Connect with us

También se llevó a cabo la octava Subasta Ganadera en beneficio de los programas sociales que opera el DIF Tamaulipas.

Tampico, Tamaulipas.- El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, y su esposa Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, presidenta del DIF Estatal, inauguraron el 7º Congreso  Mundial de Ganadería Tropical, que se lleva a cabo en la Expo Tampico, del 21 al 23 de febrero.

En su mensaje, el mandatario convocó al sector ganadero a mantenerse unido para fortalecer esta actividad productiva, en la que Tamaulipas destaca como una de las principales entidades exportadoras de ganado en pie y con mejor estatus sanitaria.

«Siempre hemos salido adelante y ahora no va a ser la excepción, lo vamos a lograr, porque nos ha costado mucho, nos ha costado mucho mantener nuestros hatos ganaderos, nos ha costado mucho mantener nuestros ranchos y creo  y estoy plenamente convencido de que unidos vamos a sacar adelante a nuestro país”.

Recordó que gracias al trabajo conjunto entre la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, las Asociaciones Locales y la autoridad estatal; en mayo, la entidad y particularmente Tampico, será sede del más grande evento del sector: la Asamblea Nacional Ganadera.

Como parte de la agenda de actividades del Congreso Mundial de Ganadería Tropical, se llevó a cabo la octava edición de la Subasta Ganadera en beneficio de los programas sociales que opera el Sistema DIF Tamaulipas, en la que se ofertaron 46 lotes, de los cuales, lo recaudado por 20 de ellos fue donado a la institución.

García Cabeza de Vaca reconoció las acciones que realiza el equipo de trabajo del DIF Estatal, presidido por Mariana Gómez, en beneficio de quienes más lo requieren.

«De aquellos que buscan una luz de esperanza y la han encontrado en la generosidad y apoyo de los ganaderos tamaulipecos», agradeció.

De 2016 a la fecha, se han llevado a cabo 7 subastas de este tipo, en las que se han recaudado más de 15 millones de pesos, que han sido destinados por el Sistema DIF a realizar traslado gratuito vía aérea de pacientes quemados, tratamiento oncológico, medicamentos, estudios de laboratorio, aparatos funcionales, material quirúrgico y procedimientos médicos especializados para quienes más lo necesitan.

Entre las actividades del VII Congreso Mundial de Ganadería Tropical se pueden encontrar conferencias temáticas y presentación de productos agropecuarios, venta y exposición de ganado cebuíno, entre otras.

El gobernador García Cabeza de Vaca y su esposa, acompañados por el alcalde tampiqueño Jesús Nader Nasralah, también disfrutaron junto a las familias de un desfile de carros alegóricos, en el marco del Carnaval Tam 2020, que se desarrolla del 20 al 23 de febrero en los municipios de Tampico, Madero y Altamira.

El desfile contó con decenas de vehículos y cientos de bailarines que dieron color al Parque Perimetral de Tampico, en las inmediaciones de la emblemática Laguna del Carpintero.

Tamaulipas

Tragedia en Reynosa: Hallan sin vida a familia desaparecida; detienen a dos sospechosos

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Lo que inició como una denuncia por desaparición familiar el 31 de octubre en la colonia Hacienda Las Fuentes terminó en horror: Berenice (37), Heriberto (41), Ángel Manuel (20) y una menor de 10 años con discapacidad fueron encontrados muertos en distintos puntos de la ciudad.
Dos personas, un hombre y una mujer, ya están detenidas.
Un familiar alertó al encontrar la vivienda abierta, sin luz y con pertenencias faltantes. Cámaras captaron la camioneta Ford sin placas, conducida por un desconocido, el mismo día de la desaparición.
El vehículo fue hallado cerca del domicilio de los sospechosos.
La niña fue localizada enterrada en un patio de colonia Valle Soleado, donde detuvieron a los presuntos responsables.
Los otros cuerpos aparecieron en un terreno rumbo a San Fernando.
Este martes, cateos y excavaciones confirmaron el macabro hallazgo.
La Fiscalía investiga causas de muerte e identidades.
El Colectivo Amor por los Desaparecidos exige justicia inmediata.
La diputada Eva Reyes alertó: 18-19 desapariciones en Reynosa solo en 20 días.Esta tragedia reaviva la crisis de desapariciones en Reynosa y Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Seguridad alimentaria y autosuficiencia, ejes prioritarios de la comisión de agricultura en el Senado de la República

Publicado

el

-Aprueban plan de trabajo para involucrar a los productores, instituciones y academia.

CDMX. La Comisión de Agricultura del Senado de la República encabezada por la senadora morenista Olga Patricia Sosa Ruíz, presentó los ejes del programa de actividades que impulsen el campo mexicano en sus diversidad de regiones, con el objetivo de fomentar un campo más productivo, sostenible e incluyente.
La senadora Olga Sosa, señaló que son ejes, la seguridad alimentaria y autosuficiencia para fomentar la producción y atender a las y los pequeños productores; la sustentabilidad para promover prácticas responsables y manejo eficiente del agua; la innovación y digitalización para fomentar tecnologías que mejoren la productividad y trazabilidad, así como la equidad y bienestar rural, con perspectiva de género, relevo generaciones y apoyo a comunidades indígenas.


La comisión establecerá también relación con productores, instituciones acádemicoas y autoridades de gobierno federal para construir acciones que ayuden al desarrollo agroalimentario.
Aspectos como soberanía alimentaria, cambio climático, innovación tecnológica, sanidad e inocuidad y competitividad en el T-MEC son fundamentales para integrar las acciones legislativas que conduzcan un desarrollo rural con justicia social, innovación y sostenibilidad.
Durante la discusión, se analizó la revisión de los presupuestos asignados, con el fin de verificar su correcta aplicación y determinar si los recursos financieros fueron suficientes y adecuadamente distribuidos para asegurar la eficacia de las acciones implementadas. Esta evaluación permitirá identificar áreas de mejora, optimizar la ejecución de los programas y fortalecer los mecanismos de seguimiento y evaluación de resultados.

Continua leyendo

Tamaulipas

Senado aprueba cancelar suscripciones y membresías con cobros recurrentes en defensa del consumidor

Publicado

el

-El objetivo es tener procesos de cancelación claros, sencillos y gratuitos: Olga Sosa.

CDMX.- El Senado de la República aprobó una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor, para defender al consumidor de cobros recurrentes para poder cancelar servicios digitales de manera rápida, bajo procesos equivalentes a los mecanismos de contratación.
La reforma, emanada de las comisiones de Estudios Legislativos Primera y Defensa del Consumidor, busca prevenir abusos, cobros indebidos y renovación automática no consentida,
La senadora Olga Sosa subrayó que la PROFECO ha recibido reclamaciones por parte de consumidores por la falta de transparencia en la renovación de servicios; refirió que esta reforma beneficia a un universo amplio de población.
Anualmente, 67 millones de personas realizan compras en línea, con una economía digital que supera los dos billones de compras anuales. Esta reforma “atiende derechos, defender al consumidor” dijo la senadora.
En el pleno del Senado, se aprobó fortalecer la autonomía sindical para evitar cualquier acto de injerencia por parte de servidores públicos. Se aprobó que la vulneración de la libertad sindical será considerada falta administrativa grave, las conductas sancionables está la coacción, presión jerárquica, uso de recursos públicos o programas institucionales con fines de proselitismo sindical, así como la intromisión en elecciones.
En un tema adicional, la senadora abordó que se realizarán foros de diagnóstico a través de las comisiones unidas de T-MEC y Economía del Senado, para tener una evaluación amplia e integral, que nazca de escuchar a los sectores productivos de manera directa, sin intermediarios, frente a la revisión del T-MEC.
Se trata de un “ejercicio plural, incluyente y federalista, donde queremos sistematizar las necesidades y preocupaciones de las industrias de cada entidad” señaló la secretaria de la comisión del T-MEC, Sosa Ruíz.
Dentro de las industrias que se escucharán están la de vehículos pesados y ligeros, logística, químico, minero, aeroespacial, electrónica, farmacéutica, energía, agroindustria, acero y aluminio.

Continua leyendo

Tamaulipas

Participa STPS en la Expo Made In Tamaulipas

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas participó en la Expo Made In Tamaulipas, realizada en el municipio de Tampico, un evento que impulsa el talento, la innovación y la productividad de las y los emprendedores del estado.

En representación del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, asistió la subsecretaria de Empleo y Productividad, Carolina Iveth Martínez Molano, acompañada por el encargado del despacho del Servicio Nacional de Empleo Tamaulipas, Emanuel Reséndez Gómez.

Durante su participación, se destacó la importancia de fortalecer los vínculos con el sector productivo del sur del estado, con el propósito de continuar generando estrategias que favorezcan la creación de empleos formales y el desarrollo de nuevas oportunidades laborales para las y los tamaulipecos.

La Secretaría del Trabajo, bajo la conducción de Luis Gerardo Illoldi Reyes, mantiene su compromiso de seguir impulsando políticas laborales que promuevan la inclusión, la capacitación y la productividad en beneficio de las familias, como parte de la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa un Tamaulipas con más bienestar, desarrollo y oportunidades para todas y todos.

Continua leyendo

Populares