Connect with us

Tamaulipas

Toma Gobierno de Tamaulipas control de plantas tratadoras de aguas residuales en el sur de Tamaulipas

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- Tras una exhaustiva investigación y diversas denuncias en las que se da cuenta de la existencia de irregularidades en el proceso de contratación de diversas empresas que prestan servicios a la Refinería Madero de PEMEX, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la COMAPA, tomó este martes el control pacífico de dichas instalaciones para que sea dicha comisión para que opere directamente las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales (PTAR), garantizando el servicio público y el derecho a la salud de la población tamaulipeca. 

Las irregularidades también fueron identificadas en los distintos Convenios Modificatorios que ha venido sufriendo el Contrato de Prestación de Servicios de las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales (PTAR), celebrado en 1995, Tierra Negra, PTAR Morelos y PTAR de Osmosis Inversa que presta servicios a la Refinería Madero de PEMEX, operadas por la empresa Desarrollos Hidráulicos de Tamaulipas, S.A. de C.V. 

Todo el procedimiento de aseguramiento se llevó a cabo con estricto apego a la normatividad aplicable, velando siempre por el debido proceso y acompañados los funcionarios públicos -en todo momento- de notario público para dejar constancia de la práctica debida de la diligencia.

Este procedimiento tiene como antecedente la denuncia presentada por la COMAPA ante la ASE, en mayo del 2018, por presuntos hechos ilícitos e irregularidades en la adjudicación, contratación y ejecución de obras, de servicios públicos, adquisición de bienes y otorgamiento de permisos, licencias y concesiones. 

Principalmente, irregularidades en el monto de inversión que se ha visto reflejado en las múltiples modificaciones al contrato lo cual repercutió negativamente en la contraprestación a cargo de la COMAPA, rebasando su capacidad de pago y poniendo en riesgo su operación, así como por el posible desvío de recursos hacia fines distintos a los autorizados, y que pudieron haber causado y pudieran seguir causando daños y/o perjuicios al patrimonio de la COMAPA y, en última instancia, al del Estado de Tamaulipas. 

Derivado de lo anterior, en diciembre de 2019, el Consejo de Administración de la COMAPA celebró una sesión en la que se acordó el inicio de un Procedimiento Administrativo cuyo objeto es verificar la legalidad de los actos administrativos celebrados por la COMAPA  y la empresa operadora.

Se tiene conocimiento de que la operación de las PTARS por parte de la empresa incumple con diversas leyes y normas en materia ecológica y de protección al ambiente que ponen en riesgo a la población en general, a través de la afectación al derecho a un medio ambiente libre de contaminación y el derecho a la salud, y que derivado de ello, existe en la Laguna del Chairel, donde descargan sus aguas residuales, un alto porcentaje de coliformes fecales que son bacterias procedentes de las heces. 

Con la intervención realizada por la COMAPA para la operación de las plantas, se garantiza la continuidad en el servicio público del tratamiento y saneamiento de aguas residuales, así como la protección del derecho a un medio ambiente limpio y el derecho a la salud de la población del sur de Tamaulipas. 

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tamaulipas

Con éxito se lleva a cabo el 37° Congreso Nacional de Rehabilitación del DIF Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una destacada participación de especialistas,
estudiantes y profesionales del país, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la
doctora María de Villarreal, llevó a cabo con éxito el 37° Congreso Nacional de
Rehabilitación, celebrado en el marco del XXXVII Aniversario del Centro de
Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
Durante dos días, el Polyforum Dr. Rodolfo Torre Cantú reunió a expertas y
expertos en fisioterapia, psicología, terapia física, trabajo social y educación
especial, quienes compartieron experiencias, conocimientos y avances
tecnológicos en el campo de la rehabilitación.
La edición 2025 destacó por la calidad de sus ponencias, la pertinencia de sus
contenidos y el entusiasmo de quienes integraron este encuentro académico,
consolidándose como un espacio de actualización que impulsa prácticas más
humanas, científicas e innovadoras.


El programa contempló conferencias magistrales, talleres y sesiones técnicas
sobre salud mental en fisioterapia, integración sensorial, inteligencia artificial
aplicada a la terapia, rehabilitación neurológica, comunicación aumentativa y
bienestar emocional en los profesionales de la salud.
Asimismo, el precongreso celebrado el 12 de noviembre fortaleció la oferta
académica mediante capacitaciones enfocadas en electroterapia clínica,
inteligencia artificial con propósito humano, rehabilitación en zonas de alta
marginación y atención en salud mental.
La participación de profesionales provenientes de diversas áreas permitió el
intercambio de conocimientos desde un enfoque multidisciplinario, reafirmando el
compromiso del DIF Tamaulipas con la mejora continua y con la atención centrada
en la dignidad, el bienestar y la inclusión de las personas con discapacidad y sus
familias.

Gracias a su organización, la presencia de especialistas de alto nivel y la
relevancia de los temas abordados, este encuentro se consolidó como un
referente académico en materia de rehabilitación a nivel regional y nacional. Con
ello, el DIF Tamaulipas y el CREE refrendan su liderazgo y vocación de servicio,
impulsando una rehabilitación basada en la ciencia, la empatía y la innovación, en
beneficio de las familias tamaulipecas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Presente Guardia Estatal en arranque de El Buen Fin 2025 en la zona sur

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.-En conjunto con instituciones de los tres niveles de gobierno
y representantes de la sociedad civil organizada, personal de la Guardia Estatal en
la Zona Sur participó en el banderazo de arranque de la edición 2025 de El Buen
Fin.
El inicio de este evento nacional se realizó en la zona centro de Altamira y contó
con la presencia de elementos de la Guardia Estatal, Secretaría de Marina,
Guardia Nacional, Tránsito y Protección Civil Municipal, quienes llevarán a cabo un
operativo interinstitucional en las principales zonas comerciales.


Asimismo, se contó con la presencia de personal del Ayuntamiento de Altamira y
representantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT)
reafirma su compromiso de preservar entornos que propicien el desarrollo
económico en la entidad.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aseguran en Nuevo Laredo camioneta robada en Estados Unidos

Publicado

el

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal recuperó en Nuevo Laredo una camioneta con reporte de robo en el extranjero.

Durante un recorrido de seguridad en la colonia Guerrero, los agentes estatales detectaron una camioneta Chevrolet Tahoe en aparente estado de abandono.

Al verificar el número de placas del estado de Texas en Plataforma México, se confirmó que la unidad contaba con reporte de robo en el extranjero, por lo que fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente para continuar con las investigaciones correspondientes.

Estas acciones forman parte de los patrullajes preventivos implementados como parte de la estrategia de seguridad estatal en los municipios fronterizos.

El aseguramiento de esta unidad refuerza la coordinación entre autoridades mexicanas y agencias estadounidenses para combatir diferentes delitos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Fortalecen Tamaulipas y SENER coordinación para impulsar proyectos energéticos en el estado

Publicado

el


Ciudad de México.– Personal de la Secretaría de Desarrollo Energético de
Tamaulipas sostuvo una reunión con la Secretaría de Energía del Gobierno
Federal, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional y dar
seguimiento a proyectos estratégicos que consoliden a Tamaulipas como líder
nacional en generación eléctrica y energías limpias.
Por instrucciones del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, el subsecretario de
Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, y el
subsecretario de Hidrocarburos, Gobirish Mireles, expusieron los proyectos
impulsados por el gobernador Américo Villarreal Anaya a la directora general de
Energías Renovables de la Secretaría de Energía (SENER), Ana María Gómez
Solares, y a su equipo técnico.
Durante el encuentro, los subsecretarios abordaron los avances en la cadena de
valor del bioetanol, analizando el potencial del sorgo como materia prima para la
producción de biocombustibles, con el propósito de impulsar el desarrollo de una
planta de bioetanol que contribuya a dinamizar la economía regional y promueva
el aprovechamiento sostenible de los recursos locales.
Asimismo, se revisaron los procesos de pirólisis de plásticos y su contribución a la
sustentabilidad, la cartera de proyectos de generación eléctrica, los avances del
programa “Electrificación al 100%”, y el proyecto de la granja fotovoltaica en Tula,
Tamaulipas.
La SENER y la SEDENER acordaron trabajar de manera conjunta para evaluar el
progreso de los proyectos, identificar nuevas áreas de oportunidad a nivel
regulatorio y analizar las condiciones territoriales y técnicas que fortalezcan la
planeación energética del estado.

Continua leyendo

Facebook

Populares