Ciudad Victoria Tamps.- Lo acusan de «inflar» recibos hasta en un 200 por ciento y de mala atención a adultos mayores
Además de recibos «inflados» en un 200 por ciento, el dirigente del Movimiento Unificador de Jubilados y Pensionados del IMSSS, Samuel Turrubiates Contreras, denunció que la Comisión Municipal del Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) brinda una mala atención a los adultos mayores.
«Son muy altos los cobros de Comapa, pero independientemente de eso, desgraciadamente el personal parece que tiene un problema con los adultos mayores, en diversas ocasiones hemos tenido que estar ahí hasta dos horas y media para que nos atienda una secretaria y ni siquiera nos resuelva nada», refirió.
Y agregó; «si no puede atender al público yo les suplicaría que mejor renunciara, que se fuera porque realmente la atención que dan es inadecuada».
Turrubiates Contreras consideró que debido a los problemas de salud que enfrentan muchos de los jubilados, a estos se les debe brindar una atención más inmediata.
Adicionalmente añadió que otro problema al que se enfrentan es cuando solicitan una audiencia con el gerente de la Comapa Eliseo García Leal, ya que, dijo, siempre les es negado.
«Yo siento que la Comapa es de los victorenses, las puertas deberían estar abiertas y el personal no tiene por qué echar mentiras diciéndonos que el Gerente está en una reunión o que salió, cuando sabemos perfectamente que ahí está en su oficina, eso no se vale y ese problema lo tenemos casi siempre con la Comapa».
Añadió que esta apatía ha provocado que los mismos jubilados y pensionados desistan de acercarse a solicitar aclaraciones o bien que se les aplique el descuento del 50 por ciento que se les otorgó hace 15 años y el cual en la actualidad dijo aparece marcado en los recibos pero con montos a pagar «inflados».
«En el recibo dice pensionado y con el descuento, pero ese recibo viene muy alto y nosotros no gastamos esas cantidades de agua» dijo tras señalar que en muchos casos los cobros van de los 200 y los 400 pesos, es decir de 150 a 250 pesos más de lo que pagaban en la administración pasada.
«Se incrementaron completamente los recibos, ahora la opinión publica queremos saber cuánto se recoge todos los días y en qué se invierte ese dinero y queremos mejor atención para los adultos mayores, para la gente discapacitada y las mujeres embarazadas».
Foto: Internet