Connect with us

*Rinde presidenta del organismo Primer Informe de Actividades, donde resalta liderazgo de la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz para tener un Altamira diferente

Demostrando su trabajo responsable, de compromiso y visión de futuro, con programas sociales efectuados coordinadamente con el Gobierno Municipal y que ocupan el primer lugar en todo el Estado para lograr el bienestar de las familias altamirenses, la presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán presentó su Primer Informe de Actividades donde destacó las acciones sociales comprendidas en 6 ejes que brindan múltiples beneficios a la familia, niños, mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores.

En el gimnasio “Dr. Burton Grossman’’ del IEST se efectuó este evento en el que estuvieron presentes la presidenta municipal de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz; su familia; el procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Leonel Castillo Torres, representante de la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca; la secretaria estatal de Salud, Gloria de Jesús Molina Gamboa; los diputados locales Karla Mar Loredo y Miguel Gómez Orta; representantes de la iniciativa privada; síndicos y regidores; secretarios y directores municipales, e integrantes de la Gran Familia DIF Altamira.

En su informe, Hernández Amparán detalló que Altamira sigue siendo uno de los municipios de la entidad que destina mayor porcentaje del presupuesto municipal al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (del orden de los 167 millones de pesos), ya que se tiene como propósito proporcionar mejor calidad de vida a las personas en condiciones de vulnerabilidad, haciendo más por lo que menos tienen y sumando oportunidades de desarrollo para todos.

Señaló que en el DIF Altamira se labora incansablemente a través de los principios rectores de las familias para lograr una sociedad equilibrada, por lo que se focalizan los programas en las familias, niños, mujeres, jóvenes, discapacitados y adultos mayores para proporcionarles servicios básicos de salud y otros que les provean un desarrollo integral y sustentable.

Enfatizó que gracias a esas acciones, Altamira es el primer municipio en adquirir con recursos propios la primera Unidad Móvil de la Mujer, de última tecnología, para brindar análisis clínicos preventivos gratuitos de mastografías, ecos, papanicolau, entre otros, además de que está por inaugurarse el Velatorio Municipal para apoyar a las familias altamirenses en esos difíciles momentos.

Asimismo, reconoció el invaluable apoyo de la presidenta estatal del DIF, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, y el de su esposo el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, quienes con sus acciones han sabido construir un Tamaulipas sensible y muy cercano a su gente.

EJE 1 FAMILIA

En el DIF Altamira se atiende y pondera a la familia, pero especialmente a los grupos de la población más vulnerables y marginados, por lo que se impulsan programas asistenciales que brindan una atención integral y sustentable.

167 millones de pesos de inversión total para la población vulnerable; 139.5 millones de pesos con recursos municipales; 13 por ciento del total del presupuesto municipal; 103 mil 455 personas atendidas en condiciones de vulnerabilidad.

CEDIF

634 alumnas capacitadas en los 10 Centros de Desarrollo Integral de la Familia; 5 talleres certificados y avalados por la STyPS y CECATI 200.

ATENCION MEDICA CLINICA

76 mil 239 consultas generales y 8 mil 435 de especialidades en los 10 consultorios; 2 mil 377 consultas odontológicas; 36 brigadas dentales y 10 mil 286 servicios odontológicos brindados.

ACCIONES PARA PRESERVAR LA SALUD

Cirugías de cataratas y estrabismo (313 cirugías de cataratas, 30 cirugías de estrabismo, 909 personas valoradas); Vasectomías sin bisturí (125 cirugías); Vivir Sonriendo (20 operaciones gratuitas para corregir malformaciones congénitas, 1 cirugía de injerto de piel).

ATENCION CIUDADANA

791 aparatos funcionales entregados; 4 mil 213 personas beneficiadas con diferentes apoyos; 4 mil 087 estudios socioeconómicos realizados; 735 cobijas y 771 despensas emergentes brindadas; 170 filtros purificadores de agua en zonas rurales; 88 sillas de ruedas y 100 despensas entregadas por la empresa POSCO; 50 aparatos funcionales entregados por el Grupo de Artesanos Independientes.

ALIMENTACIÓN

50 mil 135 despensas entregadas; 5 espacios de alimentación apoyando a 289 personas diariamente. Desayunos Escolares, Desayuna Bien, 10 mil 732 desayunos diarios en 124 escuelas. Con recursos del DIF municipal, a través del programa Desayuna Bien, se favorece a 5 mil 399 alumnos de 37 planteles educativos, distribuyéndose 1 millón 135 mil 536 raciones alimenticias.

DR. VAGÓN

El llamado Tren de la Salud atendió a más de dos mil altamirenses en su última visita.

EJE 2 NIÑOS

PANNARTI

65 niños, niñas y adolescentes procurados; 4 mil 169 asistentes en 109 talleres.

GUARDERÍAS INFANTILES DIF

Se brinda protección y cuidado en las 2 guarderías a 78 alumnos hijos de padres-madres trabajadores, proporcionándoles 30 mil 442 raciones de comida.

CECUDI

95 niños inscritos (32 en primaria, 37 en preescolar, 8 en maternal y 18 en lactantes); 33 mil 696 raciones alimenticias entregadas; 60 niños en cursos de verano CECUDI.

CAIC

16 centros en operación con 35 maestras y orientadoras municipales; 555 alumnos matriculados; 102 mil 603 raciones alimenticias proporcionadas.

EJE 3 MUJERES

A través de acciones de prevención, se contribuyó con la disminución de morbilidad de cáncer cervicouterino y de mama, muerte materna y perinatal, mediante una educación en salud y estudios. 46 mil 350 mujeres atendidas; 155 exámenes clínicos de mama.

CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN POSTMASECTOMÍA

Se han realizado 5 reconstrucciones mamarias, apoyo a 9 mujeres con implantes mamarios externos con bra portador, 2 implantes definitivos y 1 retiro de expansor por rechazo.

VIOLENCIA FAMILIAR CONTRA LA MUJER Y VIOLENCIA DE GÉNERO

Se atendieron a 258 mujeres, efectuándose 120 investigaciones solicitadas por el Ministerio Público, 77 investigaciones de campo, 18 supervisiones y 45 sesiones terapéuticas.

EJE 4 JÓVENES

6 mil 451 jóvenes participaron en acciones de prevención de adicciones y 5 mil 622 jóvenes asistieron a pláticas de prevención de adicciones.

PIÉNSALO BIEN, PREVENCIÓN DE EMBARAZOS

En 44 pláticas de prevención de embarazos participaron mil 828 jóvenes, además de efectuarse 39 talleres de prevención en 12 escuelas con la participación de mil 502 alumnos, así como la realización de eventos culturales y deportivos en beneficio de 4 mil 472 jóvenes.

ACOSO ESCOLAR

2 mil 215 jóvenes asistieron a eventos de prevención de acoso escolar y mil 768 participaron en pláticas sobre prevención de acoso escolar.

EJE 5 DISCAPACITADOS

CRI

50 mil 817 beneficiados; 5 mil 782 terapias de lenguaje; 26 mil 196 sesiones de terapia física; 11 mil 885 sesiones de trabajo social; 6 mil 935 consultas paramédicas de psicología.

RECONOCIMIENTO FUNDACIÓN TELETON MÉXICO

La fundación TELETON México otorgó un reconocimiento por las acciones y el esfuerzo realizados en favor de las personas con alguna discapacidad, y por la valiosa participación en el boteo 2018.

SIN LÍMITES, ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Mil 691 personas con discapacidad atendidas; 213 credenciales entregadas a discapacitados; 8 unidades de transporte ruta Sin Límites brindando servicio; 42 mil 267 traslados en beneficio de 5 mil 644 personas.

ESCUELA CAMINO DE LUZ

18 alumnos atendidos en 21 sesiones de rehabilitación y capacitación.

EJE 6 ADULTOS MAYORES

Se cuenta con 128 clubes en zonas rurales donde participan 8 mil 400 adultos mayores en actividades recreativas, deportivas y culturales. En la Casa Club del Adulto Activo se atienden a 61 adultos activos; la Casa Adulto Mayor Hacienda del Abuelito “Consuelo Hinojosa de Tamez’’ alberga a 18 abuelitos procurándoles una vida digna, segura, confortable y sana.

GIMNASIO DE LA TERCERA EDAD

Contribuye a la salud y bienestar de los abuelitos por medio de actividades físicas; mil 606 revisiones médicas. Torneo Estatal de Cachibol Adulto Activo, el equipo de Altamira, al que se apoyó con uniformes, alimentos y transporte, compitió en ese evento donde pasó a la final.

ADULTOS EN ACCIÓN

Mejoramos la calidad de vida de sus integrantes a los que se apoya en su incursión al ámbito laboral, brindando capacitación y colocación a 318 abuelitos, nombrándose además a 5 vigilantes ecológicos.

Acciones de Gobierno

Gobierno de Tampico fortalece apoyo alimentario con Programa Leche para el Bienestar

Publicado

el

Con el firme propósito de fortalecer la economía familiar y contribuir a una mejor nutrición de las y los tampiqueños, el Gobierno Municipal de Tampico, encabezado por la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, llevó a cabo la entrega de Tarjetas de Registro del Programa de Leche para el Bienestar —anteriormente conocido como Liconsa— en el Gran Salón de la Casa de la Cultura de Tampico.
Durante la ceremonia, el Secretario de Bienestar Social del Municipio, Omar Fabbri Flores, destacó la importancia de este programa federal que proporciona a las familias un producto de calidad, con alto valor nutricional y a un precio accesible; siendo entregadas en esta ocasión 303 tarjetas de registro a beneficiarios que cumplieron con el proceso correspondiente.


“Por instrucción de la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, estamos acercando los programas sociales a la ciudadanía y trabajando en coordinación con las instancias federales para ampliar los beneficios a más familias tampiqueñas, a través de los diferentes puntos de atención que se instalarán en la ciudad”, señaló el funcionario municipal.
Asimismo, la representante del Programa de Leche para el Bienestar, Martha Irene Olguín Valadez, informó que con este programa inicia la operación del primer punto de venta de leche en Tampico, que atenderá a 462 derechohabientes afiliados. Dicho punto estará ubicado en la Presidencia Municipal de Tampico, siendo el primero en su tipo en el estado de Tamaulipas.
Durante el evento se realizó también la firma del convenio del Programa Leche para el Bienestar, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal de Tampico con el fortalecimiento de la colaboración institucional y la promoción de políticas públicas que garanticen el acceso a una alimentación adecuada y a una mejor calidad de vida para las familias.
El programa Leche para el Bienestar tiene como finalidad ofrecer un alimento básico de alta calidad nutricional a precios subsidiados, impactando de manera positiva en la salud de niñas, niños y adultos mayores. Su implementación refuerza los esfuerzos del municipio por mejorar las condiciones de vida y promover una alimentación balanceada entre los sectores más necesitados.
El secretario de Bienestar Social, destacó que el Gobierno de Tampico continuará impulsando estrategias de bienestar social que contribuyan al desarrollo humano, fomenten la equidad y fortalezcan el tejido comunitario, reafirmando su compromiso con una gestión sensible, cercana y con sentido humano.
En el acto estuvieron presentes la síndico Laura Elena Ramírez Sánchez; la regidora presidenta de la Comisión de Bienestar, Silvia Olvera Saldívar; la Coordinadora de Abasto en Tamaulipas de Leche para el Bienestar, Adriana Martínez de León; y el delegado de la zona norte, Alejandro Rubio de la Portilla, así como el representante de los beneficiados, Jaime Galindo García.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Gobierno de Tampico celebra el Festival de Xantolo 2025 con altar monumental y actividades culturales

Publicado

el

En el marco del Festival de Xantolo 2025, el Gobierno Municipal de Tampico, que encabeza la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, llevó a cabo la instalación del tradicional altar monumental en el pórtico del Palacio Municipal, como una muestra de seguir preservando las tradiciones mexicanas.
Durante el evento, la alcaldesa estuvo acompañada por la presidenta del Sistema DIF Tampico, Luz Adriana Villarreal Anaya; el Secretario de Bienestar Social Omar Fabbri Flores; síndicos y regidores, secretarios y directores de las diferentes dependencias municipales.
En su mensaje, Villarreal Anaya, destacó la importancia de fortalecer la identidad cultural de los tampiqueños, manteniendo viva las expresiones culturales


«Somos una administración que cree firmemente en nuestras raíces, en esta identidad que nos da el seguir preservando las tradiciones de nuestro país, y una de las más importantes es el Día de Muertos. Hoy, con la creatividad de quienes forman parte de la Secretaria de Bienestar Social, vemos este hermoso altar y las fotografías de quienes han laborado en esta administración, a quienes honramos su vida», expresó la alcaldesa.
Durante el acto, el historiador y miembro del Rescate Histórico de México, Samuel Rodríguez Caspeda, ofreció una breve pero significativa explicación de la importancia del altar de muertos; y posteriormente se realizó la exhibición de un baile por parte de trabajadores municipales de la Secretaría de Bienestar caracterizados por una Catrina y un Catrín.
Villarreal Anaya, señaló que, como parte del programa, durante la tarde del jueves también se inauguró un altar monumental en el Quiosco de la Plaza de Armas y se realizó el Concurso de altares en la Plaza Hijas de Tampico con la participación de distintas instituciones educativas; el tradicional desfile de catrinas y la presentación del baile de la viejada donde se contó con la presencia de visitantes de Pueblo Viejo, Tempoal y del puerto de Tampico.


Asimismo, este viernes como parte de las actividades programadas, se llevó a cabo el tradicional Concurso de Catrinas en la zona peatonal de la Plaza de Armas, donde participantes de todas las edades mostraron su creatividad y talento a través de atuendos, maquillaje y caracterizaciones inspiradas en la emblemática figura de la muerte mexicana.
Este colorido certamen llenó de vida los espacios públicos y permitió apreciar la fusión entre arte, tradición y expresión cultural, destacando el ingenio y la dedicación de los tampiqueños por mantener viva una de las representaciones más icónicas del Día de Muertos.
Finalmente, la presidenta municipal reiteró el compromiso de su administración de seguir impulsando actividades culturales que fortalezcan la identidad tampiqueña y consoliden al municipio como un referente turístico y cultural en la región huasteca.
«Estos eventos nos llenan de orgullo y alegría ver a las familias tampiqueños celebrar con entusiasmo nuestras tradiciones. Seguiremos trabajando para que Tampico continúe siendo ejemplo de Cultura, identidad y desarrollo turístico, puntualizó.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Congreso del Estado fortalece la cercanía ciudadana con Sesión Itinerante en Tampico

Publicado

el

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno, el Congreso del Estado de Tamaulipas llevó a cabo este jueves en el municipio de Tampico la Sesión Pública de la Legislatura 66, como parte del programa Congreso Itinerante, cuyo objetivo es acercar las decisiones legislativas a la población.


La Expo Tampico fungió como recinto oficial para este ejercicio democrático, en el que diputadas y diputados analizaron y aprobaron diversas iniciativas orientadas a impulsar el bienestar de las y los tamaulipecos, con especial atención en las necesidades de la zona sur del estado.
La Presidenta Municipal, Mónica Villarreal Anaya, dio la bienvenida a las y los integrantes del Poder Legislativo, destacando la relevancia de este ejercicio dentro del programa «Congreso Itinerante» que acerca el trabajo legislativo a la ciudadanía, recordando que la democracia se construye desde lo local, con cercanía, diálogo y responsabilidad compartida.
«Este ejercicio representa más que una agenda legislativa descentralizada: es una oportunidad para escuchar, para construir puentes, y para reafirmar que Tamaulipas es un estado unido por sus retos, pero también por su convicción de avanzar con leyes que respondan a la realidad de cada región», expresó.
Villarreal Anaya subrayó que gracias a las iniciativas que el congreso ha aprobado en favor del municipio, se ha logrado poner en el centro de las políticas públicas a la persona, fortaleciendo el sentido humanista y de servicio que distingue al gobierno municipal.
“Desde Tampico reiteramos nuestro compromiso con el respeto institucional, la colaboración intergubernamental y el impulso de iniciativas que fortalezcan la seguridad, el desarrollo económico, la educación y la justicia social”, puntualizó.
Por su parte, el Diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Tamaulipas, subrayó que las sesiones itinerantes son un ejercicio de vocación democrática y cercanía con la ciudadanía.
«El Congreso no debe permanecer detrás de su recinto, sino salir al encuentro de la sociedad, escuchar y legislar desde el territorio”, afirmó, al tiempo que reconoció el liderazgo de la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya por su labor en favor de los tampiqueños.
Durante la sesión, el Pleno aprobó diversas iniciativas con proyecto de decreto de gran relevancia para la entidad, entre las que destacan: El reconocimiento de las personas mayores como titulares plenos de derechos, garantizando su protección contra la discriminación, el abandono y el maltrato.
De igual forma, la Inclusión de la violencia mediática y digital en la legislación estatal, protegiendo la dignidad, intimidad y privacidad de mujeres, niñas y adolescentes; además de la Ley de Publicidad exterior orientada a preservar el paisaje urbano; y la capacitación y asesoría a servidores públicos en la prevención y atención de la violencia contra los seres sintientes.
En este importante evento se contó con la presencia de la Diputada Eva Reyes, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; la Senadora de la República, Olga Patricia Sosa Ruiz; el Presidente Municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; el Diputado Federal Carlos Canturosas Villarreal; el Secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; y representantes de los tres órdenes de gobierno, integrantes del Cabildo de Tampico, empresarios, estudiantes y ciudadanía en general.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Mónica Villarreal inaugura Monumental Altar en la Plaza de Armas

Publicado

el

Una auténtica fiesta de tradiciones huastecas se vivió la tarde de este jueves en la Plaza de Armas de Tampico en el marco de las actividades del Xantolo 2025 “Entre luces y muertos”, con la inauguración del altar monumental.
La tradicional celebración fue encabezada por la alcaldesa, Mónica Villarreal Anaya, quién destacó el interés de su administración por preservar y promover la riqueza cultural de la región Huasteca, destacando que día de muertos concentra una serie de tradiciones y costumbres, donde se sincretiza la cultura prehispánica y la incorporación de elementos derivados de la conquista.


Mónica Villarreal, acompañada del secretario de Cultura, David Rodríguez de la Peña, señaló que, pese a que cada región de la zona Huasteca, aporta distintas particularidades, el Altar de Día de Muertos simboliza el reencuentro con las almas y la reunión intangible con los antepasados.
“Hoy nos da mucho, que a través de este monumental altar, contribuyamos a la preservación cultural de nuestra riqueza histórica; pero también mantengamos el recuerdo de quienes hoy, ya no se encuentran físicamente con nosotros. Agradezco a todos, quienes tomaron parte en la elaboración de este bello altar que integra los distintos elementos que forman parte de nuestra hermosa región Huasteca”.
El monumental altar fue instalado en el kiosco de la plaza de armas, donde cientos de familias se dieron cita para disfrutar, además de una muestra gastronómica y la presentación artística del Trío Alegría Huasteca. Cabe señalar que la obra majestuosa del altar monumental es creación del artista local Silvestre Sánchez.
En el evento inaugural, también estuvieron presentes el señor Antonio Verdeal Millan esposo de la alcaldesa, la presidenta del Sistema DIF Tampico Luz Adriana Villarreal Anaya, así como demás directores y secretarios municipales, y miembros del cabildo porteño
Villarreal Anaya subrayó que las fiestas del Xantolo 2025, tienen como objetivo fortalecer la participación ciudadana y promover el turismo, a través de actividades de gran valor simbólico y artístico.
Añadió que además de la instalación del monumental Altar, se llevó a cabo, la Fiesta de las ánimas “Exhibición de viejadas”, en el Jardín de las Artes, donde los participantes lucieron vistosos disfraces y máscaras que reflejan la riqueza de las raíces huastecas, y en la Plaza Hijas de Tampico, un concurso de altares donde participaron alumnos de ocho instituciones educativas de la zona, reafirmando así que Tampico vive y preserva con orgullo las tradiciones que dan identidad y sentido a la región Huasteca.

Continua leyendo

Populares