Connect with us

Hoy colabora con nosotros el profesor Calixto Méndez Gómez

Los problemas de una sociedad repercuten como espejo fiel en el ambiente escolar.

Durante el presente año hemos tenido mucho problema con alumnos y alumnas que quieren arreglar sus cosas por medio de la violencia.

Se ofenden en las redes sociales y luego aquí quieren arreglar esas diferencias a golpes. Los padres de familia no tienen mucho cuidado acerca de lo que sus hijos reciben y lo que ellos también contestan en redes sociales o en sus dispositivos móviles y llevan los problemas al interior de la escuela.

Las autoridades municipales están a punto de concluir el análisis del Programa de Prevención del Delito y se espera la realización de conferencias para enaltecer los valores, para que enfaticemos, ante los muchachos, la necesidad de tener una vida fundamentada en valores.

Si no respetamos los valores, acabaremos destruyéndonos nosotros mismos, porque el respeto a la vida a la integridad de los demás, al medioambiente a la sana convivencia… si no los practicamos seguirá incrementando esta situación tan lamentable en la época que estamos viviendo.

El problema se fue acrecentando, y esto es una opinión muy personal, cundo se nos quitó a los maestros o a las instituciones educativas, la gran ayuda que teníamos de esa gran maestra, de esa gran educadora que es la madre de familia.

Primero porque se preparó… obtiene un título un diploma y obviamente sus conocimientos los tiene que emplear para su crecimiento profesional y personal y ya no la tenemos en la casa.

En aquellos tiempos felices las madres de familia, mientras peinaban a sus hijas, a sus hijos mientras les corregían el cuello de la camisa, que fuera en orden el uniforme, la tarea, etc., les encomendaban el buen comportamiento, pues ahora ya no tenemos esa ayuda.

La madre de familia está trabajando. En un buen número de casas ya no tenemos a la gran educadora, ya no tenemos ese apoyo.

Pórtate bien, respeta a tu maestro, a tus mayores, eso le decían, y de ahí, de esa intimidad que había entre la madre y el hijo, la mujer se acordaba de sus maestras, cómo la trataban, que fue a las rondas, a los concursos, es decir se establecía una convivencia muy íntima, muy emocional.

Aquel muchachito iba predispuesto a saludar con respeto, a respetar a sus compañeros, a portarse bien, como le había indicado la mamá.

Yo he visto que en los últimos tiempos, por necesidad de contribuir al sustento de la casa, la gran educadora ya no está para despedir a sus hijo y al par que le deseaba que le fuera bien, las últimas recomendaciones, pórtate bien, da las gracias, respeta las propiedades de tus compañeros, ya no dicen eso, en un buen número de casas, de familias.

Actualmente se le han otorgado esas responsabilidades a la escuela, es necesario que se eduque en valores en los salones de clases, porque esa tarea estaba encomendada a la familia y sobre todo a la madre.

Pero también es necesario que apoyen a los maestros, que no salgan los padres a decir que se está invadiendo los derechos de sus niños, que se están extralimitando, que no le hagan recriminaciones cuando no se porta bien el muchacho, cuando no respeta.

Insistimos mucho, nos están dando la responsabilidad a las autoridades educativas sobre la educación de valores, estamos perdiendo la cohesión social, estamos perdiendo la convivencia sana.

En cada reunión que tenemos cada fin de mes, una parte del horario se destina a buscar la forma más didáctica a que los muchachos respeten los valores, pero al parecer es una tarea que debe tener más ayuda.

Foto/cuartoscuoro.com.mx

Inició carrera en medios en 1996. Ha participado como reportero en medios impresos y electrónicos conductor de noticias en radio y televisión.

Sur de Tamaulipas

Se incendia camioneta en la avenida de la Industria

Publicado

el

Mientras circulaba por la avenida de la industria, una camioneta se incendió, movilizando a los elementos de Bomberos Voluntarios Tamaulipas y Rescate Voluntario de Altamira quienes lograron sofocar el incendio.

Los hechos ocurrieron a la altura de la Maseca, en dónde los brigadistas lograron sofocar el incendio sin embargo el cargamento y la unidad quedaron completamente dañados

Afortunadamente no se reportan personas lesionadas en estos hechos.


Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Vinculan a proceso al chofer que arrolló y arrastró a joven mujer en Tampico

Publicado

el

Tampico, Tams.- Por el delito de homicidio culposo y abandono de persona, fue vinculado a proceso Juan José C, presunto responsable de haber atropellado y arrastrado a la joven estudiante Mayté N de apenas 20 años de edad el pasado 30 de agosto, hecho que causó conmoción en la zona sur, ya que el cafre del volante se dio a la fuga hasta que hace algunos días fue capturado en la ciudad de Reynosa.
El agente del Ministerio Público obtuvo los elementos de prueba necesarios, para que un Juez de Control emitiera la vinculación a proceso en contra de este hombre por tal hecho ocurrido en el bulevar Adolfo López Mateos, frente a la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Aquella trágica noche la motocicleta en la que viajaba Mayté junto con un joven colisionó con la puerta de un taxi de sitio, cuyo conductor se había quedado sin gasolina e iba empujando la unidad.
Después de este incidente pasó el vehículo que tripulaba Juan José C y arrolló a la joven, cuyo cuerpo fue arrastrado varios kilómetros hasta que finalmente quedó tendido sin vida en la carretera Tampico-Mante, frente a terrenos del aeropuerto de Tampico.
El responsable del atropellamiento huyó dejando abandonada a su víctima, lo que generó indignación y detonó en protestas por parte de familiares y amigos de la jovencita fallecida, hasta que finalmente el conductor fue detenido hace algunos días en la ciudad de Reynosa, y permanece recluido en el Centro de Ejecución de sanciones de Altamira mientras continúa la investigación complementaria.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

COMAPA SUR repone 3,600 m2 de pavimento en Tampico y Madero durante octubre

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Sur de Tamaulipas (Comapa Sur) completó la reposición de pavimento en más de 3,600 metros cuadrados en los municipios de Tampico y Ciudad Madero durante el mes de octubre.

Francisco José González Casanova, gerente general de Comapa Sur, informó que estos trabajos se realizaron en coordinación con los Gobiernos municipales de Tampico y Madero.

Estas obras se realizaron en vialidades previamente intervenidas por rehabilitación de red hidráulica, garantizando una mejora integral en la infraestructura urbana.

Este trabajo interinstitucional resalta la importancia de la colaboración entre los dos ayuntamientos y el organismo operador, lo que permite un enfoque más integral en la mejora de la infraestructura vial.

Las acciones se realizaron en diversos sectores y colonias de ambas ciudades, garantizando una movilidad más segura y ordenada para todos los habitantes de la región.

González Casanova comentó que se trata de un programa permanente de reposición de pavimento, el cual busca restituir superficies afectadas y optimizar la movilidad urbana.

Francisco José González destacó que con el respaldo del Gobierno de Tamaulipas, COMAPA SUR fortalece los servicios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos mediante acciones conjuntas con los municipios del sur de la entidad.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Con trabajo constante, COMAPA SUR responde ante la crisis de socavones en el sur de Tamaulipas

Publicado

el

En los últimos dos años, Tampico y Ciudad Madero han sido escenario de un fenómeno inédito: la crisis de socavones, que ha puesto a prueba la infraestructura subterránea. La situación se ha convertido en un reto mayor que exige atención técnica, recursos extraordinarios y un compromiso permanente con la ciudadanía.

Las causas de este problema se originan en la falta de mantenimiento acumulada durante décadas en la red hidráulica, lo que debilitó su estructura. A ello se sumaron los efectos de la crisis hídrica del 2024, que resecó el subsuelo, y la posterior saturación derivada de la tormenta “Alberto”, factores que provocaron el colapso de tuberías en diversos sectores.

Durante el año 2025, se han registrado 227 socavones y hundimientos, de los cuales 133 ya han sido atendidos, lo que representa alrededor del 60%. Cada reparación requiere trabajos profundos de diagnóstico, excavación y sustitución de tuberías, además de la reposición de pavimento. Estas acciones han significado una inversión de cientos de millones de pesos, reflejo del enorme esfuerzo humano y financiero que el organismo ha destinado para atender esta emergencia.

Para dimensionar la magnitud del reto, en la Ciudad de México se han registrado 153 socavones durante este año, mientras que en Puebla capital suman 100 casos, cifras que permiten comprender la gravedad del fenómeno que enfrenta el sur de Tamaulipas.

Ante este escenario, COMAPA SUR, con el respaldo del Gobierno del Estado y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, ejecuta un plan progresivo de rehabilitación orientado a atender los puntos más críticos y fortalecer la infraestructura existente.

El organismo reconoce que la solución requerirá tiempo y constancia, pero mantiene su compromiso firme de seguir trabajando con responsabilidad, transparencia y cercanía con la ciudadanía.

Con planeación y esfuerzo coordinado, COMAPA SUR continúa enfrentando con determinación la crisis de socavones, sentando las bases para un sistema hidráulico más seguro y duradero en beneficio de toda la región sur de Tamaulipas.

Continua leyendo

Populares