Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por mayoría de votos, el Tribunal Electoral de Tamaulipas declaró válida la elección del doctor Américo Villarreal Anaya, como gobernador de Tamaulipas para el periodo 2022-2028.
Con esta resolución de los magistrados y magistradas, se desecha la impugnación interpuesta por el PAN y ratifica el voto de los tamaulipecos del 5 de junio, la constancia de mayoría emitida por el INE y expedición del Bando Solemne del Congreso del Estado.
La resolución contó con el voto a favor de los Magistrados Edgar Iván Arroyo, René Osiris Sánchez y de la Magistrada Gloria Reyna Hagelsieb, mientras que la Magistrada Blanca Heladia Hernández expuso un voto particular discrepante al proyecto resolutivo.
Villarreal Anaya, ganó con más de 731 mil votos de los tamaulipecos la elección del domingo 5 de junio, y ahora este sábado lo ratifica el Tribunal Estatal Electoral.
Edgar Danés, ponente del proyecto de resolución, respondió al reclamo del PAN: “No se puede anular una elección porque sería destruir la voluntad soberana del pueblo expresada en las urnas”.
“Se declaran infundados por inoperantes e ineficaces los agravios presentados por el PAN y su medio de impugnación y se confirma en todas sus partes el acuerdo firmado”, determinó el resolutivo, identificado con la clave TE-RIN 32/2022.
«El PAN pidió la anulación de la elección, pero no solicitó que se celebre otra”, expresó sorprendido el Magistrado Edgar Danés quien en una prolongada defensa de su proyecto de resolución expuso que Acción Nacional no acreditó pruebas convincentes, objetivas o materiales.
“La Sala Superior ha dicho que son pruebas técnicas que carecen de validez probatorio”, argumentó.
Respecto a la supuesta violencia generalizada argumentada por el PAN, Danés Rojas aseguró que no hay un solo reporte de ninguna dependencia estatal o federal que señale actos graves o violentos en la jornada electoral.
“El propio gobernador Cabeza de Vaca dijo el día de la elección que había sido una jornada con normalidad”.
“Anular una elección es decirle al pueblo que su opinión no contó el día de la elección”, precisó.
Por su parte, el Magistrado Edgar Iván Arroyo expuso que la supuesta intervención de un grupo armado en varios municipios no está acreditada, “no está probado en el expediente”, dijo.
El próximo lunes, el gobernador electo Américo Villarreal Anaya, anunciará la Comisión de Transición que recibirá la administración saliente y se iniciarán los preparativos para la toma de protesta el 1 de octubre.
-Senadora Olga Sosa Ruíz destaca consenso sobre el amparo digital y la reducción de los plazos procesales.
CDMX.- Las comisiones unidas de Justicia; de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos del Senado de la República celebra dos días de audiencias públicas para escuchar a 40 expertos, académicos, litigantes, representantes de barras de abogados para aportar sus argumentos que ayuden a integrar un dictamen con alcances claros en cuanto a interés legítimo, jurídico y suspensión, así como plazos y consecuencias por su incumplimiento. La senadora morenista, Olga Sosa Ruíz, precisó que está reforma busca garantizar que el amparo sea un instrumento ágil, transparente y accesible, frente al abuso que se ha usado para evitar el pago de impuestos y desarrollar litigios interminables.
“Estas audiciencias públicas son de celebrar porque permiten escuchar los argumentos y opinones que fortalecen el espíritu del amparo e incorporar un marco jurídico claro para consolidar un proceso ágil y moderno mediante el amparo digital” En las participaciones, el académico de la UNAM, Benjamín Canela Manzo, aseveró que la “reforma representa un paso hacia adelante en la modernización de la justicia en México al digitalizar procesos, reducir plazos y agilizar trámites”, en el mismo sentido, Carlos Cuenta Dardón, presidente del Colegio de Derecho Procesal Penal, resaltó que es una “buena reforma” en la que habría de tomar en cuenta las actuaciones de las fiscalías para conceder órdenes de aprehensión. Por otra parte, Claudia Aguilar Barroso, socia y directora de Aguilar Barroso, sostuvo que la iniciativa busca positivizar el amparo y generar una definición regida del interés; mientras que Luisa Conesa Labastida, profesora de derecho constitucional en la Escuela Libre de Derecho, indicó que la fuerza del amparo está en el interés legítimo tema sobre el que se han sucitado la mayoría de las controversias; Fabiana Estrada mencionó que el interés legítimo es una forma de acceder al juicio de amparo para personas o grupos que sin ser sujetos de un derecho subjetivo, tienen una posición particular o diferenciada frente al acto reclamado.
La mañana de este lunes se registró terrible accidente a la altura del kilómetro 49 de la carretera Victoria-Monterrey, reportándose un lesionado y daños materiales de consideración.
Elementos de Protección Civil acudieron en auxilio del conductor de una camioneta Cherokee, quien quedó atrapado dentro de su unidad, siendo necesario utilizar herramienta hidráulica para liberarlo y trasladarlo a un hospital de la zona.
Autoridades acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos.
Este mediodía se reportó un presunto feminicidio en el Fraccionamiento Paseo de las Brisas, en Matamoros, generando alarma entre los vecinos. Autoridades de la Fiscalía, el Servicio Médico Forense (SEMEFO) y la Guardia Estatal acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes e iniciar la búsqueda del responsable. Según testimonios, durante la madrugada se escucharon gritos y golpes contra una mujer en el lugar. Aunque el caso fue mencionado en redes sociales, no hubo comentarios al respecto. La víctima, identificada como Nancy «N», habría sido asesinada presuntamente por su pareja, quien, según las primeras investigaciones, reside en la colonia Obrera de Matamoros. Las autoridades intensifican las labores para detener al sospechoso.
Matamoros, Tamaulipas.- Después de más de 15 horas de retención e interrogatorio por parte de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el diputado federal del Partido Verde PVEM, Mario López Hernández, fue liberado este sábado por la mañana.
El exalcalde de Matamoros salió cerca de las 11:00 horas de las oficinas migratorias, escoltado por agentes de CBP, para cruzar el Puente Internacional Viejo rumbo a México, conduciendo su propia camioneta Suburban.
Las autoridades no han revelado los motivos de la retención ni los detalles de los interrogatorios.
Asimismo, se desconoce si la visa de ingreso a Estados Unidos del legislador fue revocada.
La detención ocurrió el viernes alrededor de las 20:00 horas, cuando se le impidió el acceso al territorio estadounidense.