Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En representación del Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional Edgar Melhem Salinas, la Secretaria General Mayra Rocío Ojeda Chávez y el representante propietario del PRI ante el Consejo General del IETAM Alejandro Torres Mansur, hicieron la entrega del documento que integra la Plataforma Electoral del PRI para el proceso electoral 2020-2021 para la renovación de los 43 ayuntamientos de Tamaulipas y las 22 diputaciones locales, por el principio de mayoría relativa.
El documento lo recibió de manera presencial el Consejero Presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas Juan José Ramos Charre y el Secretario Ejecutivo del IETAM Juan de Dios Álvarez Ortiz, estando presente también de manera virtual consejeras y consejeros del órgano electoral de nuestra entidad.
La Plataforma Electoral 2020-2021 del Partido Revolucionario Institucional fue aprobada en votación por mayoría de las consejeras y consejeros que integran la Comisión Política Permanente, que se desarrolló la tarde de este miércoles de manera virtual, desde la sala de audiencias del Comité Directivo Estatal.
La clausura de la sesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente correspondió al Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Edgar Melhem Salinas, quien afirmó que hoy se da cumplimiento a la norma estatutaria y legal para presentar la Plataforma Electoral como requisito indispensable para que, en su momento, procedan los registros de los candidatos del PRI.
“Este documento es producto de múltiples y valiosas aportaciones de nuestros militantes presentados en el pasado Foro Estatal y donde se expresan las demandas más significativas para el bienestar de todos los tamaulipecos”, aseguró.
Melhem Salinas dejó en claro que la Plataforma Electoral del PRI concentra las expresiones del sector agrario, obrero, popular, de nuestras mujeres, jóvenes, del Movimiento Territorial, de la Unidad Revolucionaria, de los comités municipales y seccionales, así como también el priismo de Tamaulipas ratifica su compromiso con la democracia, refrenda su respeto al sistema de partidos y reconoce y valora el trabajo de todas las autoridades electorales.
“La intención de esta propuesta es construir municipios de calidad, que den respuesta a la demanda de sus ciudadanos, con niveles de vida dignos y políticas públicas que reflejen los anhelos de sus habitantes. En el ámbito legislativo nuestro compromiso es promover leyes más justas y acuerdos a las demandas más sentidas de la sociedad”, expresó.
En ese contexto el dirigente estatal afirmó que con la plataforma inscrita en el IETAM, el siguiente paso es la emisión de las convocatorias para la elección de las candidatas y candidatos, con la seguridad de que el PRI cuenta con los perfiles para competir en los 43 municipios y en los 22 distritos locales.
“Hoy es tiempo de defender nuestra ideología y principios pero sobre todo construir el Tamaulipas que todos queremos y soñamos, más seguro, más justo y con mayores oportunidades para todos, principalmente para los jóvenes, las mujeres y las clases más desprotegidas. Vamos juntos a esta nueva etapa para construir una auténtica alternativa para Tamaulipas; vamos juntos y unidos para construir el triunfo todos los priistas de nuestra entidad”, subrayó.
A la entrega del documento ante la autoridad electoral asistió también el Secretario de Organización del CDE Carlos Ernesto Solís Gómez, el Secretario de Elecciones Juan Machuca Valenzuela y el Presidente de la Unidad Revolucionaria del PRI Lucino Cervantes Durán y el Presidente del Comité Directivo Municipal en Victoria Horacio Reyna, respectivamente.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) anunció el calendario de pagos para las quincenas 13 y 14, junto con el incremento salarial retroactivo para docentes, siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de garantizar certeza laboral y transparencia.
El titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, detalló que el lunes 14 de julio se pagará la quincena 13 con el retroactivo del aumento salarial (quincenas 01 a 13).
La quincena 14, ya con el incremento aplicado, se dispersará el 15 de julio. Algunos conceptos (KU, KW, KR, KD) no reflejarán el aumento aún, pero el sueldo base no se verá afectado.
El retroactivo de incentivos K1 y O1 se pagará a partir del 30 de agosto.
Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la justicia salarial y la transformación educativa, apoyando a los docentes tamaulipecos.
-Comisión Permanente aprueba fortalecer la coordinación entre federación, estados y municipios costeros del país.
CDMX.- En el Senado de la República, sede de la comisión permanente del Congreso de la Unión, se aprobó un resolutivo de la senadora tamaulipeca para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Secretaría de Marina se coordinen con las autoridades estatales y municipios costeros del país, para fortalecer las acciones para prevenir la contaminación de las costas y mares mexicanos.
La senadora Olga Sosa Ruíz sostuvo que costas y mares son una parte primordial del territorio nacional, poseen riqueza natural que debe ser conservada y gestionada de manera sustentable y debe hacerse un uso de la información científica y tecnológica disponible, para brindar bienestar tanto para la población como para las generaciones futuras, siguiendo los lineamientos de la Política Nacional de Mares y Costas de México.
En nuestro país hay 17 entidades federativas con apertura al mar y 150 municipios con frente litoral, lo cual constituye un reto para la coordinación e implementación de acciones para el cuidado del medio ambiente y manejo sustentable de los recursos.
La senadora morenista subraya en la exposición de motivos, que anualmente se vierten 100 mil toneladas de plástico al mar, afectando especies que viven y se desarrollan en esos ecosistemas; refiere que aves, tortugas marinas, crustáceos e invertebrados con una alta mortandad producto de la ingesta de plásticos.
Existe la “necesidad de reducir el ingreso de los plásticos al mar, pues desde cualquier perspectiva, estos ecosistemas son el medio de vida y base de las comunidades costeras como las que están presentes en Tamaulipas” señaló la legisladora federal Olga Sosa Ruíz.
El punto de acuerdo aprobado por la comisión permanente parte del marco jurídico aplicable en la materia, la Ley de Navegación y Comercio Marítimos dispone en su artículo 77 la coordinación entre la Semarnat con Semar para desarrollar programas de prevención y control de la contaminación marina.
Ciudad de México.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, acordaron en Ciudad de México acciones para mejorar la seguridad social y la infraestructura del Hospital General Dr. Rodolfo Torre Cantú en Altamira.
Con la participación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, se busca garantizar la operación del hospital para atender tanto a derechohabientes del IMSS como a personas sin seguridad social.
Se revisará el convenio de operación, evaluando infraestructura, plantilla laboral y aspectos legales para un modelo de atención universal.
Además, se impulsará un esquema para que trabajadores independientes accedan a prestaciones y servicios médicos del IMSS, promoviendo equidad en salud.
El gobernador reiteró su compromiso con el Gobierno de México para consolidar un hospital eficiente en el sur de Tamaulipas.
Ciudad de México.- En una reunión en la Ciudad de México, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, revisaron proyectos clave de infraestructura vial para esta entidad.
Entre los proyectos destaca la gestión para ampliar la concesión del Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III por 30 años más, con un avance del 90%, vigente desde julio de 2026.
La SICT comprometió más de 40 millones de pesos para 2026, enfocados en el Corredor Vertical del Golfo, incluyendo un segundo puente vehicular sobre el río Pánuco en Tamaulipas, para conectar un nuevo libramiento al Puerto de Altamira.
También se ampliarán tramos carreteros como Estación Manuel-Ciudad Victoria, Ciudad Victoria-El Tejón, El Tejón-Reynosa y la autopista Reynosa-Matamoros.
De igual forma se avanza en la conclusión del Puente Magueyes y en la gestión de presupuesto para el mantenimiento de la red federal.