Connect with us

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas lleva a cabo la reorientación de la institución, lo que ha permitido contar con más y mejores Policías Estatales que brinden servicio a la población, destacó el Secretario de Seguridad Pública, Contralmirante Augusto Cruz Morales ante los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado.

En su comparecencia como parte de la Glosa del Segundo Informe de Labores del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, el titular de la SSP explicó a los legisladores que se ha depurado la Policía Estatal, contando actualmente con elementos que se mantienen en constante profesionalización.

“La actual estrategia implica dos factores primordiales, la depuración en la dependencia, a través del análisis de actividades, el control y supervisión de los integrantes de la corporación, procurando el principal objetivo de las instituciones de seguridad pública: proteger y servir a la comunidad, y el acercamiento ciudadano, a fin de generar confianza”.

Cruz Morales, resaltó que a través de la Policía de Proximidad y la Policía Estatal de Auxilio Carretero, se ha logrado recobrar la confianza de los tamaulipecos en zonas comerciales de las ciudades, así como en su tránsito por las principales carreteras de la entidad, brindando 17 mil 319 servicios mecánicos y de ayuda de agosto de 2017 a julio de 2018.

El funcionario estatal comentó que, de la mano de la Universidad de Seguridad y Justicia se ha incrementado el reclutamiento de aspirantes a policías, además de consolidar la preparación del estado de fuera de la Policía Estatal, donde los efectivos tienen acceso a licenciaturas o cursos de especialización. En lo que va de esta administración se cuenta con 1 mil 079 nuevos elementos.

“Se promueve la profesionalización de las y los integrantes de las instituciones de seguridad por medio de la carrera de ciencias policiales, modalidad mixta (en línea y presencial), en la que actualmente cursan 47 elementos del personal activo de la policía estatal y, en la modalidad escolarizada, 267 alumnos”.

Puntualizó que para impulsar la carrera policial y reconocer el trabajo que han desempeñado, los policías estatales pueden aspirar a una promoción de grado, al aplicar exámenes físicos, médicos y de conocimientos.

“A través del Consejo de Desarrollo Policial, la Secretaría de Seguridad Pública llevó a cabo por primera vez en el Estado la convocatoria para el proceso de promoción de grados por oposición 2017 y 2018, estableciendo los criterios y lineamientos correspondientes, para la promoción del personal operativo de la Dependencia, permitiendo a los integrantes la posibilidad de ocupar plazas vacantes o de nueva creación de mayor responsabilidad, nivel de remuneración, categoría, jerarquía o grado inmediato superior en el escalafón”.

Añadió, que la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas se encuentra en un proceso de certificación con CALEA, equivalente al ISO 9001 en materia de seguridad pública, para que la Policía Estatal cumpla con los estándares internacionales que avalen a la corporación como una agencia de excelencia.

“Es un proceso a través del cual se lleva a cabo una revisión interna y de evaluación a las políticas y procedimientos de la policía estatal con la finalidad de realizar los ajustes necesarios para cumplir con un conjunto de estándares internacionales que avalen a la corporación como una agencia de excelencia”.

Actualmente en Tamaulipas, se cuenta con la Policía Cibernética, la Policía Especial, el agrupamiento montado y la canina, que complementan el trabajo que se realiza en los 43 municipios para la seguridad ciudadana.

En lo concerniente a los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) del Estado, manifestó que en la presente administración se ha logrado revertir la sobrepoblación, cumpliendo con un objetivo primordial de brindar las mejores condiciones de estancia y resguardar los derechos humanos de las personas privadas de libertad.

“Para cumplir este propósito, de agosto de 2017 a julio del presente año, se efectuaron 118 traslados de personas privadas de la libertad (PPL) a diferentes centros penitenciarios, estatales y federales, a fin de brindar seguridad y un entorno digno de vida a la población penitenciaria y al personal administrativo que opera en estos recintos, con lo que se pretende en todo momento, una objetiva reinserción social”.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acciones de Gobierno

Mónica Villarreal da Certidumbre a Despicadoras a través del Nuevo Órgano de Capacitación y Desarrollo

Publicado

el

Atender a los grupos prioritarios de la sociedad, mediante proyectos productivos que generen bienestar y certidumbre económica a las familias, es un compromiso de la administración municipal, aseguró la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, al formalizar la integración del Órgano Rector de la Economía Social y Solidaria de la Alianza PRENODESS Tampico 2025-1.
Mediante este ente institucional, el Ayuntamiento de Tampico, en coordinación con el Gobierno del Estado y la Federación, a través de las Secretarías de Economía y bienestar, busca respaldar el desarrollo económico de las trabajadoras despicadoras, principalmente durante la época de veda, a fin de que obtengan ingresos a partir de la capacitación y el desarrollo de proyectos productivos.


“Este momento representa el compromiso compartido de construir una economía basada en la solidaridad, la cooperación y la inclusión productiva. A través de la Dirección de Desarrollo Económico y la Secretaría de Bienestar Social, impulsamos este esfuerzo para que las oportunidades lleguen a quienes sostienen día a día nuestra identidad productiva”, indicó.
Mónica Villarreal, agradeció a las instituciones educativas que se sumaron al proyecto, brindando su conocimiento y acompañamiento a las trabajadoras del sector pesquero, mediante talleres y módulos de formación.
Explicó que este nuevo órgano será un instrumento de coordinación y consenso democrático que permitirá vincular y fortalecer áreas de oportunidad para la capacitación, certificación y mejora productiva, asegurando la continuidad de las acciones en beneficio de las comunidades locales.
“Con la creación del Órgano Rector de la Economía Social y Solidaria, Tampico se convierte en referente dentro de Tamaulipas, al ser el primer municipio del estado en establecer este modelo de colaboración”.
La alcaldesa porteña reconoció el papel fundamental de las despicadoras, a quienes calificó como “mujeres trabajadoras e incansables que con sus manos y su esfuerzo diario sostienen una parte fundamental del sector productivo de Tampico”.
Agradeció además la participación de las empresas que se incorporan al órgano rector, por su compromiso con una visión socialmente responsable y con el desarrollo integral de la comunidad tampiqueña.
En el evento se contó con la presencia de la directora de Desarrollo Económico, Nora Alejandra Izaguirre Acevedo, el secretario general del Ayuntamiento Carlos Garcia Porres, el secretario de Bienestar Social, Omar Fabbri Flores, el asesor del órgano rector de la economía social y solidaria, Juan Jesús Hernandez Torres, así como los representantes de las universidades y empresas participantes.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Inicia DIF Tampico los Festejos de Xantolo 2025

Publicado

el

El Sistema DIF Tampico, a través del Centro de Fortalecimiento Familiar, dio inicio a la celebración del Xantolo 2025; mediante un emotivo evento en el que participaron los menores del programa PANNARTI y los Adultos Mayores de la Casa Club, ubicada en el sitio.
El Director del organismo, Dr. Humberto Granados Cepeda, en representación de la Presidenta del Sistema DIF, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, destacó la importancia de mantener vigentes las tradiciones que nos dan identidad como región; y promueven la riqueza cultural de las huastecas.
«La alegría de nuestras tradiciones se refleja en cada uno de nuestros participantes. Es un orgullo ver a nuestros niños, niñas, adolescentes y adultos mayores unidos en esta hermosa celebración que honra la vida y la memoria», afirmó.


Granados Cepeda subrayó el interés de la dependencia por abrir espacios para la expresión artística y cultural de los diferentes grupos de atención; y aseguró que en el DIF, la difusión de las tradiciones es esencial en la construcción de entornos sociales de paz, seguridad y desarrollo.
«Hoy celebramos la vida y el amor que nuestros seres queridos nos dejaron. Recordarlos de esta manera, con música, fiesta,color y alegría, es la forma más bonita de honrarlos y de preservar nuestras tradiciones «, expresó.
Como parte central del evento, se realizó la solemne y colorida instalación de un Altar de Muertos dedicado a la memoria de quienes ya partieron.
La atmósfera festiva se complementó con la presentación especial de la comparsa «Pura Brisa» de Pueblo Viejo, Veracruz, que con sus danzas y música, llenó de vida y tradición el citado recinto.
Presidieron también la tradicional fiesta de Día de Muertos, Emma Delgado Salazar, Subdirectora de Fortalecimiento Familiar; y María del Carmen Jiménez Velázquez, Profesora de la comparsa participante.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Impulsa Mónica Villarreal Xantolo 2025 «Entre luces y muertos»

Publicado

el

Con el compromiso de fortalecer la cultura como pilar del desarrollo social y turístico de la ciudad, el Gobierno Municipal de Tampico, encabezado por la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, celebrará las tradiciones del Día de Muertos con el programa Xantolo 2025 “Entre luces y muertos”, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre con una amplia agenda artística y cultural.
La presentación oficial se realizó en la Casa de la Cultura, con la participación del Secretario de Cultura, David Rodríguez de la Peña; la Directora de Educación, María Alejandra Sánchez Sánchez; la Directora de Desarrollo Económico, Nora Alejandra Izaguirre Acevedo; y el Delegado de la Zona Norte, Alejandro Rubio de la Portilla, donde se anunció que las festividades incluirán concursos, exhibiciones de altares, música, viejadas y otras actividades que promueven la convivencia familiar y la identidad mexicana.
Durante su intervención, la directora de Educación, María Alejandra Sánchez Sánchez, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal, es preservar y fortalecer las tradiciones y costumbres, buscando superar las expectativas alcanzadas en 2024.


Añadió que diversas dependencias municipales, entre ellas Ecología, Parques y Jardines, el Instituto de la Mujer y el Espacio Cultural Metropolitano, colaborarán en la organización y desarrollo de las actividades.
El programa iniciará este martes 28 de octubre con el evento Marching Fest: Sinfonía de los Muertos, en la zona norte del municipio, a partir de las 19:00 horas, con la participación de siete bandas escolares que fusionarán música y tradición.
Para el miércoles 29 de octubre se realizará frente al pórtico del Palacio Municipal, la Exhibición de Viejada con la participación de ocho instituciones educativas, a partir de las 6 de la tarde. Posteriormente se Inaugurará el Altar Monumental en el Quiosco de la Plaza de Armas, acompañado de música en vivo y la actividad de Lectura, Música y Leyenda en el Vivero Municipal a las 7:00 p.m.
Alejandra Sánchez Sánchez, señaló que para el jueves 30 de octubre la población podrá apreciar del Concurso de Altares en la Plaza Hijas de Tampico, con 9 escuelas participantes de diferentes nivel educativo, a partir de las 6 de la tarde; así como la «Fiesta de las Ánimas» con Exhibición de Viejadas en el Jardín de las Artes, en el mismo horario.
En tanto, el viernes 31 de octubre se llevará a cabo el Concurso de Catrinas en la zona peatonal de la Plaza de Armas, a las 6 de la tarde, llevando hasta el momento 18 inscripciones.
Por su parte, el Secretario de Cultura, explicó que el sábado 1 de noviembre se estarán realizando una serie de presentaciones artísticas de música y danza en la Plaza Hijas de Tampico, a partir de las 6 de la tarde; además de un recorrido por el Cementerio Municipal denominado «Relatos de Ultratumba» visitando las tumbas de los personajes importantes e históricos del municipio, a las 8:30 de la noche.
Finalmente, el domingo 2 de noviembre, la Dirección de Desarrollo Económico celebrará la 11ª edición del Mercadito Huasteco – edición Xantolo, en la Laguna del Carpintero desde las 4:30 p.m., con la participación de más de 150 emprendedores; además de Concurso de Disfraces de Mascotas coordinado por la Dirección de Ecología, y actividades culturales promovidas por el Instituto de la Mujer.
Cabe mencionar, que habrá premios sorpresa para los ganadores del concurso de mascotas y premios económicos a los mejores altares y catrinas, en tanto para la viejada se les hará entrega de obsequios sorpresa.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Encabeza Mónica Villarreal Tercer Foro por la Prevención de las Violencias en la colonia Echeverría

Publicado

el

Reafirmando el compromiso de construir comunidades más seguras y fortalecer la colaboración entre ciudadanía y gobierno, la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya encabezó el Tercer Foro por la Prevención de las Violencias, realizado en la colonia Echeverría.
El encuentro reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de organismos públicos y vecinos del sector, con el objetivo de generar espacios de diálogo que permitan identificar y reducir los factores de riesgo que propician la violencia en el entorno social.


«Sabemos que se han incrementado casos de violencia intrafamiliar, de pareja y de género; por ello debemos buscar las causas que los provocan y cómo, a través de los programas de gobierno, podemos ayudar a disminuirlos”, destacó Villarreal Anaya.
Durante el evento participaron Diana Lizeth Tejeda Márquez, secretaria técnica regional de la Secretaría de Gobernación; Amelia Concepción Trejo, regidora presidenta de la Comisión de Gobierno y Seguridad Pública; Jason Martínez García, de la Guardia Estatal; Alejandro Rubio de la Portilla, delegado Zona Norte; Héctor Manuel Rodríguez Silva, director de Tránsito y Vialidad; Omar Fabbri Flores, secretario de Bienestar del municipio; y María Antonieta Pérez García, subdirectora del Instituto de la Mujer.


La exposición de motivos estuvo a cargo de la Directora de Prevención del Delito, Elda Vianney Escobedo Briones, quien subrayó que estos foros buscan acercar a las autoridades con la ciudadanía y fortalecer la confianza mediante la atención directa a sus inquietudes, atendiendo las necesidades de cada sector.
Asimismo, en dicho evento, se contó con la participación de la psicóloga Silvia Liliana Cruz González, adscrita a la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra las Niñas, Niños y Adolescentes y Delitos contra Mujeres por Razones de Género (FENNAM) quien ofreció una ponencia sobre las distintas manifestaciones de la violencia y estrategias para su prevención.
Villarreal Anaya resaltó que la zona metropolitana que integran Tampico, Madero, Altamira, Pueblo Viejo y Tampico Alto ocupa el quinto lugar nacional en percepción de seguridad, lo que refleja el resultado de políticas enfocadas en el deporte, la cultura y la educación.
«Estas acciones son pilares para construir un municipio seguro, no solo en las calles y espacios públicos, sino también dentro de los hogares”, expresó la alcaldesa.
En este evento se contó con la presencia de titulares de distintas áreas estratégicas del Gobierno Municipal y Estatal, entre ellos: Secretaría de Bienestar del Municipio, Dirección de Tránsito y Vialidad, Instituto de la Mujer, Coordinación de la Guardia Estatal en el municipio.

Continua leyendo

Populares