Connect with us

El prestigiado arquitecto Ludwing Mies van der Rohe, afirmó con gran sabiduría: “Less is more”, es decir: “Menos, es más”, y eso, es precisamente lo que pretendo a través de mis comentarios con humor y reflexión, en pocas palabras, que mi alma se entrelace con la tuya para redescubrir el maravilloso ser que somos.

Por una sencilla razón, en la vida no hay casualidades, y HOY tú tienes una tarea, ser cocreador de tu vida, regalarte un espacio para el amor, para bendecir y agradecer el milagro del nuevo día, para dar incondicionalmente, perdonar desde el fondo de tu ser, para crecer y evolucionar recordando que “El vibrato original de tu ser es positivo”

Recuerda que el amor es tu naturaleza original, el miedo es creación del ser humano; mientras que el miedo limita tus aptitudes y crecimiento, el amor te inspira a mover la voluntad, para recibir lo mejor, a detonar los dones y grandeza –a veces escondidas– y la llevas a rediseñar un presente espectacular y un futuro mejor.

El éxito, la prosperidad, la abundancia, el equilibrio, no son temas de suerte, son caminos por los que se transita en base al poder de la elección amorosa, de saberse merecedor de lo mejor del universo, la clave es muy sencilla: HOY cambia la desconfianza, la duda, el temor y el miedo, por el amor, empezarás a amarte a ti mismo, entonces… ¡amarás la vida!, porque nadie puede dar lo que no tiene.

Cuando vibras con la alta frecuencia del amor, se templa tu carácter, te llenas de paciencia, tolerancia, confianza, –que significa CON FE, y FE simboliza Fuerza Espiritual– cuando en conjunto estan plenamente presentes en tu aquí y ahora, tu perspectiva de partida para iniciar el nuevo amanecer esta lista para disfrutar el camino.

Nacemos con la capacidad innata de gozar del amor en nuestro corazón, de amar y aprender, por ello HOY deja de temer a la luz del poder de tu amor que hay en tu interior, sal de tu zona de confort y disponte a crear una vida espectacular, porque eres creativo por naturaleza.

Cuando inviertes tiempo para conectar con la alta frecuencia del amor, accesas a tu “sin limitaciones”, a la causa primaria de tu poder y a tu crecimiento espiritual, te conectas contigo mismo, trabajas y reflexionas a tu ritmo y a tu tiempo.

Si sólo trabajas en ver el universo a través de la materia, tendrás una visón parcial; por el contrario, si la fuente de tu poder emana del amor incondicional, construirás un sabio equilibrio entre mente, cuerpo y alma, instalarás la convicción de que si se puede y será entonces que detonarás la grandeza escondida.

Nuestro cuerpo puede resistir dias sin alimentos, pero no sin el hálito Celestial del amor incondicional; no sin su soplo Divino que nos lleva a viajar en sano equilibrio, amar despierta tu conciencia superior, te permite que el universo ponga en funcionamiento todos los mecanismos necesarios para que fructifiquen tus proyectos.

El amor forma parte de nuestra íntima naturaleza, el miedo es adquirido, si en tu vida hay un resquicio de miedo a la enfermedad, a la carencia, al dolor, desvanécelo y sánalo poniendo la magia del amor, te inspirarás para mover tu ser y serás capaz de crear lo mejor, tendrás la capacidad de avanzar, porque mirarás hasta el infinito… ¡ahí donde están tus limites!

Resulta que el Filósofo que ama la vida y al futbol, es invitado por “el Pipo”, Jaime Torres, el Checo Mota y el Tino, a ver un partido de las semifinales del futbol de primera, al mismo tiempo que se entusiasmaba con el partido, degustaba la rica gastronomía norteña y de unos “alipuses” que ya a media noche lo dejaron “como cucaracha fumigada”, sus amigos lo llevan “en calidad de bulto a su casa”.

A las 8 de la mañana se oye un ruidasal y una voz en la cerca de su casa:

–– ¡Filósofo! ¡Filósofo! ¡Filósfo!

–– Más dormido que despierto, desde la comodidad de su catre contesta: ¿Qué quieres?

–– ¡Queremos platicar contigo!

–– ¿Cuántos son?

–– Somos: el Candidato propietario, el Suplente, el Presidente del partido y tres más.

–– ¡PO’S PLATIQUEN ENTRE USTEDES ‘ABRONES!

filosofo2006@prodigy.net.mx

Opinión

“Maldita herencia”

Published

on

El problema de la humanidad comienza con ese maldito ego, la envidia y todo lo que influye en engordar cualquiera de los siete pecados capitales, que a estas alturas, seguro ya son más de 10.

Si la invasión extraterrestre llega y lee la historia de la humanidad podría creer que los gobernantes son ángeles del infierno que cumplen a la perfección con estos vicios cardinales: soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza. Por  fortuna para los humanos aún hay mandatarios que se alejan de esto en la mayor medida de lo posible.

Ponerle fin a la “maldita herencia”, de que un torneo de fútbol lleve el nombre de Copa Gobernador, fue la encomienda de Ricardo Gallardo Cardona para la edición 2023 de lo que ahora abraza con ánimo el deporte como la Copa Potosí, un torneo de fútbol con la participación incluso de jugadores ex profesionales.

Este certamen que ya compite como uno de los más exitosos entre los equipos de aficionados al balompié nacional, será del 3 al 9 de abril en la capital potosina, y tendrá participación de equipos regionales, y hasta de Tamaulipas, hay más de uno de la Zona Metropolitana de Tampico que buscará quedarse  con la bolsa del millón de pesos que se sorteará entre los campeones.

En este 2023 el interés de los participantes fue por mucho, superior a las anteriores ediciones, y todo porque El Pollo, desde la presentación de la Copa Potosí que verá su gran final en el estadio “Alfonso Lastras”, donde juega el equipo Atlético de San Luis, filial del club español Atlético de Madrid, decidió cambiarle ese nombre lleno de ego que venía manchando cada competición.

Quitar ese lastre del nombre de la “maldita herencia” de Copa Gobernador que tenía mucho ego al llevar el nombre de los gobernadores a costa del dinero del pueblo, fue el éxito inicial del torneo.

Está por arrancar, ya faltan menos días para el silbatazo inicial y las unidades deportivas de San Luis están al 100 para recibir a los jugadores, incluso Karla Hernández Sánchez, directora general del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (INPODE), trabajó a marchas forzadas para entregar al gobernador unas instalaciones dignas para la Copa Potosí y sus participantes; entre los cuerpos técnicos de los más de 16 equipos participantes comentan que el trabajo de Karla al frente del INPODE ¡ya se nota!

En la intimidad… La organización y excelente atino del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo “El Pollo” Gallardo Cardona, alcanzó a ganarse la confianza del Corporativo Aries, grúas de arrastre y terrestres con presencia en el bajío y noreste de México, una de las empresas más serias en expansión originarías de Tampico… pues ellos van de espónsor en la Copa Potosí por su compromiso con la sociedad, la paz, la armonía y la intención de impulsar el deporte en todas sus categorías, claro, como dicen por ahí ¡el fútbol nos une!

¡Enhorabuena! y gratitud a los patrocinadores de la Copa Potosí.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continue Reading

Opinión

Consideraciones para el futuro

Published

on

Por: Zaira Rosas
zairosas.22@gmail.com

Hace menos de 10 años era inimaginable cargar con miles de libros en la palma
de la mano. Hace 20 o 30 años no concebíamos un mundo cada vez más digital,
tampoco imaginábamos que las leyes tendrían que regular el espacio virtual y los
gobiernos migrar sus estrategias hacia las pantallas. La automatización es una
temática en constante evolución, si la hemos visualizado en pantallas mediante la
ciencia ficción, es un hecho que pronto estará en nuestro entorno como una
realidad. Así lo ha demostrado la inteligencia artificial y recientemente ChatGPT.

ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por inteligencia
artificial, lo cual significa que puede procesar todo tipo de datos, hacer
operaciones, mantener conversaciones, etc. Por ende, ya hay análisis de qué
profesiones podrían ser reemplazadas por este tipo de tecnología. Esto último
generó preocupaciones pues es un hecho que el incremento de la tecnología
también implica cambios en el mundo laboral, sobre todo si la automatización
ahorra tiempo y dinero a las empresas.

Sin embargo, esto no es tan drástico como podría parecer, si bien ya hay un
listado de profesiones que serán susceptibles en los próximos años, también hay
otro de nuevas oportunidades que seguirán creciendo. Algunos expertos señalan
que mientras más preparación haya requerido tu profesión más probabilidad tiene
de reemplazo, no obstante, este cambio será relativamente paulatino y sin duda
también ofrece la posibilidad de desarrollar nuevas habilidades que nos permitan
adaptarnos.

El mundo está en constante cambio y evadirlo sólo resulta perjudicial. El desarrollo
de tecnologías también requiere un desarrollo alterno de propuestas sustentables,
minimizar tiempo en búsqueda de información requiere de grandes máquinas que
alojan todos los datos, por ende, se utilizan también recursos naturales. No
podemos negar o frenar del todo la industrialización, porque también ha sido clave
en el desarrollo de sociedades, pero sí podemos y debemos exigir a todas las
industrias que también colaboren de manera consciente con el cuidado del
entorno.

Podríamos centrarnos en el uso de nuevas tecnologías, pero estas van
sumamente ligadas también a los gobiernos. La regularización de espacios, de los
mismos recursos que las empresas necesitan para seguir creciendo y cómo se
hacen acuerdos que no sólo beneficien a los más poderosos, sino al entorno y
sociedad en general.

Algunos analistas como Daron Acemoğlu señalan que la democracia es clave para
el desarrollo de las naciones, sin embargo, no significa que una mejor economía

garantice la democracia. La clave está en las instituciones, el interés colectivo y el
control que la sociedad ejerza sobre los gobiernos y no a la inversa. ¿Cuál es la
relación de esto con las tecnologías? Que el gobierno tenga en cuenta los
intereses sociales y no personales, principalmente en un entorno donde para el
crecimiento de la industria serán necesarios cada vez más recursos naturales y
territorios más grandes.

De momento el incremento de la inteligencia artificial nos obliga a una constante
actualización, aprendizaje continuo y por supuesto criticidad. Si bien quienes
tengan conocimiento operativo, manual y más físico corren un menor riesgo de
reemplazo, es indudable que esto seguirá avanzando y cuando menos nos
percatemos será parte de nuestras vidas como actualmente el GPS, las redes
sociodigitales y el uso de internet.

Mientras tanto la especialización apunta ingenierías, internet de las cosas, análisis
de datos y tareas que, si bien se apoyarán de herramientas como ChatGPT,
seguirán requiriendo del cerebro humano, cuyas capacidades aún no hemos
explotado del todo. Resiliencia, innovación y creatividad serán habilidades que
desde ya tenemos que empezar a fortalecer y fomentar. El cambio es innegable y
de nuestra capacidad de adaptación dependerá la supervivencia.

Continue Reading

Opinión

Todos listos para las vacaciones

Published

on

Entramos al OBSERVATORIO  y ajustamos las lentes para observar la cercanía de las primeras vacaciones  de este año y las acciones que se toman para estas fechas.

El periodo vacacional de Semana Santa de este 2023 inicia este fin de semana próximo y para ello, en Tamaulipas, todos se preparan para recibir a miles de paseantes locales y foranos en los principales puntos turísticos de nuestro estado.

El comerciante surte su negocio como puede, e incluso pide prestado para enfrentar la demanda que se aproxima, pues se estima que en esta ocasión se tenga un mayor alcance en movimiento de turistas no solo en nuestra entidad, sino en todo el país.

Después del periodo de pandemia, éste sería el primer año de completa apertura, aunque en medio de la euforia vacacional, no se dejará de recordad a las personas que no pudieron sobrevivir al Covid-19 que exterminó a millones de personas en el mundo.

Así, desde el más pequeño comerciante, hasta el gran empresario ya tiene listo su programa de servicios para ofrecer a los turistas.

En cuanto a las autoridades, solo se ultiman detalles del OPERATIVO DE SEGURIDAD SEMANA SANTA 2023, que como se aplica cada año y ya es tradicional, solo se ajustan las variables observadas y se refuerza en zonas específicas, para que los alcaldes y funcionarios solo den el banderazo oficial para la foto.

En lo que corresponde a quienes disfrutarán del periodo vacacional, queda insistir que es necesario respetar las recomendaciones de seguridad para que nuestro paseo sea un bonito recuerdo y no una fecha de tragedia.

Si conduce en carretera, lleve antes a revisión mecánica su vehículo, no maneje  cansado, respete los límites de velocidad, use el cinturón de seguridad.

Si va a zona de playa, balnearios o ríos, siga las recomendaciones de Protección Civil, esperar para ingresar al agua una media hora después de ingerir alimentos, use chaleco salvavidas, esté al pendiente de los menores de edad, no ingiera bebidas embriagantes en exceso.

ENFOQUE

Se comenta que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Guerra, estará en la zona sur para el arranque oficial del periodo vacacional de Semana Santa.

Hay una gran probabilidad de que esto sea, pues el sur de Tamaulipas, es máximo destino turístico en la entidad y el segundo a nivel nacional por carretera.

Continue Reading

Opinión

¿El principio del fin?

Published

on

Por Víctor Martínez

A las 7:25 de la noche del pasado viernes la democracia tan vapuleada últimamente, recibió un bocanada de aire para retomar fuerzas de cara al proceso electoral del 2024.

Como una señal brillante en tiempos oscuros, el tuit compartido por la cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, irrumpió la red de Mr. Musk, para informar la suspensión indefinida del llamado «Plan B».

Para beneplácito de millones de ciudadanos y para enojo de otros tantos y seguramente de uno muy en particular, se ha impuesto la justicia contra el autoritarismo.

A casi 20 meses de concluir el sexenio del presidente, Andrés Manuel López Obrador, es evidente el deterioro del poder y el desgaste de su administración, así lo establece la historia del sistema político mexicano.

Algo que debería entender el que fuera gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, soñando aún como si estuviera ejerciendo el poder en su administración, por cierto, aún con muchas observaciones.

El «macanazo» aplicado a las reformas a la Ley Electoral, una vez más exhibe la intransigencia con la que ha venido actuando la administración federal y en particular el poder legislativo.

«En el caso que nos ocupa se trata de la posible violación a los derechos politico-electorales de la ciudadania.», señala la parte final del comunicado de la SCJN.

Es un error pensar que las marchas en apoyo al INE u otro tipo de expresiones, sirvieron para influir en la toma de decisiones de los Ministros, en este particular de Javier Laynez Potisek.

Sigue a continuación aprovechar el creciente vacío de poder y así fortalecer las redes ciudadanas en aras de proteger la democracia, de cara a unas elecciones que van a poner en juego el futuro del país.

«La oligarquía es el Gobierno de los ricos y la democracia el Gobierno del pueblo, entonces por eso no quieren la reforma electoral», lo declarado por el ejecutivo federal, deja entrever días más complicados y usando una vez más la polarización para dividir a la ciudadanía.

Mientras tanto queda indicar «El INE no se tocó».

Continue Reading

Trending