Connect with us

 Tener luces navideñas de dudosa procedencia, puede significar un riesgo importante

Ciudad de México.- En estas celebraciones de fin de año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) invita a las familias mexicanas a disfrutar de las tradiciones de manera responsable, por lo que llama a reducir riesgos de accidentes evitando adquirir luces y productos navideños de dudosa procedencia.

En su función de proteger los derechos del consumidor, también cuida de su seguridad como prioridad.

Para ello, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, en conjunto con otros laboratorios de prueba en México, trabajó en la elaboración de la normatividad exclusiva para probar y dar seguimiento a este tipo de productos y que no signifiquen un riesgo para los consumidores.

Una garantía de seguridad al comprar luces navideñas, figuras inflables y artículos decorativos de temporada, es aquella que en el empaque incluya la leyenda que rige al producto por la Norma Mexicana NMX-J-588-ANCE-2017, “Productos eléctricos- Artículos decorativos y de temporada- Seguridad”.

Al venir nombrada en la Norma Oficial Mexicana NOM03-SCFI-2014, esa disposición se hace obligatoria y avala que fueron sometidas a métodos de prueba y cumplen con ciertos requisitos para considerarse un producto seguro.

En una colaboración para la Revista del Consumidor, publicada en su número 514, correspondiente al mes de diciembre de 2019, la coeditora de la Revista Contraincendio, Dulce María Negrete Ramos, hace las siguientes recomendaciones:

·       Compre las series de luces en una tienda establecida y elija aquellas que tengan como certificado de seguridad, la Norma Oficial Mexicana.

·       Al decorar el árbol o la casa con luces, revíselas, asegúrese de que los cables no estén enredados, gastados, ni expuestos; los enchufes deben estar completos y en buen estado.

·       En esta época, es muy común la utilización de multicontactos; sin embargo, estos no tiene la capacidad para poder dar servicio a un montón de equipo electrónico, así es que evite sobrecargarlos.

·       Utilice un máximo de tres juegos de luces normales por cada extensión y por enchufe. Mantenga las extensiones lejos del suministro de agua del árbol y de las mascotas.

·       Apague todas las luces y los distintos adornos, tanto en el árbol, como a lo largo de la casa, antes de acostarse o salir.

Además, verifique que la instalación eléctrica de su casa esté en buenas condiciones, que el experto se cerciore de ello; el mal uso de la red eléctrica es una de las principales causas de incendios.

Otras sugerencias son:

·       Si compra un árbol natural, asegúrese que se haya cortado recientemente, podrá identificarlo porque el tronco estará pegajoso y las agujas estarán verdes y deben resultar difíciles de arrancar.

·       Si compra un árbol artificial, adquiéralo en un negocio establecido y fíjese que tenga la etiqueta “resistente al fuego” o “fire resistant”, resistirá el fuego por un momento, e inmediatamente deberá extinguirlo.

·       Por ningún motivo coloque velas encendidas cerca del árbol de navidad, ni adornos fabricados con material flamable. Recuerde que es imprescindible que antes de hacer sus compras, lea las etiquetas.

·       No coloque el árbol cerca de fuentes de calor.

Nal / Int

Rescatan a turistas en Playa Miramar

Publicado

el

Dos turistas originarios de Guanajuato, fueron rescatados de morir ahogados en Playa Miramar.

Los hechos ocurrieron al mediodía de este viernes a la altura de la Torre 15 en Playa Miramar, cuando dos turistas identificados como Juan y José C, del estado de Guanajuato no atendieron las recomendaciones y se adentraron en una zona profunda y fueron jalados por las olas, pero afortunadamente fueron rescatados por rescatistas de Protección Civil.

Una vez en tierra, los turistas fueron valorados por los paramédicos sin que afortunadamente ninguno de ellos requiriera ser trasladadaos a ningún hospital.

Continua leyendo

Nal / Int

Roban a bebé en el Hospital Materno Infantil en Durango

Publicado

el

Alerta Amber

Autoridades activaron la alerta Amber después del robo de una bebé de solo un mes de edad, en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Durango. La menor fue sustraída por una mujer vestida con uniforme quirúrgico.

Los hechos ocurrieron a las :54 de la tarde del jueves 23 de octubre, cuando la mujer ingresó al area de neonatos y aprovechando un descuido sustrajo la menor identificada como Judith Alejandra Rivas Ruiz, nacida el 20 de septiembre.

Las cámaras de seguridad grabaron el momento del robo de la infante, obteniéndose así las características de la mujer, sin que hasta el momento haya sido detenida, por lo que se activó la alerta Amber.

En la Alerta Amber se indica que la bebé mide aproximadamente 55 cm, complexión regular, tez morena clara, cabello lacio y abundante, de color negro, ojos cafés, rasgados y de carita redonda.

Se mantiene el operativo de búsqueda en la ciudad y en los municipios cercanos.

Continua leyendo

Nal / Int

Derrame de hidrocarburo contamina río Pantepec en una nueva continencia en Veracruz

Publicado

el

Veracruz.- Un derrame de hidrocarburo de PEMEX afecta el río Pantepec, en Álamo Temapache, Veracruz, en medio de la desesperación de los ciudadanos que esperan la recuperación de esta localidad, después de las inundaciones.

En este lugar se reporta 3 localidades incomunicadas, una persona fallecida y 10 desaparecidas.

Usuarios en redes sociales ahora denunciaron la contaminación, que se originó en Citlaltépetl y se extendió hasta Tuxpan.

La alcaldesa Lilia Arrieta informó que PEMEX trabaja en la contención del crudo, mientras que en Tuxpan, el alcalde Jesús Fomperoza confirmó la instalación de barreras el 20 y 21 de octubre para frenar la propagación.

Asociaciones civiles exigen el saneamiento del río, crucial para ambos municipios.

Las autoridades enfrentan una emergencia ambiental para proteger el ecosistema y las comunidades afectadas.

Hasta el momento autoridades de Pemex no han informado sobre esta nueva contingencia.

Continua leyendo

Nal / Int

Privan de la vida a líder de productores limoneros en Apatzingán

Publicado

el

El cuerpo de Bernardo Bravo, líder de productores limoneros de Apatzingán, fue encontrado sin vida y con visibles huellas de violencia en la carretera Apatzingán-Presa del Rosario en la región de Tierra Caliente.

Bernardo Bravo era Presidente de Citricultores del Valle de Apatzingán y encargado del Tianguis Limonero.


En varias ocasiones había denunciado extorsiones de las que los Citricultores eran víctimas desde hace tiempo y no se descarta que su muerte pueda estar relacionada con esto.

Autoridades aseguran que investigarán este caso.

Continua leyendo

Populares