*En
reunión institucional con integrantes del organismo camaral, la alcaldesa Alma
Laura Amparán firmó convenios de colaboración entre el Ayuntamiento de Altamira
y la CMIC, además de efectuarse la entrega de un cheque por más de 270 mil
pesos a favor del DIF Altamira
Consolidando
a Altamira como un municipio de vanguardia, que trabaja de forma ordenada y con
gran visión para generar junto a la sociedad una ciudad sustentable, la alcaldesa
Alma Laura Amparán Cruz participó en la reunión institucional con integrantes
de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación
Tamaulipas, donde acompañada por secretarios y directores municipales expuso el
Plan de Obra y Proyectos de Infraestructura Urbana contemplados para realizarse
en la actual administración.
La jefa
edilicia expresó a los empresarios de la construcción, encabezados por el
coordinador Zona Sur de la CMIC Tamaulipas, Gerardo Holguín López, que sólo trabajando
en equipo, sociedad y gobierno, se logra el progreso y desarrollo de Altamira y
la región, por lo que refrendó el total respaldo de su gobierno al organismo
camaral.
“Mi
gobierno está soportado por una administración honesta y transparente, de cuentas
claras y con cero deuda pública, que aplica los recursos en obras y servicios
que generen mayores beneficios a las familias altamirenses. Muchas gracias a la
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, así como a cada uno de sus
socios por seguir confiando en Altamira”, mencionó.
Se
destacó por parte del Gobierno de Altamira los proyectos de modernización de la
Avenida de la Industria y del bulevar Laguna de Champayán, el proyecto de
movilidad urbana de la Zona Centro de Altamira, así como el rubro de prevención
de inundaciones mediante la rehabilitación y construcción de drenes pluviales.
Los
socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción reconocieron el
importante trabajo desarrollado por el Gobierno Municipal de Altamira, que bajo
el liderazgo de la alcaldesa Alma Laura Amparán, ha logrado cambiar
radicalmente el rostro de la ciudad, impulsando además acciones trascendentales
que posicionan a este municipio como ejemplo a nivel estatal y nacional.
Gerardo
Holguín López, coordinador de la CMIC en la Zona Sur del Estado, citó que los
constructores formales y organizados afiliados a esta cámara, “reconocemos su
labor incansable, gestionando recursos para mejorar la calidad de vida de todos
los altamirenses a través de la construcción de infraestructura y
principalmente en la inversión de obras de infraestructura social”.
Por su
parte, Néstor Cervantes Martínez, miembro de esta cámara y quien cuenta con
amplia experiencia en la función pública en esta zona conurbada, destacó: “no
me queda ninguna duda de que Altamira es la punta de lanza, no solamente del
sur de Estado, sino de Tamaulipas y de la región noreste de nuestro país”.
De igual,
manera el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de
Tamaulipas (CIEST) y expresidente de la CMIC Tamaulipas, Jesús Abud Saldívar,
puntualizó: “reconocemos en Altamira un facilitador para que las cosas sucedan
en temas de desarrollo económico; reconozco el gran trabajo que ha hecho en
Altamira; muchas felicidades presidenta”.
En este
acto, la alcaldesa Alma Laura Amparán firmó convenios de colaboración con la
CMIC, además recibió, a nombre del Municipio, un cheque por un monto superior a
los 270 mil pesos en beneficio del sistema DIF Altamira.
Amparán
Cruz tomó protesta a la Comisión Mixta entre el Ayuntamiento de Altamira y la
CMIC, integrándola, por parte del Municipio, la secretaria de Obras Públicas,
Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Patricia Hernández Reyna; el secretario de
Finanzas y Administración, Víctor Manuel Joffre Mora; el secretario de
Economía, Gonzalo Alemán Migliolo, así como socios de la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción, delegación Tamaulipas.
En un ambiente de orgullo patrio y en el marco de las celebraciones de septiembre, la Presidenta Municipal Mónica Villarreal Anaya, encabezó la ceremonia de inauguración de la reubicación del monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, Padre de la Patria, en la Plaza de las Artes, ubicada sobre la emblemática Avenida Hidalgo. En su mensaje, la alcaldesa porteña, acompañada de la presidenta del Sistema DIF Tampico, Luz Adriana Villarreal Anaya, y del secretario de Cultura, David Rodríguez de la Peña, resaltó que la reubicación del monumento forma parte de una estrategia integral de recuperación de espacios públicos y rescate de la memoria histórica.
“Este monumento no solo honra la figura de Miguel Hidalgo, iniciador de nuestra lucha por la independencia, sino que también representa nuestro firme compromiso con la memoria, la historia y los valores cívicos que nos definen como sociedad. Al devolverle un lugar digno y accesible, refrendamos nuestra identidad y fortalecemos el sentido de pertenencia de los tampiqueños”, afirmó la presidenta municipal. La alcaldesa subrayó que este proyecto es resultado del trabajo transversal entre diferentes dependencias municipales, como la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Obras Públicas, la Dirección de Desarrollo Urbano, Parques y Jardines, Servicios Públicos y la Dirección de Servicios Generales, quienes unieron esfuerzos para darle vida a este espacio emblemático. Por su parte, la directora de Desarrollo Histórico de la Secretaría de Cultura, Dra. Milagros Angelini, compartió con los presentes la trayectoria del monumento de Don Miguel Hidalgo y Costilla. Explicó que la estatua fue instalada originalmente en 1977 en la glorieta de Avenida Hidalgo y Agua Dulce, para posteriormente ser trasladada en 1982 a la intersección de la calle Altamira y Avenida Hidalgo, donde permaneció hasta agosto de este año. La funcionaria precisó que la decisión de reubicarla surgió ante la pérdida de visibilidad y protagonismo del monumento, ocasionada por la contaminación visual y elementos externos. Señaló además que se llevó a cabo un proceso de restauración especializado, retirando capas de pintura aplicadas en décadas anteriores, con el objetivo de recuperar el brillo original del bronce y devolverle su esplendor. “Hoy damos inicio a una serie de gestas históricas que continuarán. El próximo 20 de noviembre estaremos inaugurando otro espacio emblemático, otorgando a los héroes revolucionarios el lugar que merecen. Con ello, fortalecemos no solo nuestra memoria colectiva, sino también la vocación de Tampico como una ciudad que impulsa el turismo histórico y cultural”, subrayó Villarreal Anaya. En la ceremonia también estuvo presente el presidente del Grupo Rescate Histórico de México, A.C., David Granados Ramírez, Antonio Verdeal Millán, esposo de la alcaldesa, síndicos y regidores
En su misión de fortalecer las acciones y programas de apoyo a los grupos vulnerables, la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya hizo un nuevo donativo de insumos sanitarios al Hospital Psiquiátrico, para que sea destinado a los pacientes de la institución.
El donativo consistente en pañales para adulto, paquetes de toallitas húmedas y gel antibacterial, forma parte de las necesidades mas apremiantes de pacientes y familiares, la mayoría de escasos recursos.
Villarreal Anaya, subrayó que desde el inicio de la administración, se brinda este apoyo al hospital, a fin de ofrecer mejores condiciones de higiene a las personas internadas.
«Nuevamente hacemos entrega de este donativo de pañales y toallitas húmedas; además de gel antibacterial y muchos productos más que tanto se requieren en este centro», expresó.
Luz Adriana Villarreal explicó que en el Hospital Psiquiátrico de Tampico existen pacientes cuyos familiares atraviesan condiciones económicas adversas, por lo que este beneficio entregado, será de gran utilidad.
Por último, la titular del DIF Tampico aseguró que este programa de apoyo institucional se continuará desarrollando, con el objeto de respaldar la atención sanitaria de los pacientes y reiteró el compromiso del organismo con los grupos de atención prioritaria del municipio.
En su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, anunció la iluminación del icónico Puente Tampico con colores patrios, un proyecto impulsado por empresarios locales sin costo para el municipio.
Esta iniciativa, presentada ante más de 5,000 asistentes en el Centro de Convenciones, refuerza la identidad y el orgullo tampiqueño.
Gracias a la gestión con CAPUFE y el apoyo del Gobierno Federal y Estatal, el proyecto embellece la ciudad y promueve el turismo en Tampico, destacando el puente como un nuevo atractivo visual.
Villarreal Anaya resaltó la colaboración de la iniciativa privada como clave para un Tampico moderno y próspero.
La imagen del puente iluminado, proyectada durante el evento, emocionó a los presentes, consolidando este regalo simbólico para las Fiestas Patrias 2025.
-Destaca la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya los avances en los cinco ejes rectores de su gobierno.
La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya destacó que hoy vivimos en una ciudad más justa, incluyente y con visión de futuro, como resultado del trabajo hecho en el último año. Al rendir su primer informe de gobierno, Villarreal Anaya subrayó que la transformación de la ciudad pasa por la ejecución de programas, la coordinación con los demás ámbitos de gobierno y particularmente por el ejercicio de una administración en donde el humanismo es clave. Ante más de cinco mil personas reunidas en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico y acompañada de los alcaldes de la región, así como por integrantes de la sociedad civil, empresarios y servidores públicos estatales y federales, Mónica Villarreal enumeró los logros en cada uno de los cinco ejes rectores que son el pilar de su gobierno. En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya acudió la secretaria de Economía estatal, Ninfa Cantú Deándar, mientras que del Congreso local el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política. A ambos, se les entregó el material testimonial del primer informe de gobierno, en el que se detallan los resultados de la gestión municipal. «Desde el inicio de esta administración, partimos del reconocimiento a quienes han dejado un legado de progreso y de la consolidación de proyectos que generan bienestar y desarrollo, enfrentando con decisión el desafío de una ciudad marcada por desigualdades que presentaban rezagos importantes», dijo al recordar que se ha mantenido el tono cordial con sus antecesores, desde el comienzo de su gestión
SE ATENDIERON ÁREAS DE OPORTUNIDAD
Resaltó que se encontró con una administración que tenía grandes áreas de oportunidad y se transformó la manera de gobernar, poniendo en el centro a las personas y modificando las malas prácticas de gobierno, para hacerlo humano, cercano y sensible. Al referirse a la base de los resultados obtenidos durante el primer año de gobierno, la Presidenta Municipal mencionó que se partió de la estrategia «Tampico te Cuida y Todos Cuidamos a Tampico», para englobar acciones orientadas a reducir la brecha de desigualdad, la falta de oportunidades y eliminar malas prácticas de gobierno para generar un gobierno honesto y sensible. Los ejes que integran la estructura sobre la que descansa el gobierno municipal son: Movilidad y servicios públicos de calidad “Tampico sostenible”; Bienestar Social “Tampico que cuida y hace comunidad”; Prosperidad Compartida “Tampico próspero e incluyente”; Seguridad con Prevención y Proximidad Social “Tampico seguro” y finalmente Gobierno Austero, Innovador y Cercano “Tampico al servicio del pueblo.
SERVICIOS PÚBLICOS EFICIENTES Y MODERNOS
En el rubro del Eje Movilidad y Servicios Públicos, dijo que uno de los retos más grandes al inicio de la administración fue enfrentar la crisis del sistema de recolección de basura, que se recibió con apenas 12 camiones en funcionamiento y un grave rezago en toda la ciudad, ya que el servicio había dejado de brindarse desde la gestión anterior. Para revertir esto, se rehabilitó el parque vehicular y se adquirieron más camiones, además de recibir el apoyo del gobernador Américo Villarreal, para la compra de más unidades. Con ello se aumentó a 21 camiones y se amplió el número de rutas de recolección, además de reorganizar el sistema de acopio mediante contenedores, ya que la falta de mantenimiento los hizo ineficaces y representaban un problema de salud pública.
TAMPICO MÁS SEGURO E ILUMINADO
Villarreal Anaya también subrayó que en el área de alumbrado urbano, destaca la iluminación del puente “Tampico”, que une a Tamaulipas con Veracruz y es una vía de transporte de mercancías vital para el desarrollo nacional. Gracias a las gestiones hechas ante el gobierno federal, el Ayuntamiento logró que la estructura esté nuevamente iluminada, dando más seguridad a quienes lo utilizan. También dijo que una novedad en la solución del problema generado por la basura en la ciudad es la compra de una planta trituradora de llantas y basura especial, denominada “Impaktor”, única en América Latina, con capacidad para procesar hasta 4 toneladas por hora, dando ingresos a través de la venta de caucho y metales reciclados. En cuanto a alumbrado público, se puso en marcha el programa “Tampico te Ilumina”, con la instalación de 3,940 luminarias nuevas en el primer año en las principales avenidas de la ciudad. La presidenta municipal mencionó la colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex), que donó 300 toneladas de asfalto para el bacheo y reencarpetado de una superficie de 6.1 kilómetros de vialidades principales. En obra pública, Villarreal Anaya enfatizó que también se ejecutaron 52 obras de pavimentación con concreto hidráulico y asfáltico en más de 109 mil metros cuadrados, con una inversión cercana a los 243 millones de pesos. «Aquí quiero destacar el enorme respaldo de nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, pues el gobierno estatal realizó la pavimentación de 14 avenidas principales en el municipio», mencionó. Mónica Villarreal también resaltó la colaboración con la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y la COMAPA Sur, para llevar a cabo la rehabilitación y saneamiento del Sistema Lagunario del Chairel, con el dragado de 148 mil metros cúbicos y el retiro de 363 mil metros cuadrados de maleza acuática.
RESTAURACIÓN DEL TEJIDO SOCIAL, PUNTO CLAVE
En su mensaje con motivo del primer informe de gobierno, la Presidenta Municipal refirió que como parte de la visión humanista de su gobierno, se trabajó en la restauración del tejido social, emprendiendo acciones de mejoramiento y rescate de espacios públicos que propician la convivencia familiar y los valores entre las infancias, adolescentes, jóvenes y adultos. En el eje de Bienestar Social, en Tampico más de 1,100 mujeres recibieron asesoría jurídica y psicológica en el Instituto de la Mujer, fortaleciendo la coordinación con la Fiscalía para evitar la revictimización. En ese sentido, se realizaron 16 jornadas de bienestar con más de 11 mil gestiones, acercando servicios a más de 9 mil ciudadanos. Además, el DIF estatal y municipal trabajan por los sectores más vulnerables, con programas inclusivos como alfabetización para la comunidad sorda y capacitación en Lengua de Señas a servidores públicos. En salud, se brindaron más de 10 mil consultas, se inauguró el CECODIAT para atención a la diabetes, reconocido por la OPS, y se ampliaron servicios con clínicas, unidades móviles y programas de salud bucal gratuitos. También se promovieron la cultura y el deporte, con miles de actividades y se consolidó un modelo de sustentabilidad ambiental, fortaleciendo el tejido social y el orgullo de ser tampiqueños.
TAMPICO ES CIUDAD AMIGABLE CON EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES
En el eje de Desarrollo Económico Prosperidad Compartida «Tampico Próspero e Incluyente», se transformó la visión de la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas mediante financiamiento a través del Fondo Tamaulipas y de Nacional Financiera, llegando a dispersar recursos por más de 49 millones de pesos. Se han efectuado ferias denominadas «Mercadito Huasteco», apoyando a más de medio centenar de emprendedores y facilitando la realización de negocios por un monto superior al millón de pesos. También se han otorgado becas de capacitación en alianza con organismos privados y con instituciones internacionales que promueven el desarrollo empresarial. Villarreal Anaya señaló que en materia de Seguridad con Prevención y Proximidad Social “Tampico seguro”, con visión preventiva, Tampico instaló el Sistema Municipal de Alerta Temprana, dividido en seis zonas con protocolos de respuesta. Una prueba de su funcionamiento fue la tormenta Barry, cuando se activó un Centro de Mando Unificado con autoridades federales, estatales y municipales, desplegando 60 grupos y seis albergues que atendieron a más de 2,300 personas. “Se implementó el plan “Edificio Seguro” en el Centro Histórico. En seguridad, se fortaleció la Guardia Tamaulipas con nuevas patrullas, cámaras y puntos de atención inmediata”, dijo. Además, se ampliaron cruces críticos de la avenida Hidalgo para mejorar la movilidad. En justicia cívica, se creó la Jefatura de Mediación, con cuatro centros certificados, 60 funcionarios capacitados y programas escolares que promovieron la resolución pacífica de conflictos y un campamento infantil de mediación para fomentar la paz. En el renglón del eje «Gobierno Austero, Innovador y Cercano», como parte de las medidas para implementar la disciplina financiera, se logró eficientar el sistema de recaudación de ingresos propios y aumentaron de manera destacada. En este sentido, resalta la fortaleza de las finanzas municipales, en el que los activos municipales crecieron 17% y los pasivos bajaron 12%. Mónica Villarreal mencionó que también se escrituraron edificios públicos como el Palacio Municipal y numerosos parques y plazas, dando certidumbre jurídica a esas propiedades que pertenecen a las y los tampiqueños. La alcaldesa de Tampico puntualizó que en los avances logrados durante el primer año de gobierno, ha sido determinante el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien con recursos, acciones y gestiones, ha impulsado la transformación de Tampico en todo sus órdenes.