Acentuando los avances logrados en el primer año de gestiones del periodo 2018-2021 en rubros como desarrollo sustentable, inversión, empleo, bienestar social y obra pública, la presidenta municipal constitucional de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz, rindió su Primer Informe de Gobierno donde aseveró que gracias al trabajo conjunto y al invaluable apoyo del gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, Altamira es un municipio de vanguardia, lo que se refleja en el bienestar de la ciudadanía y que se demuestra con hechos y cifras.
En el marco de la sexta sesión extraordinaria de cabildo, con carácter de solemne, efectuada en el gimnasio “Dr. Burton Grossman’’ del IEST, que contó con la presencia del secretario de Pesca, Raúl Ruiz Villegas, representante personal del jefe del Ejecutivo Estatal, Amparán Cruz dio lectura a la glosa informativa detallando las acciones más relevantes y significativas de la administración municipal que preside donde además se destaca cero deuda pública gracias al manejo responsable, honesto y transparente de los recursos, avalada esa calidad crediticia por calificadoras internacionales.
Afirmó que con el respaldo del cabildo, su gobierno trabaja para concretar un camino de desarrollo con una característica sumamente particular: un Desarrollo Sustentable para Ti y para una Ciudad Sostenible, para asegurar el futuro sin comprometer el presente, resaltando también la importancia del papel de la mujer en su administración, que hoy en día ocupa más espacios donde predominaban puestos para hombres, gracias a los programas de capacitación y empoderamiento que se efectúan para su impulso.
“Aquí, las mujeres son el alma y el corazón de esta tierra. Tengan la certeza de que siempre podrán contar con todo mi apoyo, solidaridad y respaldo; las mujeres somos la fuerza de nuestra sociedad y motor incansable de nuestras familias’’, mencionó.
EMPLEO Altamira, de acuerdo a estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social, es el municipio con la mayor tasa de crecimiento formal en la entidad debido a que 8 de cada 10 empleos en la zona sur de Tamaulipas se generan en Altamira, contando también con los sueldos más altos en el Estado, ubicándose en el top 10 de los municipios con los mejores salarios del país, y percibiendo una inversión de 23 mil millones de pesos en los sectores industrial, comercial y habitacional. Tan sólo en el 2019, se han creado 2 mil 614 nuevos puestos de trabajo, lo que representa 3.3 veces más que en el 2018. En menos de dos años, se han propiciado 2 mil 179 nuevos puestos de trabajo formal para las mujeres altamirenses. Altamira crece y lo hace de forma sustentable en el contexto regional, estatal y nacional.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Se invirtieron 56.3 millones de pesos en seguridad física y patrimonial para un
Altamira Seguro. 65 millones de pesos directos en acciones para las escuelas.
117.5 millones de pesos en becas, para tener un Altamira más competitivo.
Además, se destinaron 125.4 millones de pesos en el Bienestar Social a través
del Sistema DIF para que todos tengan acceso a las mejores condiciones de vida
y progreso. En especial, aquellos que más apoyo necesitan diariamente en un
Altamira cada vez más incluyente.
El municipio se desarrolla ahora ordenadamente, por lo que en promedio se
construyen 100 viviendas por mes.
OBRA PÚBLICA
A la fecha, se contabilizan 326 obras públicas en las que se han invertido
316.4 millones de pesos, con un ritmo de trabajo que prácticamente constituye
el arranque de una obra diaria, construyendo así un Altamira más fuerte, con
cimientos cada vez más sólidos para el beneficio de nuestras nuevas
generaciones.
DESARROLLO ECONOMICO
Gracias a la confianza de los inversionistas, Altamira sigue ocupando el primer
lugar en la producción de químicos y petroquímicos de México y América Latina.
Produce energía eléctrica, aceros, resinas sintéticas, conformándose además uno
de los centros de distribución de hidrocarburos más importantes del país.
En Altamira, se tiene un puerto que es ventana al mundo y es puerta de México,
fortaleciendo las gestiones y simplificando los trámites para que más y más
empresas inviertan en nuestra tierra. Hoy los resultados son contundentes.
La alcaldesa Alma Laura Amparán agradeció el respaldo del gobernador Francisco
García Cabeza de Vaca para el desarrollo de planes y acciones en Altamira; a su
esposa Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, presidenta del DIF Tamaulipas,
por la sensibilidad puesta al servicio de los que más necesitan y la visión
para sumar voluntades a favor de un Tamaulipas más justo, así como a su esposo
Juvenal y a sus hijos Juvenal y Alma Laura por su apoyo incondicional.
“Los invito a seguir sumando, a estar unidos; los invito a que miren a Altamira
con orgullo y les enseñen a sus hijos el camino recorrido y la manera correcta
de transitarlo, a cultivar y desarrollar el amor por esta tierra y por quienes
la hacen grande con sus acciones de bien. Porque vida es servicio y aquí en
Altamira, estamos siempre listos para poder servirles. De todo corazón:
gracias, muchísimas gracias por acompañarme a vivir y compartir las acciones
con Desarrollo Sustentable para Ti’’, expresó.
Asistieron a este evento, los alcaldes de Tampico, Madero, San Fernando y
Aldama, Jesús Nader Nasrallah, Adrián Oseguera Kernion José Ríos Silva y Jorge
Luis González Rosales, respectivamente; la secretaria de Salud de Tamaulipas,
Gloria de Jesús Molina Gamboa; el presidente del CDE del Partido Acción
Nacional, Francisco Elizondo Salazar; los diputados electos Gerardo Peña
Flores, Karla Mar Loredo, Rosa María González Azcárraga, Edmundo Marón, Joaquín
Hernández Correa, y Miguel Gómez Orta; la rectora del IEST, Gloria Laura
Septién Crespo; el representante del Grupo México, Eugenio Pérez Certucha; así
como exalcaldes, autoridades navales, militares y de las fuerzas policíacas,
además de representantes del Supremo Tribunal de justicia del Estado y de
organismos empresariales, sindicales, campesinos y sociedad civil.
Ciudad Madero, Tamaulipas.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el próximo 15 de diciembre de 2025 se inaugurará el Hospital General IMSS-Bienestar «Heriberto Espinosa Rosales» en Ciudad Madero. La obra, que cuenta con una inversión de 625 millones de pesos, beneficiará a más de 500 mil habitantes de la región y representa un paso importante en la recuperación del sistema de salud en Tamaulipas tras años de abandono y corrupción.
Durante una supervisión de las obras en compañía del gobernador Américo Villarreal Anaya, Sheinbaum destacó que este hospital es un ejemplo claro del compromiso del gobierno con la transformación del sistema de salud, dejando atrás los daños ocasionados por el modelo del neoliberalismo y el abandono de más de 80 hospitales en todo el país que nunca funcionaron adecuadamente.
El nuevo nosocomio contará con 102 camas censables, 10 consultorios y dos quirófanos, y permitirá fortalecer la atención médica en la región, consolidando un sistema de salud pública que ya está en marcha y que seguirá mejorando. La presidenta afirmó que la visión de este sistema es un reflejo de la Cuarta Transformación, en la que el acceso a la salud es un derecho de todas y todos los mexicanos, no una mercancía ni un privilegio.
Sheinbaum también anunció una inversión adicional de cerca de 250 millones de pesos este año para equipar completamente los hospitales y centros de salud, así como para garantizar la contratación de médicos y enfermeros. Además, informó que en Tamaulipas se destinarán 21,854 millones de pesos en los Programas de Bienestar en 2025, en un esfuerzo por fortalecer el bienestar social en todo el país.
Por su parte, el gobernador Américo Villarreal agradeció la solidaridad de la presidenta y resaltó que el hospital en Madero es un ejemplo del compromiso del gobierno para revertir el deterioro del sistema de salud en la región. Recordó que, cuando asumió el cargo, el hospital estaba en condiciones precarias, con daños estructurales y equipos abandonados, situación que ahora cambiará con esta moderna infraestructura.
Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, destacó que la inversión en Tamaulipas supera los 1,647 millones de pesos, destinados a fortalecer la infraestructura, adquirir equipo médico y contratar personal de salud. En lo que va del año, se han realizado más de 750,000 consultas médicas y más de 13,000 cirugías en el estado, lo que refleja avances significativos en la atención a la población.
La gira de salud de la presidenta incluyó también la participación en la asamblea del programa Salud Casa por Casa en Tampico, que beneficia a adultos mayores y personas con discapacidad, reafirmando el compromiso del gobierno con la justicia social y el acceso universal a la salud.
Tampico, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presidió esta tarde, en este puerto, la Asamblea del programa Salud Casa por Casa, en el inicio de su gira temática de salud, en la que reconoció a Américo Villarreal como un gran gobernador, «atento a su pueblo siempre».
«Quiero felicitar a Américo, es un gran gobernador de Tamaulipas. Está pendiente de todo, está en los temas de seguridad, de salud, de educación, atento a su pueblo siempre, muchas gracias, Américo, por todo el trabajo que realizas al frente de este estado», dijo.
En la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (Uneme Dedicam) de Tampico, Claudia Sheinbaum destacó que Salud Casa por Casa fue diseñado como un programa de territorio y gratuito en el que personal de la salud llega hasta el lugar más íntimo de cada persona, como lo es su hogar.
«Es el programa, digo yo, más importante del mundo de prevención y atención temprana de la salud, ningún país en el mundo tiene este programa «, mencionó.
Agregó que este programa es honestidad, es resultados y, sobre todo, es amor al pueblo y, a la vez, reconoció la participación de los profesionales de la salud que lo conforman, en especial a las y los enfermeros.
«Yo siempre he dicho que a las médicas y los médicos los reconocemos muchísimo, pero, en particular, hay que reconocer una profesión en nuestro país, que es el de las enfermeras y los enfermeros. Es una profesión única», puntualizó.
Por su parte, el gobernador Américo Villarreal dio la bienvenida a la presidenta Claudia Sheinbaum en su cuarta visita a Tamaulipas y destacó que, en el tema de salud, seguimos avanzando con la Cuarta Transformación, «con una visión humanista que nos une en nuestros lazos de cultura, de historia y de compromiso como sociedad y con la familia».
«Sabemos de su esfuerzo, de su trabajo, no es tarea fácil, es un gran esfuerzo de colaboración que los mexicanos lo sabemos hacer, trabajando en unidad, con propósito y con una visión de un futuro mejor para todos en forma compartida», expresó.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que Salud Casa por Casa es un programa innovador, personal e integral que nació a iniciativa de la presidenta para procurar el bienestar de adultos mayores y personas con discapacidad, que permitirá brindar atención médica primaria y lograr disminuir la frecuencia de enfermedades crónicas en el país.
Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, explicó que este programa está pensado en un trabajo en el territorio y en un concepto más amplio para el bienestar del pueblo.
«Es una idea mucho más amplia que la que se tenía en el pasado y creo que hemos trabajado de manera adecuada en el gobierno de la Cuarta Transformación y se ha demostrado reduciendo la pobreza de la población», mencionó.
Montiel Reyes agradeció el apoyo de Américo Villarreal y recordó que la primera acción de su gobierno fue firmar el convenio de apoyo a las personas con discapacidad. «Gracias a esa decisión del gobernador, aquí en el estado la pensión es universal y muy comprometido en la causa», dijo.
A nombre de las y los Facilitadores de Salud, Gabriela Elizabeth García agradeció a la presidenta por esta nueva oportunidad laboral para desempeñarse como profesional en el sector y relató su experiencia durante su desempeño en el programa.
«He ido a tocar puertas con los beneficiarios que me han tocado, me han recibido muy bien; porto mi uniforme, mi gafete, les digo que vengo de parte de usted y me reciben con todo gusto. Están muy contentos con este programa porque se les ha facilitado y están muy contentos con nuestra ayuda», expresó.
También estuvieron presentes en la Asamblea: Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar; Eduardo Clark, subsecretario de Salud; Carlos Alberto Ulloa Pérez, director general de Birmex (Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México); Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos; Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales y Carlos Torres Rosas, secretario técnico de la Presidencia de la República y director general de Programas para el Bienestar.
-Gobierno de Tamaulipas y Federación brindan apoyo aéreo y servicios médicos a la población afectada por inundaciones
Ciudad Madero, Tamaulipas. – El Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, están atentos y trabajando en conjunto para evitar daños a la población, durante la creciente que ya se ha comenzado a percibir en el sistema lagunario del sur del estado. Al presidir la reunión de coordinación en el puesto de mando de la Primera Zona Naval, el gobernador Américo Villarreal Anaya atendió las peticiones de la y los alcaldes y dispuso el uso del helicóptero de Protección Civil para llevar paquetes alimentarios y atención médica a población afectada en las márgenes del Tamesí, en Altamira, así como la rehabilitación de caminos rurales en cuanto la situación lo permita, en el municipio de González.
A través del reporte de la Comisión Nacional del Agua sobre el incremento paulatino y gradual en el nivel del sistema lagunario, también se informó que la Conagua mantiene dos bombas para desfogar el sector Moscú, en el municipio de Tampico, en cuanto se requiera y se mantiene todo el equipamiento del Centro Regional de Atención de Emergencias (CRAE) que se utilizó en el pasado temporal de lluvias. «Estamos atentos y estamos trabajando en conjunto para evitar y atemperar el menor daño posible durante el evento y lo que tenemos que estar ya previendo para el después», expresó el gobernador durante la mesa de trabajo. CONAGUA REPORTA UN DESCENSO EN LOS REGISTROS HIDROMÉTRICOS Ante la titular de la CNPC de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, y representantes de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y de dependencias federales, Jaime Gudiño Zárate, director del Organismo Cuenca Golfo Norte de Conagua, informó que la estación hidrométrica Magiscatzin reportó un descenso en sus registros, mientras que la estación Tamesí ya no registra incrementos, lo que evidencia que la creciente sigue en tránsito al sistema lagunario esperando un incremento gradual, nada súbito y sin una condición crítica o repercusiones significativas.
En la reunión, la presidenta municipal de Tampico informó que esta mañana se mantenían solo 24 personas albergadas; 22 en el refugio temporal de la colonia Vicente Guerrero y solo dos en el auditorio municipal. Por su parte, Armando Martínez, alcalde de Altamira, reportó 34 personas en los cinco albergues habilitados en el municipio. En su intervención, el alcalde Erasmo González Robledo, destacó que en Madero no han acontecido afectaciones y tras agradecer el trabajo de coordinación y previsión por parte del Gobierno del Estado y Protección Civil, informó que en este municipio se continúa con los trabajos de limpieza y desazolve de drenes y canales pluviales. La CNPC, Laura Velázquez Alzúa, llamó a la Conagua a mantener los reportes del incremento cada hora, a fin de tomar a tiempo las decisiones y movilizar toda la capacidad operativa de que se dispone para la atención a la población vulnerable. También participaron representantes de la CFE Nacional, Pemex, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y de Protección Civil Tamaulipas.
-Gobernador Américo Villarreal y coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, realizan sobrevuelo en zonas vulnerables del sur del estado
Ciudad Madero, Tamaulipas.- Con el propósito de dar seguimiento a la creciente de los ríos y lagunas en el sur del estado y para supervisar las zonas vulnerables a inundaciones, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, realizaron un sobrevuelo y acordaron mantener todas las medidas de prevención y alertamiento. Luego de presidir la cuarta reunión de coordinación en el puesto de mando de la Primera Zona Naval de esta ciudad, junto a autoridades de los tres niveles de gobierno, el mandatario estatal reiteró que el compromiso es seguir informando y proteger a la población ante el incremento paulatino que se registrará en las zonas aledañas a los márgenes de los ríos y del sistema lagunario.
Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum está muy bien enterada de la situación que se registra en esta zona de Tamaulipas y ha dispuesto todo el apoyo y colaboración para atender a la población. «Lo importante, señor gobernador, es que cuente usted con todo el apoyo del gobierno federal en lo que haya necesidad, es la indicación de la presidenta», expresó. «En materia de protección civil, señor gobernador, nosotros estamos preparados», agregó. En la mesa de trabajo se determinó seguir alertando a la población a través del perifoneo, de volantes, de reuniones o asambleas y que sean sensibles ante cualquier escenario posible, además de seguir todas las indicaciones de las autoridades. COMIENZAN LAS TAREAS PARA REPARAR DAÑOS Y RESTABLECIMIENTO DE LA NORMALIDAD
Por parte de la Comisión Nacional del Agua, también se dio respuesta a la petición del gobernador y se sumó a esta contingencia personal especializado de las oficinas centrales, encabezados por el gerente nacional de Atención de Emergencias, Leonardo González Neri. También el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, ofreció todo el apoyo técnico y de maquinaria para realizar tareas de desazolve y contribuir a evitar futuras inundaciones. Asimismo, el director general del Centro Tamaulipas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Mario Mata Resendiz, expuso las afectaciones que sufrió la red carretera y ferroviaria en el estado por las lluvias de la tormenta Barry y aseguró que ya se realizaron las valoraciones técnicas y se ha comenzado con tareas de reparación y la reapertura de algunos cruces donde se registraron rebases de agua. Por parte del Gobierno del Estado, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, expuso el trabajo que se realizará para reforzar la atención ante el posible incremento de la propagación del dengue. También se contó con la participación del coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente; la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los presidentes municipales de González, Miguel Alejandro Zúñiga; de Altamira, Armando Martínez; y de Madero, Erasmo González Robledo.