Ciudad Madero Tamaulipas.- Con la evacuación de cerca de 300 trabajadores y la participación de los cuerpos de emergencia de Petróleos Mexicanos, en las instalaciones de la Terminal de Distribución de Gas Licuado, ubicada en Avenida Ferrocarrilera frente a la Terminal Marítima de Pemex se realizó el ejercicio de simulacro mayor
En punto de la 11:40 horas se activó la alarma de emergencia mayor en la Terminal de distribución de gas licuado, reportándose una fuerte fuga de gas en una tubería que suministra el producto a una de las cuatro esferas de almacenamiento de gas licuado, activándose de inmediato el protocolo de ataque de emergencia, entrando en acción personal de contra incendio de la terminal de gas.
En cuestión de minutos equipos de emergencia y contra incendio de la Terminal Marítima y Refinería Madero, arribaron al lugar de la contingencia, además de Bomberos de Madero y personal de Protección Civil que apoyaron el ejercicio, que dejó como saldo dos trabajadores intoxicados.
Participaron en el simulacro los equipos de contraincendio y personal médico de Refinería Madero, Terminal Marítima, Terminal de Gas, Bomberos y Protección civil de Madero, Secretaria de la Defensa Nacional, Secretaria de Marina Armada de México y Transito de Madero.
Altamira, Tamaulipas.- Estudiantes del Cetis 22, realizan un recorrido con autoridades de la zona sur de Tamaulipas, solicitando apoyo económico para que puedan acudir al Encuentro Latinoamericano de Ciencia y Tecnología y Proyectos Empresariales que se desarrollará en Ecuador en el mes de abril.
Visitaron el municipio de Altamira, para presentar su proyecto SoundTEA, que son unos audífonos canceladores y moduladores de sonido ambiental para niños con autismo.
Farid Arjona Morales y Víctor Eduardo Acosta Villalón, estudiantes de la especialidad de Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, del Cetis 22, explicaron que iniciaron el proyecto el año pasado al conocer a un niño con autismo y con el problema de hipersensibilidad auditiva.
Esto les produce que perciben los sonidos con mayor intensidad y eso les genera estrés malestar e inclusive dolor y al investigar se dieron cuenta que no existe una herramienta para ayudarlos, por lo que decidieron emprender el proyecto para su creación, siendo asesorados por una maestra.
El encuentro latinoamericano se desarrollará del 27 al 29 de abril en Ecuador y actualmente los recursos económicos que tienen no les alcanza para asistir, por lo que además de las autoridades solicitan apoyo de la ciudadanía en general.
Quienes deseen apoyar pueden comunicarse al teléfono 8331851912, con el joven Víctor para que se pongan de acuerdo.
Comapa Sur efectúa trabajos de mantenimiento a la red
Con la finalidad de garantizar el perfecto funcionamiento del sistema de drenaje en la colonia Unidad Modelo, Comapa Sur, trabaja en el mantenimiento de esta red hidrosanitaria.
Las acciones que se vienen realizando consisten en la reparación de la línea general, en donde se están instalando 70 metros lineales de tubería de 12 pulgadas, mejorando con esta labor, el servicio que se ofrece a los vecinos de la cita colonia localizada en el norte de la ciudad.
El punto específico en donde se están realizando estos trabajos, es en la Avenida Las Torres, entre las calles Escritores y Filósofos de la colonia Unidad Modelo, evitando con esta medida que se presenten escurrimientos de aguas residuales.
Las labores mencionadas se están llevando a cabo de acuerdo a los tiempos programados, por lo que a través de estas acciones, Comapa Sur da solución a un problema y garantiza el adecuado funcionamiento de la red hidrosanitaria, beneficiando a las familias que habitan en el referido sector.
Comapa Sur viene realizando este tipo de actividades de mantenimiento en su infraestructura, mejorando con esto el servicio que se ofrece a los usuarios de los municipios de Tampico y Madero.
Tampico, Tamps., a 18 de marzo de 2023, la 48/a. Zona Militar informa que esta fecha personal del 15/o. Batallón de Infantería llevó a cabo el evento de acercamiento social denominado Soldado por un día, designando como Soldados Honorarios a los adolescentes Camila Guadalupe García Quilantan, de 15 de edad, quien padece parálisis cerebral infantil espática y a Héctor Alejandro Rodríguez Ledezma, de 18 años de edad quien presenta Cuadriplejia espástica severa, componente discinético generalizado.
Acciones como estas ponen de manifiesto el compromiso del Ejército Mexicano, con los adolescentes Tamaulipecos, para cumplir sus sueños de pertenecer a las Fuerzas Armadas Mexicanas.
Ciudad Madero, Tamaulipas.- Esdras Romero Vega, Secretario General de la Sección Uno del Sindicato de Trabajadores de la República Mexicana (STPRM), señaló que el acuerdo entre la Dirección General de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Marina para militarizar el Centro Reparación Naval (Cerenav), ubicado en la Terminal Marítima Madero, es un absurdo, además de que trasgrede la ley.
En el marco del 85 Aniversario del día de la Expropiación Petrolera y teniendo como escenario el Centro de Convenciones de Ciudad Madero, Romero Vega, tocó este tema ante cientos de trabajadores petroleros asistentes.
“Esta es una absurda pretensión del Director General de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, que infringe flagrantemente la normatividad basada en el artículo 13 fracción 15 y establece que corresponde al Consejo de Administración de PEMEX, autorizar las políticas para el desmantelamiento” señaló el Líder sindical.
Desde enero de este año Secretaría de Marina, ha entregado oficios marcados con los números 400/2023 y 497/2023, en los que solicitan al Director General de Pemex logística, establecer el traspaso de este centro laboral y con esto su desincorporaciòn de los activos de Petróleos Mexicanos.
Explicó que en la justificación para la desincorporación de un activo, debe existir un dictamen técnico que acredite el cierre de la instalación, ya sea por agotamiento de la materia de trabajo, o por ser un bien improductivo o por haber llegado al fin de su vida útil… Y ninguna de ellas, son el caso del Centro de Operaciones Navales.
“No nos quedaremos de brazos cruzados, estamos unidos y listos para defender lo que nos corresponde; contamos con el respaldo del Comité Ejecutivo General, por lo que este centro de trabajo no se traspasa, no se vende, no se toca”, dijo.
Para este año, se tiene agendado el mantenimiento de 12 embarcaciones de la flota petrolera, lo que demuestra que el dique seco es productivo.
Recordar que en la reciente visita del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, a la Refinería Fco I Madero, se le cuestionó sobre este tema y aunque no abundó mucho, dijo que no sería problema.
Esdras Romero, insistió en que se defenderá con forme a la ley, la no desincorporación de este centro laboral, que actualmente se encuentra activo y generando cerca de 2 mil fuentes de trabajo.