@dect1608
En este mundo lleno de “victimones y victimonas” (víctimas o mártires) al menos 104 individuos tendrán la oportunidad de rencaminar su rumbo en busca del éxito, luego de que las autoridades mexicanas de manera oportuna, evitaron que fueran asesinados, torturados y/o violados sexualmente en su camino rumbo a los Estados Unidos para hacer realidad eso que llaman, Sueño Americano.
Iniciamos el contento con los 12 cubanos rescatados cuando se encontraban a la deriva frente a las costas de Yucatán, una de las entidades más pacíficas y hermosas de México. De no ser por el buque pesquero “Tigre III” y de la misión de salvaguardar la vida humana en la mar y aguas interiores por parte de la Secretaria de Marina Armada de México (Semar), los cubanos, pudieron haber quedado sin vida frente a las costas nacionales; luego de ser rescatados, fueron atendidos por autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM). Estos cubanos, prácticamente volvieron a nacer, aunque dejaron ir la oportunidad de hacer valer la política gringa de “Pies secos/ pies mojados” con la que el gobierno de Obama, les otorga la residencia, solo que por ahora serán deportados por la autoridad migratoria de México.
Otros que corrieron con la misma fortuna, fueron los 50 migrantes detectados en Chiapas, pues fueron “rescatados” de un grupo criminal dedicado al tráfico de personas. Los indocumentados ya iban rumbo al estado de Veracruz, cuando el INM, los aprehendió; otros ocho se aferraron a continuar con su travesía y escaparon rumbo al país de las barras y las estrellas con la posibilidad de ser capturados por los carteles que operan en Tamaulipas.
Por cierto, apenas el domingo pasado en Tampico, una linda ciudad tamaulipeca; un grupo de 42 salvadoreños, integrado por 17 menores de edad y 25 adultos, entre ellos 14 mujeres y 28 hombres, fueron liberados cuando se encontraban secuestrados en una casa de seguridad con fachada de “Miscelánea” en la colonia Tancol, un perímetro identificado por la Comisión Nacional de Seguridad, como una de las más peligrosas y conflictivas de la zona metropolitana del sur de la entidad. De manera extraoficial, entre los salvadoreños rescatados, habían tres niños no mayores a los cinco años de edad.
La lucha entre los carteles de la droga con las fuerzas federales y del Estado, no se limita al tráfico de armas y estupefacientes, la trata de personas, ha sido una práctica recurrente desde hace años, solo que ahora, las autoridades migratorias han puesto un poco, tan solo un poco de mayor atención a este problema que luego se convierte en el hallazgo de fosas clandestinas con cientos de cuerpos mutilados y apilados.
Todos estos viajeros, tendrán la oportunidad de regresar a sus hogares y decidir qué es lo que quieren de sus vidas.