiguo palacio municipal de tampico1«El edificio, precisamente, fue construido por un arquitecto que acababa de llegar de España, había sido traído aquí: era el arquitecto Aricheaga, que traía los estilos modernistas, catalanes, y que es lo que nosotros llamamos el ‘art decó’, actualmente»… es lo que refiere, respecto al diseñador y realizador del edificio donde actualmente se encuentra el DIF Tampico, y que cumplirá nueve décadas el 15 de septiembre próximo, Marco Antonio Flores, cronista de la ciudad y puerto.

Él mismo explica que Aricheaga fue además autor de otras obras arquitectónicas que siguen resaltando por su diseño en el panorama urbano del centro de Tampico, tales como la casa Fernández, que en algún tiempo funcionó como recinto cultural, y la primaria Juana de Asbaje y Ramírez, localizada enfrente del parque Méndez, precisamente sobre la calle Sor Juana Inés de la Cruz, así como también realizó la construcción donde aún se localiza el periódico El Sol de Tampico, en la Altamira, y el monumental inmueble que aloja a la escuela Ignacio Manuel Altamirano, situada unas cuadras al poniente de la Tamaulipas.

«Era uno de los arquitectos, en ese momento, más en boga y más importantes…entonces, el palacio municipal (de 1925, provisional) lo terminal con ese estilo neoclásico, muy interesante, muy importante, y cuyos acabados él debía realizar con mármol, pero como ya no alcanzó el presupuesto para emplear dicho material, lo decoró con un estilo que se llama ‘motular’: hizo festones y una serie de imágenes que usaban en las tumbas romanas, la decoración interior es art decó, con grandes vegetativos que tienen para mí un gusto rococó, muy especial», precisa la misma fuente.

3107-antiguo palacio municipal de tampico 2Por su parte, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tampico, Silvia Alcaraz de Torres, menciona: «Este edificio está incluido en el libro editado por el gobierno de Tamaulipas, donde viene catalogado como parte de los edificios que tienen valor histórico en todo el estado… a partir de que se promulgó la ley respectiva, hace ya varios años, todas las construcciones con ese carácter deben de ser respetadas, y nosotros lo hemos hecho así, desde el inicio de la administración hemos tratado de hacer todo lo posible para su conservación y mantenimiento, retomamos los colores que están señalados expresamente para las edificaciones antiguas, y restauramos el tono original que tenían las molduras hace casi ya noventa años, cuando aquí era el ayuntamiento».

Marco Flores señala que con el correr del tiempo, y luego de ser concluido el actual palacio municipal, las autoridades locales instalaron en ese lugar la inspección de policía, así como sus separos, y todavía hubo espacio para situar, ahí mismo, una biblioteca general, hasta el año de 1972, o 73, en que el entonces alcalde Fernando San Pedro manda a construir las nuevas instalaciones policiales en lo que había sido el cuartel militar Vicente Guerrero, frente al ya referido parque Pedro José Méndez, dejando libre el predio situado en la esquina de Carranza y Colón, junto a la primaria Gajá y la catedral de Tampico.

Narra que a partir de ese momento las autoridades vieron la posibilidad de integrarlo a dicho plantel, o bien derribarlo, pero durante el gobierno municipal de Carlos González Moreno, la esposa de éste solicitó que pusieran ahí las oficinas de lo fue el IMPI, Instituto Mexicano de Protección a la Infancia, que por entonces carecía de una propiedad adecuada, y fue así como se instaló e inauguró en aquella década lo que llegaría a ser el DIF Tampico.

(Continuará)

 

Sur de Tamaulipas

COMAPA Sur intensifica reparación de socavones en Tampico y Ciudad Madero: ya suman 246 en 2025

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.– El número de socavones en Tampico y Ciudad Madero aumentó de 237 a 246 en solo una semana, según el último reporte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Conurbada Sur (COMAPA Sur). De ellos, 109 están en Tampico y 137 en Ciudad Madero.

El organismo mantiene monitoreo permanente y ha logrado ubicar con precisión los nuevos hundimientos, colocando señalamientos y controles viales inmediatos para proteger a conductores y peatones.

El fenómeno ha crecido exponencialmente: en 2018 y 2019 apenas se registraban 7 socavones por año; en 2024 la cifra alcanzó 125 y en lo que va de 2025 ya se superan los 246 casos.

Las principales causas son la crisis hídrica, el envejecimiento de la red de drenaje y las características del subsuelo en la zona conurbada.

Ante la emergencia, COMAPA Sur reforzó sus brigadas con trabajos de reposición de tuberías colapsadas, desazolve profundo, excavaciones controladas y sondeos, así como la rehabilitación de pavimento.

Las labores priorizan los puntos de mayor riesgo para la población y la movilidad urbana.

El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, coordina esfuerzos con los ayuntamientos de Tampico y Ciudad Madero para agilizar la atención.
COMAPA Sur reitera su compromiso de informar oportunamente los avances y cierres viales derivados de estas reparaciones urgentes.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Choque entre una camioneta y una motocicleta deja un lesionado en Tampico

Publicado

el

La mañana de este martes se registró fuerte accidente en Tampico, el cual dejó como saldo una persona lesionada.

Los hechos ocurrieron cerca de las 09:00 horas de la mañana en el Bulevar Adolfo López Mateos frente a la escuela Náutica en Tampico, cuando una camioneta Suburban color arena, intentaba incorporarse al Bulevar procedente de la zona centro, impactando al motociclista.

Debido al impacto, el conductor de la moto tuvo que ser trasladado a un hospital mientras que autoridades tomaban conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

La unidad y honestidad fortalece el gremio de Abogados

Publicado

el

Sesiona el Colegio de Abogados de Tamaulipas A.C

Litigar de manera honesta y limpia es el objetivo del Colegio de Abogados de Tamaulipas A.C. y así se emitió el mensaje a todos los gremios durante la asamblea general ordinaria realizada durante este sábado por la mañana en el Club de Industriales.

El presidente del organismo, Mtro. José Isabel Luna Chávez, al tomar uso de la palabra hizo un llamado a todos los que integran este importante colegio a que se trabaje con rectitud y se privilegie el estado de derecho.

“Este gremio le apuesta a la educación y también como abogado. Porque no hay cabida o no hay lugar para esos abogados que litigan a través del miedo. Que amenazan al juez o con ir a redes sociales o a medios y con eso quieren ganar el asunto, quieren ganar la percepción distorsionada para intereses personales”.

Frente a más de 100 profesionales, hizo hincapié en que esas prácticas se deben determinar y que se debe de dar fuerza a los jueces electos para que no juzguen presionados por la opinión en casos mediáticos, ya que se puede caer en la violación en los derechos a una víctima.

Bajo la premisa de que «la justicia no se pide, se construye» , el Colegio de Abogados de Tamaulipas A.C. se consolidó no solo como un órgano de defensa gremial, sino como un actor indispensable en la vida pública del estado.

Se aprovechó para que los abogados colegiados aporten Propuestas Legislativas. Esta iniciativa busca que la experiencia técnica de los litigantes se traduzca en mejoras reales a las leyes que rigen a la sociedad tamaulipeca, pasando de la crítica a la proposición activa.

La Secretaria General, Lic. Mayela Hernández Jiménez, encabezó la formación de Comisiones de Trabajo, definiendo facultades específicas que permitirán al Colegio operar con mayor alcance y especialización en temas jurídicos clave.

En el evento se aprobaron los esquemas financieros presentados por el Tesorero, Mtro. Leonel Vargas del Ángel, y se ratificó el compromiso ético bajo la vigilancia del Comisionado de Honor y Justicia, Lic. Pedro Rocha Vallin.

La jornada culminó con la toma de protesta de nuevos afiliados, a quienes se les exigió «valentía e integridad» .

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Inician protestas y bloqueos de agricultores en Tamaulipas y alrededores

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.- Los bloqueos y protestas de agricultores y transportistas de Tamaulipas iniciaron esta mañana como se tenía programado en diferentes puntos carreteros de la entidad, además del norte de Veracruz y el oriente de San Luis Potosí.

En el sur del estado, alrededor de las 8:30 horas un grupo de agricultores, con tractores y camionetas, se reunieron en el ejido Esteros de Altamira y avanzaron a marcha lenta por la carretera Tampico Mante hacia el conocido “puente roto” en donde se reunirían con otro grupo de manifestantes.

De igual forma se reportó que en el km 9 de la carretera Mante Victoria, en la entrada a San Roberto se reunieron para avanza rumbo a Ciudad Mante.

En lo que corresponde al norte de Veracruz, desde temprana hora, policías estatales resguardaban la caceta del puente López Portillo en el municipio de Alamo Temapache.

En San Luis Potosí se informa sobre bloqueo total en Río Verde en ambos sentidos de la carretera 70 y 75, impidiendo el paso a la 57, además en el municipio de Ebano en la carretera 70 la fila es de más de 15 km, colocándose el bloqueo a la altura del Sader

El reclamo con el lema de “La Lucha Sigue” es el de mejores precios del diesel para los agricultores, La lucha es por el alimento de todos”, “El olvido del campo sería la falta de alimentos en tu mesa” “precios justos para el campo”, entre otros.

Continua leyendo

Populares