¿Con el apagón, qué cosas suceden? Que todo se ve más claramente. Desde la Secretaría de Energía, pasando por la CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), con todo y que la segunda es una empresa de clase mundial, están en manos de personas muy alejadas de la eficiencia, resultados y compromiso que exige el presidente Andrés Manuel López Obrador; bueno, únicamente Manuel Bartlett, parece más trascedente que el inquilino de Palacio Nacional.
De la ex legisladora federal por Veracruz, Norma Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía, no hemos tenido las mejores referencias, de entrada de un plumazo frenó proyectos de energías limpias renovables en México; su cerrazón compartida por seguir construyendo refinerías en sentido contrario al manejo y generación de energías, según viene girando el mundo entero, tarde o temprano nos saldrá caro a los mexicanos.
De don Carlos Gonzalo Meléndez Román, bueno, llegó como bateador emergente, tras la renuncia de Alfonso Morcos, quien había asumido al inicio de la Cuarta Transofrmación la dirección del Cenace, sólo que mejor, como muchos otros decidió hacerse a un lado, dejando su puesto a Meléndez Román, quien no ha dado los mejores resultados en la operación efectiva del mercado eléctrico.
Manuel Bartlett, este sí que es un personajazo. Venido desde el salinismo, culpable de que Carlos Salinas de Gortari llegara a la presidencia y con un hijo haciendo negocios turbios a diestra y siniestra en el gobierno del presidente López, es un personaje de admirar su poderío; lástima que no son aplausos los que recibe cotidianamente, porque si no es un asunto que ponga en duda sus principios y valores, es una deficiencia, una “fallita” -diría él- en el suministro de energía eléctrica en los hogares del país.
Y como si fuera una broma, un mega apagón nacional que impactó al menos al Estado de México, Nuevo León, Hidalgo, Jalisco, Sinaloa, Yucatán, Tamaulipas, Coahuila y Veracruz; nueve entidades federativas, lo peor es que nunca supieron decir qué fue lo que sucedió, unicamente se concretaron a informar que “se presentó un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional entre la carga y la generación de energía ocasionando una pérdida de aproximadamente 7,500 MW”.
Atención a la dependencia de México con Estados Unidos respecto al abastecimiento de energía eléctrica, ya alguien lo ha venido señalando y lo referencia como un asunto de seguridad nacional, me refiero al gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien tiene una tirante negociación directa con el presidente Andrés Manuel López Obrador, un tema que va desde una pintura, un café y la carrera futurista.
davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608
foto: internet



Sur de Tamaulipas
Aparecen dos tortugas muertas en Playa de Miramar

Acciones de Gobierno
Lleva Chucho Nader más acciones de limpieza a la zona norte

Sur de Tamaulipas
Continúan filtros al ingreso de Playa Miramar

Acciones de Gobierno
Chucho Nader inicia nueva obra de pavimentación en colonia Pescadores

Sur de Tamaulipas
Residentes de la Candelario Garza solicitan protección ante cocodrilos
Principales
-
Sur de Tamaulipas
/ 2 días agoMas de 200 mil pesos en pérdidas por robo a escuela
Por Ed González Ciudad Madero Tamaulipas.- Mas de 200 mil pesos en pérdidas por...
-
Nal / Int
/ 2 días agoEUA alerta no viajar a México en Semana Santa por pandemia
El gobierno de los Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos suspender viajes no esenciales...
By Agencias -
Nal / Int
/ 2 días agoVallas rodeando el Palacio Nacional son para “protección de las mujeres”: Olga Sánchez Cordero
La titular de la secretaría de Gobernación, aseguró que las vallas colocadas al exterior...
By Agencias -
Sur de Tamaulipas
/ 2 días agoPersonal de médico es llamado para vacunación anticovid a partir del lunes en Ciudad Madero
Por José Luis García Castillo Tampico, Tamaulipas.- A partir de este lunes iniciará la...