Altamira, Tamps.- Choferes adheridos a la agrupación “La Gran Familia Tamaulipeca”, se manifestaron en la plaza principal de esta localidad, en lo que ahora se ha convertido en un movimiento legal para evitar que sean detenidos por cualquier autoridad en operativos contra “piratas” o fuera de ellos.
Carlos Enrique Timm Gamma, presidente de la organización, dio a conocer que interpusieron un amparo en los juzgados federales noveno y décimo, con los argumentos necesarios para que se apruebe y se ordene que no se pueda detener a poco más de 400 propietarios de vehículos.
El representante de los trabajadores del volante, dijo que no solo se trata de taxis sino también de 30 rutas de la zona sur de Tamaulipas, por lo que la manifestación es para solicitar el apoyo de las autoridades municipales, para que sirvan de intermediarios para la liberación de permisos a mil 200 personas.
Timm Gamma explicó que la ley del transporte público fue autorizada en el 2012 y ante la demanda de la población para la ampliación de rutas, ellos comenzaron a trabajar cinco años antes, en el 2007.
“Mira de amparos estamos hablando de 400 compañeros que hemos amparado, ahorita por persona hemos aventado cuatro o cinco amparos y son tendientes a que nos respeten el trabajo, y hay que señalar que nosotros tenemos trabajando desde el 2007 y que solicitamos concesiones y la nueva ley que promueve el mejoramiento del transporte y por ende la creación de más rutas, fue publicada en el 2012, por lo que deben darnos los permisos”, explicó el líder choferil.
Añadió que los operativos “mercurio” implementados por las fuerzas federales, les trajo como consecuencia la detención de 50 conductores por trabajar irregularmente teniendo que pagar 15 mil pesos de fianza por su libertad y 8 mil pesos de multa para retirar la unidad de mesón.
Enrique Timm dijo que la organización que representa ofrece seguridad y calidad a los usuarios, luego del abuso sexual cometido a una menor de edad por un taxista quien también la apuñalo en 36 ocasiones, por lo que pidió a la población no generalizar está situación.