Connect with us

Habrá presencia de la dependencia en todo el país, informa Ricardo Sheffield Padilla

La Procuraduría realiza monitoreo de precios de casi 500 productos con más demanda en el programa

Ciudad de México.- Ante la novena edición de El Buen Fin, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que operará esos días con mil 300 servidores públicos, 147 módulos instalados, 323 brigadas móviles así como personal de guardia en sus oficinas en el país.

Esto lo dividimos en 35 zonas en las que hay mayor consumo y oferta, dijo el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, durante la presentación de la aplicación digital Buen Fin que puso en marcha la Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

El funcionario agregó que para orientar a los consumidores sobre la veracidad de las ofertas en El Buen Fin 2019, desde octubre pasado se monitorean los precios de los artículos que más se venden en éste programa, tales como pantallas, refrigeradores, ropa, calzado, teléfonos inteligentes, computadoras y telefonía móvil.

“Esta información se puede consultar en Quién es Quién en los Precios de Bienes y Servicios, donde también se puede revisar en dónde se encuentra la oferta más competitiva”, sugirió Sheffield Padilla.

Recordó a los consumidores que a través de la herramienta Conciliaexpres, se puede atender cualquier problema de compra con los 85 proveedores inscritos, teniendo un promedio de resolución por debajo de los 15 minutos. En 2018 el 97% de las reclamaciones se resolvieron por la vía exprés.

A los proveedores pidió ser claros en sus ofertas, que las cumplan, que retiren de la publicidad los artículos agotados y que proporcionen información necesaria a los consumidores.

El Procurador Federal del Consumidor invitó a la población que antes de cualquier compra, realicen en familia un análisis de su presupuesto para determinar las cosas que quieren adquirir, además de revisar el Quién es Quién en los Precios de Bienes y Servicios, para ser empoderados con la información y convertirse en inteligentes y razonados del consumo.

En el evento estuvieron Ernesto Acevedo Fernández, Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía; Alejandro Aguilera Gómez, Subsecretario de Planeación y Política Turística, de la Secretaría de Turismo; José Manuel López Campos; presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur); y Alberto Ortiz Bolaños, director del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot).

Para quejas y denuncias, la Profeco pone a disposición el Teléfono del Consumidor 55 55 68 87 22, en la Ciudad de México y el área metropolitana; o al 800 468 8722 en el resto del país; así como a través de las redes sociales oficiales en Twitter: @AtencionProfeco y en Facebook: ProfecoOficial.

Nal / Int

Senadora Olga Sosa destaca Tamaulipas 2030 en foro CEPAL: Polo petroquímico Altamira y agenda sostenible

Publicado

el

CDMX.- La senadora Olga Sosa Ruíz participó en el Foro Tamaulipas 2030, alianza para un desarrollo productivo, inclusivo y sostenible, organizado por la Secretaría de Economía de Tamaulipas y la sede subregional de la CEPAL.

El evento teje lazos con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa 15 polos de bienestar, destacando el mayor en Altamira Tamaulipas por su vocación petroquímica, fortaleciendo autosuficiencia alimentaria y soberanía energética.

En la mesa «Generación de Prosperidad en los Territorios», junto a Esther Ponce (directora de Cooperación Internacional), Juan Carlos Ostolaza (Centro de Competitividad México) y Nahuel Oddone (CEPAL), Sosa resaltó las fortalezas de Tamaulipas industria automotriz en Reynosa y Matamoros, la manufactura como principal empleo fronterizo, y la farmacéutica en Nuevo Laredo y Matamoros con nuevas inversiones laborales competitivas.

Como estado fronterizo con mayor flujo de mercancías, avanza la ampliación del puente Nuevo Laredo y reformas aduaneras en el Senado para modernizar el comercio legal, impulsando «Hecho en México», «Hecho en Tamaulipas», infraestructura y vivienda social.

Los logros surgen de unir voluntades, centrando a las personas y coordinando sectores para reducir desigualdades, pobreza y restaurar tejido social en regiones tamaulipecas. Pendientes: mejorar infraestructura hidráulica, vincular empresas con talento universitario y planear vocaciones territoriales para crecimiento inclusivo.

Impulsado por Ninfa Cantú Deandar, el foro reunió a Iñaki Zaragoza (CAAAREM), Humberto Martínez (Index), Jorge Mario Martínez Piva (CEPAL), Sergio Silva (Gobierno México), y alcaldes como Erasmo González (Madero), Armando Martínez (Altamira), René Lara (Tula), Patricia Chío (Mante) y Glynnis Jiménez (Soto la Marina), más legisladores locales. Tamaulipas CEPAL avanza hacia Agenda 2030 con desarrollo sostenible.

Continua leyendo

Nal / Int

SCJN revisará orden de aprehensión contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca

Publicado

el

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará la orden de aprehensión contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero.

En sesión encabezada por el ministro Hugo Aguilar Ortiz, la SCJN aceptó la impugnación de la Fiscalía General de la República (FGR) contra la cancelación del mandamiento judicial, dictada por la jueza Adriana Yolanda Vega Marroquín.

La jueza argumentó que la FGR no presentó pruebas suficientes contra el exmandatario panista.

Vega Marroquín otorgó un amparo a Cabeza de Vaca, ordenando al juez Enrique Beltrán Santés emitir una nueva resolución, señalando la inexistencia de los delitos imputados.

La FGR apeló ante un Tribunal Colegiado, y ahora se espera que la Suprema Corte analice nuevamente el expediente y se determine si efectivamente procede o no la orden de aprehensión en contra de García Cabeza de Vaca.

Continua leyendo

Nal / Int

Abandonan a abuelita en IMSS de Querétaro

Publicado

el

Una mujer de 81 años de edad, fue puesta bajo resguardo de las autoridades tras sufrir abandono en la clínica 3 del IMSS en San Juan del Río en Querétaro.

 Se informó que la mujer fue víctima de violencia familiar por parte de su hija y su yerno, siendo abandonada en el hospital.

La mujer refirió que su hija y su yerno constantemente la agreden física y verbalmente y que la despojaron de su tarjeta bancaria en donde recibía su apoyo gubernamental.

Tras ser atendida por una lesión en su pie izquierdo, la mujer fue ingresada al hogar de transición “Cambiando Vidas Yimpathi” en donde quedará resguardada en tanto avanzan las investigaciones en torno a su caso.

Continua leyendo

Nal / Int

Tren embiste camión de pasajeros; hay cinco muertos

Publicado

el

Esta mañana en Comonfort Guanajuato, se registró terrible accidente en el que cinco personas perdieron la vida y otros más resultaron lesionados.
Los hechos ocurrieron a la altura de la comunidad La Nopalera, cuando el tren embistió un camión de pasajeros de la empresa Morados, acudiendo los cuerpos de emergencias para atender a los lesionados.
Autoridades aún se encuentran en el lugar de los hechos tomando conocimiento de los decesos.
QEPD

La información oficial continúa en proceso.

Continua leyendo

Populares