Connect with us

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas, Doctor Irving Barrios Mojica, en cumplimiento al  Artículo 125 de la Constitución del Estado de Tamaulipas y al Artículo 15 Fracción 9 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, realizó la entrega de su Primer Informe de Actividades al Gobernador Constitucional del Estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, así como al Presidente de la Junta de Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado, Gerardo Peña Flores.

Por primera vez en la historia de Tamaulipas, el Fiscal cumple con el mandato Constitucional haciendo entrega a los integrantes del Poder Legislativo de un documento de donde da cuenta de las acciones, programas y actividades implementadas; así como de los resultados obtenidos durante este periodo de gestión como Fiscal General.

En este Primer Informe de Actividades se desglosan el estado de fuerza, el fortalecimiento institucional, los avances en el Sistema Penal Acusatorio, así como los resultados obtenidos en el combate al delito, en rubros tan sensibles como el secuestro, la extorsión y el robo de vehículos.

Por lo que respecta al estado de fuerza de la FGJET, resalta el fortalecimiento de su estructura operativa-sustantiva, que al día de hoy está integrada por 885 Policías, 423 Peritos y 280 Agentes del Ministerio Público.

Como parte de las acciones para lograr el esclarecimiento de personas desaparecidas, se llevaron a cabo 195 operativos, lo que representa un incremento del 177% respecto al año anterior, localizando a 618 personas, de las cuales 567 fueron con vida y 51 sin vida; 409 fueron derivado de distintos actos de investigación, 201 fueron a través de acciones de reacción inmediata, ocho por colaboración con otros Estados en donde tenían reporte de desaparición.

El trabajo con Colectivos de familiares de personas desaparecidas y no localizadas se fortaleció, efectuándose 80 reuniones con distintos colectivos, lo cual representa un incremento de 95% respecto a las reuniones realizadas con colectivos en el mismo periodo del año 2018. Atendiendo para revisión de sus casos, un total de 1,089 víctimas, lo que representa un incremento del 71% comparado al mismo periodo del año anterior.

Como parte de este trabajo se identificaron 16 cadáveres de la fosa común de Miguel Alemán de los 265 cuerpos completos que se exhumaron, de estos, nueve ya se entregaron a sus familiares.

En su Informe, el Fiscal General de Justicia detalló que cumpliendo con el mandato constitucional de investigar y perseguir los delitos bajo las reglas del Sistema Penal Acusatorio y Oral, durante el 2019 se dio inicio a 31,051 expedientes de investigación por delitos como Violencia Familiar, Lesiones, Homicidio Doloso y Culposo, Violación, Abandono de Obligaciones Alimenticias, Violación, Robo, entre otros. Delitos que fueron atendidos en diversas formas de terminación anticipada; como resultado del esclarecimiento de los hechos, logrando concluir o determinar 10,907 carpetas de investigación bajo este esquema.

A través del uso y aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, se lograron 2,359 acuerdos reparatorios, de ellos 1,300 implicaron una reparación económica, donde se obtuvo un monto de reparación de $36,225,131.56.

De los delitos que más aquejan a la población como lo son el secuestro, la extorsión y el robo de vehículos, el Primer Informe de Actividades del Doctor Irving Barrios Mojica resalta una disminución significativa pues mientras en 2016 se registraron 177 víctimas por el delito de secuestro, este año se han contabilizado 45.

En este periodo que se informa se obtuvieron 21 sentencias condenatorias por el delito de secuestro en sus diversas modalidades, obteniendo sentencias que alcanzan los 90 años de prisión.

En materia de recuperación de vehículos con reporte de robo, es notoria la reducción de la incidencia delictiva de este delito, un indicador de esta afirmación es el número de vehículos robados, de enero a octubre de 2016, se robaron en la entidad un total de 4,066 unidades, mientras que en el mismo periodo de 2019 fueron 2,913.

Salvaguardando la libertad de los tamaulipecos la Unidad Especializada en la Trata de Personas ha iniciado 14 carpetas de investigación dando como resultado la primera sentencia condenatoria para este delito en el estado, la cual obtuvo 25 años de prisión.

Acorde al Decreto LXIII-527 del 15 de noviembre de 2018 mediante, se reformaron los Artículos 19 párrafo segundo y 125 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, se expidió, mediante Decreto LXIII-810 del 20 de agosto de 2019, la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, con el objeto de dar sustento jurídico al actuar de la Fiscalía General.

Con el fin de dar sentido de pertenencia y compromiso a los servidores públicos que integran la ahora Fiscalía General, se trabajó en una nueva identidad institucional, que implicó la definición de la misión, visión y valores institucionales que permite garantizar a la sociedad tamaulipeca un irrestricto acceso a la justicia. Siendo estos los siguientes:

MISIÓN

Somos una fiscalía autónoma que garantiza el acceso a la justicia, el debido proceso, la verdad y la reparación del daño a las personas víctimas de los delitos, el respeto y protección a los derechos humanos mediante el profesionalismo y efectividad en la investigación criminal, para fomentar confianza y seguridad en la ciudadanía.

VISIÓN

Ser una institución reconocida por su profesionalismo, eficiencia en la procuración de justicia a través de personal comprometido, confiable, con sentido humano y de pertenencia, así como vocación de servicio a la ciudadanía mediante tecnología de vanguardia y recursos humanos especializados.

VALORES INSTITUCIONALES

•          Respeto y protección a derechos humanos

•          Honestidad

•          Ética

•          Profesionalismo

•          Servicio a la ciudadanía y personas usuarias

El Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas refrendó su compromiso con los tamaulipecos en materia de procuración de justicia, para garantizar una debida atención y protección a las víctimas, efectuando las acciones necesarias para que los responsables no queden impunes, sean sancionados y se preserve el estado de derecho en Tamaulipas.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tamaulipas

Aporta SSPT más de 10 toneladas de alimentos para familias afectadas por inundaciones en Tamaulipas y Veracruz

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En seguimiento a la política humanista del
gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Seguridad Pública de
Tamaulipas (SSPT) entregó al sistema DIF Tamaulipas más de 10 toneladas de
víveres y artículos de limpieza e higiene personal que serán entregadas a las
familias afectadas por las inundaciones registradas en el sur de Tamaulipas y el
norte de Veracruz.
El apoyo fue resultado del centro de acopio instalado en el Complejo Estatal de
Seguridad Pública, donde el secretario Carlos Arturo Pancardo Escudero invitó a
participar al personal tanto operativo como administrativo de todas las áreas,
direcciones y delegaciones de la Guardia Estatal en el estado.
Entre los productos reunidos se encuentran alimentos no perecederos, agua
embotellada, artículos de aseo y productos de limpieza, mismos que fueron
entregados al Sistema DIF Tamaulipas, para su distribución en las comunidades
más afectadas por las recientes lluvias.
La SSPT reconoce la participación solidaria del personal administrativo y
operativo, así como de las familias de los elementos, que respondieron al llamado
de apoyo en beneficio de quienes enfrentan esta emergencia.

Continua leyendo

Tamaulipas

Invita SST a vacunarse contra influenza, COVID-19 y neumococo

Publicado

el


-Para protegerse en esta temporada invernal


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- “Con el inicio de la campaña intensiva de vacunación
de temporada invernal, es necesario que se apliquen los biológicos correspondientes
en estos primeros meses, ya que se trata de generar anticuerpos para que al
momento de exponerse a los virus circulantes, ya estemos debidamente protegidos”.
Lo anterior lo manifestó el  encargado de la Dirección de Infancia y Adolescencia,
Jesús Zarate Torres, al señalar que aunque esta jornada concluye hasta el mes de
marzo de 2026, es importante que desde ahorita contemos con las vacunas
(influenza, COVID y/o neumococo) para que cuando estén expuestos de forma
natural a los virus, que la respuesta inmunológica sea mucho mejor y en caso de
presentar la enfermedad, sea menos severa, tengan menor riesgo de requerir
atención hospitalaria y menor riesgo de complicación.
Esta campaña tiene como objetivo vacunar contra las enfermedades más comunes
que se presentan durante el otoño e invierno y en este año se contempla la
aplicación de tres vacunas.
 Vacuna contra influenza, que te protege de enfermar por el virus de la influenza y
tener las formas graves de la enfermedad como neumonías; se aplica como un
refuerzo anual a todos los mayores de 60 años. La primera aplicación para niños y
niñas, consta de 2 dosis de vacuna, con un intervalo de 4 semanas; posteriormente,
se requerirá una dosis en cada periodo invernal hasta que tengan 59 meses de
edad.
 Vacuna contra COVID, este año la federación adquirió 2 tipos de vacunas (Moderna
y Pfizer) y ya se cuenta con la primera remesa de dosis de vacuna Moderna para la
población tamaulipeca. Este biológico se aplica como un refuerzo anual a las
personas mayores de 60 años, personal de salud y embarazadas, además la
vacuna Moderna puede aplicarse a partir de los 6 meses de edad en las personas

que tienen comorbilidades como diabetes mellitus, obesidad, hipertensión,
inmunodeficiencias, enfermedades pulmonares y cardiacas agudas, entre otras.
 Vacuna contra neumococo, protege contra padecimientos como neumonías y
meningitis, se aplica como refuerzo anual a las personas mayores de 60 años de
edad. A los niños de 0 a 2 años se aplican 3 dosis. Estos grupos de población
tienen mayor riesgo de presentar una enfermedad severa por esta bacteria, por ello
se requiere su aplicación. 
“Con estas vacunas se previenen complicaciones por la presencia de enfermedades
respiratorias, que en esta temporada suelen incrementarse, por ello es importante
que soliciten este tipo de biológicos ahorita que está iniciando el periodo invernal”,
reiteró Zarate Torres.

Continua leyendo

Tamaulipas

Anuncia INJUVE Tamaulipas convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud edición 2025

Publicado

el

-Adolescentes y jóvenes de entre 12 a 29 años de edad serán galardonados por
su contribución al desarrollo y la transformación de Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas
(INVUVE), anunció el lanzamiento y apertura de la convocatoria para el Premio
Estatal de la Juventud edición 2025. Así lo dio a conocer, Oscar Azael Rodríguez
Perales, director general del Instituto, mediante una conferencia de prensa que
tuvo sede en el Palacio de Gobierno de Ciudad Victoria.
“Los Premios de la Juventud son el máximo galardón otorgado por el Gobierno de
Tamaulipas a los adolescentes y jóvenes con grandes proyectos y trayectorias
demostrando ser un ejemplo e inspiración entre sus iguales y la sociedad”, informó
el funcionario estatal.
“En esta edición 2025, el Premio seleccionará a jóvenes que con su trabajo
contribuyen al desarrollo y transformación de Tamaulipas. El galardón mantendrá
sus dos categorías: “A”, de 12 a 17 años, y “B” de 18 a 29 años, en sus nueve
distinciones: Desarrollo Académico, Cultura y Artes, Género y Diversidad, Apoyo
al Campo y Desarrollo Rural, Cuidado del Medio Ambiente, Impulso al
Emprendimiento, Inclusión y Desarrollo de Personas con Discapacidad, Cultura
Política y Democracia Participativa, y, Ciencia y Tecnología”, puntualizó.
Destacó que las personas ganadoras recibirán un estímulo económico que
asciende a $50,000 mil pesos premiando únicamente el primer lugar por cada área
de participación y categoría, además, recibirán un galardón grabado con el área
de distinción y un reconocimiento firmado por el gobernador Américo Villarreal
Anaya.
Durante el evento, Rodríguez Perales estuvo acompañado por el director general
del Instituto del Deporte (INDE), Manuel Virués Lozano, como parte de la alianza y
coordinación conjunta de los Premios Tu Talento Triunfa en Tamaulipas a

realizarse en el mes de diciembre, ceremonia oficial donde se hará entrega de los
reconocimientos y galardones del INJUVE y el INDE respectivamente.
La convocatoria estará abierta a partir de su publicación el 23 de octubre del
presente año y finalizará el siguiente 20 de noviembre a las 23:59 horas,
consultando las bases en el siguiente enlace: 
https://www.tamaulipas.gob.mx/jovenes/wp-
content/uploads/sites/19/2025/10/convocatoria-premio-estatal-de-la-juventud-
2025-injuve-tamaulipas.pdf
Las postulaciones podrán ser realizadas por el mismo aspirante en el link de
registro y de la convocatoria que será publicado en las redes sociales oficiales y la
página web del Instituto https://www.tamaulipas.gob.mx/jovenes/ tomando en
cuenta no haber recibido con anterioridad el Premio en ninguna de sus ediciones.
Refirió que esta es una suma de esfuerzos en la gestión económica por parte del
INJUVE y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que encabeza
Luis Gerardo Illoldi Reyes, que abona a la parte social dando un importante
impulso al desarrollo de las y los jóvenes.
Finalmente, fue enfático que, gracias al apoyo del gobernador, el doctor Américo
Villarreal Anaya, y su encomienda de encontrar talentos de todos los municipios
de la entidad para que sean reconocidos, en esta ocasión se entregará un total de
$900,000 mil pesos en premios para las juventudes que siguen transformando
Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

La reconstrucción mamaria no es solo un procedimiento médico, sino un acto de esperanza y bienestar: Olga Sosa

Publicado

el

-Reconoce al IMSS por impulsar el Programa de Reconstrucción Mamaria.

CDMX.- La senadora Olga Patricia Sosa Ruíz recordó que desde 2020, en el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, se conmemora el Día Nacional sobre la Reconstrucción Mamaria, una fecha significativa para promover la atención integral de la salud de las mujeres, sobre todo de aquellas que una vez vencido el cáncer de mama, principal causa de muerte de las mujeres en México, pasan por procesos de mastectomía.

La senadora Olga Sosa, impulsora del Día Nacional de la Reconstrucción Mamaria en su etapa como diputada federal y hoy convertido en ley, mencionó: “Hablar de reconstrucción mamaria es hablar del derecho de las mujeres a sanar por completo, a recuperar la salud física, la confianza, la identidad y el bienestar emocional”.

La senadora morenista reconoció al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por impulsar el Programa de Reconstrucción Mamaria para pacientes con mastectomía por cáncer de mama, brindando atención respetuosa, personalizada y con un equipo multidisciplinario de especialistas, desde el 2021.

Sosa Ruíz destacó que la reconstrucción mamaria no es solo un procedimiento médico, sino un acto de esperanza y bienestar, una oportunidad para devolver a las mujeres el brillo de una vida plena después de enfrentar duras batallas y superar el dolor.

“Hoy reconocemos a las sobrevivientes, a sus familias y al personal médico que las acompaña. También levantamos la voz por todas aquellas mujeres que aún no conocen estos procedimientos: esta es una invitación a seguir cuidándonos y a construir una sociedad más empática y solidaria.”

La senadora compartió en la tribuna del Senado la síntesis del testimonio de Lucía, una sobreviviente de cáncer de mama:

“La mastectomía fue para curar mi cuerpo del cáncer, y la reconstrucción para curar mi alma.”

Continua leyendo

Populares