Connect with us

“Es indignante la incapacidad del gobierno federal para empatizar con las víctimas de la violencia de género, la cual es real, existe, no es difamación, no tiene que ver con partidos políticos, no la estamos inventando señor presidente, las mujeres estudiantes, amas de casa, y las trabajadoras de todos los niveles, la hemos vivido y sentido”

Lo anterior lo expreso la Subsecretaria de Educación Básica, Mtra. Magdalena Moreno Ortíz, en un sentido de solidaridad, quien se  manifestó a favor del movimiento nacional “Un día sin nosotras”.

“Para el Gobierno del Estado, así como para las maestras, maestros y una servidora, el movimiento nacional `Un Día sin Nosotras’, es el mayor movimiento feminista desde principios del siglo XXI. Frases como: `Disculpe Sr. Presidente pero nos están matando’, se están usando por las mujeres en espacios universitarios, y organizaciones civiles lo cual es un acto de gran valor”

Así mismo, comentó que en los últimos 5 años los feminicidios se han incrementado en un 137 por ciento en relación con el resto de homicidios, y que el año pasado se contabilizaron un total de 976 muertas, asimismo señaló que en el año actual el número de víctimas ya suma 17.

Respecto a la postura de la SET acerca de las trabajadoras que planean participar este próximo 9 de Marzo en el paro nacional, respondió:

“Las trabajadoras de Educación que quieran sumarse a este movimiento, podrán hacerlo sin ningún problema o repercusión económica. Nuestro Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, siempre ha apoyado los derechos y las causas de las mujeres tamaulipecas, por lo cual pedimos respeto para todas las mujeres que quieran participar. Así mismo, para quienes como una servidora, gusten sumarse, se les exhorta a no asistir a lugares públicos o consumir en centros comerciales”

Por último, la Subsecretaria señaló que las mujeres representan el 73.27 por ciento de la población total del personal docente frente a grupo, y a su vez, refrendó el apoyo a organizaciones civiles como “Periodistas Unidas de México”, de quienes dijo, han solicitado que los medios no lucren con las imágenes de cuerpos de mujeres desnudos o mutilados.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tamaulipas

Aprueba dictamen que obliga a juzgar con perspectiva de infancia y adolescencia en Tamaulipas

Publicado

el

Cd. Victoria.- La diputación permanente del Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó por unanimidad el dictamen que propone incorporar en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado la obligación explícita para que las autoridades jurisdiccionales juzguen con perspectiva de infancia y adolescencia. Dicha reforma fue propuesta por la diputada Úrsula Salazar Mojica, legisladora local de la 66 legislatura.

La medida se considera pertinente, ya que niñas, niños y adolescentes constituyen un sector prioritario de protección dentro del sistema jurídico. “Su condición de vulnerabilidad, exige que toda autoridad, especialmente la judicial, actúe bajo principios de interés superior de la niñez, protección integral y enfoque diferenciado”.

Asimismo, Salazar Mojica destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha avanzado de manera progresiva en el desarrollo de instrumentos normativos y operativos en esta materia. Un ejemplo de ello es la elaboración y aplicación del Protocolo de Actuación para Juzgar con Perspectiva de Infancia y Adolescencia, documento plenamente alineado con la presente propuesta de reforma y que respalda la viabilidad del dictamen.

Cabe destacar que el dictamen fue votado a favor del proyecto, con el propósito de garantizar que la perspectiva de infancia y adolescencia deje de ser solamente una buena práctica o lineamiento interno, para convertirse en un mandato legal obligatorio que oriente la labor de todas y todos los juzgadores en el estado.

Continua leyendo

Tamaulipas

Inversión millonaria transforma la vida de la juventud en Tamaulipas

Publicado

el

Con apoyos educativos y laborales que superan los 1 mil 700 MDP, más de 120 mil jóvenes acceden a inclusión y bienestar.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, más de 120 mil jóvenes son beneficiarios de los programas que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa para incentivar el desarrollo y bienestar de la juventud tamaulipeca, con una derrama anual de $1,769,015,560 (mil 769 millones 15 mil 560 pesos).

El diseño de Programas Integrales y las acciones de un gobierno humanista, como el del gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizan la participación, inclusión, bienestar y prosperidad de las y los jóvenes en Tamaulipas, con el objetivo de evitar conductas antisociales.

En este rubro, Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado en Tamaulipas de Programas para el Bienestar, destacó el compromiso del Gobierno de México con los jóvenes mediante el otorgamiento de becas dirigidas a estudiantes de nivel medio superior con la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez y, en el nivel superior, mediante el Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, a quienes se les brinda apoyo económico para combatir la deserción escolar.

Agregó que la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez otorga un apoyo económico de $1,900 pesos bimestrales a todas y todos los alumnos que cursan el nivel bachillerato; actualmente Tamaulipas cuenta con un padrón de 101,572 alumnas y alumnos, con una derrama anual de $192,896,800 pesos.

La beca de educación superior Jóvenes Escribiendo el Futuro entrega $5,800 pesos bimestrales a alumnas y alumnos de nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado inscritos en instituciones públicas. En el estado se cuenta con un padrón de 4,869 alumnas y alumnos becarios, con una derrama anual de $141,201,000 pesos.

Reyes Rodríguez indicó que, con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el Gobierno de México une la experiencia de los centros de trabajo con la energía de los jóvenes para impulsar las oportunidades laborales en el país y, con ello, contribuir en la economía de los beneficiarios y sus familias.

Los jóvenes que ingresan al programa, dijo, contribuyen al desarrollo económico del sector empresarial al generar mano de obra calificada en distintos rubros, con un apoyo mensual equivalente a un salario mínimo que, en 2025, es de $8,480 pesos, con un padrón en Tamaulipas de 14,101 jóvenes y una derrama económica de $1,434,917,760 pesos.

Además, las y los beneficiarios cuentan con el seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo

Continua leyendo

Tamaulipas

Con la Ley contra la Extorsión se respalda a la presidenta para combatir este delito: Olga Sosa

Publicado

el

Ciudad de México. – Con votación unánime, el Senado de la República aprobó este miércoles la Ley General contra la Extorsión, iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que endurece las sanciones por este delito de alto impacto y obliga a las 32 entidades federativas a homologar su tipificación.

La senadora por Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz, celebró la aprobación señalando que con esta Ley las 32 entidades federativas tendrán que homologar la tipificación y las sanciones de este delito grave, y además se perseguirá de oficio.

“Damos a la presidenta un marco jurídico sólido para combatir eficazmente la extorsión. Esta ley fortalece la coordinación, la inteligencia y los protocolos de atención y protección a las víctimas”, dijo.

Entre las principales medidas destacan penas de 15 a 25 años de prisión, con agravantes por cobro de piso, uso de menores, migrantes o adultos mayores.

Castigo de 6 a 12 años a quien ingrese dispositivos de comunicación a penales, persecución de oficio y sanciones a servidores públicos que omitan denunciar o investigar, además de la creación del Centro Nacional de Atención a Denuncias por Extorsión y reforzamiento de la línea 089.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reveló que el 56% de las extorsiones telefónicas se originan en cárceles; desde julio se han bloqueado el 33% de las líneas usadas y frustrado 62 mil extorsiones de más de 80 mil llamadas recibidas.

“Esta reforma previene, investiga y sanciona. Es un paso histórico en la lucha contra la extorsión en México”, enfatizó Sosa Ruiz.

Continua leyendo

Tamaulipas

Desfilan miles de jóvenes en el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Publicado

el

Presidida por el gobernador Américo Villarreal, la fiesta cívica transcurre en paz,con la participación de más de 3,500 estudiantes, militares y elementos deseguridad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la presentación, por primera vez, de una banda
de guerra monumental integrada por 500 alumnos y alumnas de diferentes
municipios, este jueves se conmemoró el desfile cívico, deportivo y militar, con la
entusiasta participación de estudiantes, jóvenes, niñas y niños, en conmemoración
del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, presidido por el
gobernador Américo Villarreal Anaya.

De acuerdo con el parte del comandante de la columna del desfile, Francisco
Arroyo Quiterio, en el evento, que se prolongó por casi tres horas, en un ambiente
de fiesta cívica y paz, destacó la participación de 1,950 estudiantes de 22
instituciones educativas, desde nivel preescolar hasta universidades.

En un marco lleno de folclor, música tradicional mexicana, majestuosos vestuarios
y mucho colorido, con representaciones de los caudillos revolucionarios, bailables
y tablas gimnásticas, también desfilaron a lo largo del bulevar Tamaulipas 255
integrantes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, y 724
elementos de la Guardia Estatal, haciendo un total de más de 3,500 participantes.

Ante la algarabía de miles de familias que se dieron cita para aplaudir el paso de
los contingentes, también se sumaron 20 bandas de guerra, 54 conscriptos del
Servicio Militar Nacional, 400 elementos de Protección Civil Estatal, 40 elementos
de la Cruz Roja Mexicana y 13 cabalgantes.

En el evento acompañaron al gobernador: el diputado Humberto Prieto Herrera,
presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; la magistrada Tania
Contreras López, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia; el general Newton
Manuel Chávez Baños, comandante de la 48 Zona Militar; el coronel Daniel Lugo
Salinas, en representación de la Guardia Nacional en Tamaulipas, y el
contralmirante Francisco Figuereo Corona, en representación de la Primera
Región Naval.

También asistieron: la diputada Eva Reyes González, presidenta de la Mesa
Directiva del Congreso; Héctor Joel Villegas González, secretario general de
Gobierno; Arturo Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública; Irving
Barrios Mojica, fiscal general de Justicia; Miguel Ángel Valdez García, secretario
de Educación, y el diputado Marco Antonio Gallegos, presidente de la Comisión de
Seguridad del Congreso.

Continua leyendo

Populares