Connect with us

González, Tamaulipas.- Con una dispersión de aproximadamente siete millones 325 mil 500 pesos y una entrega de 513 sementales bovinos, ovinos y caprinos a ganaderos de Tamaulipas, el Gobierno del Estado sigue impulsando por segundo año el programa de Mejoramiento Genético Tam 2018 con la finalidad de seguir siendo un referente en este sector.

Durante los seis eventos realizados en los municipios de Tampico, Altamira, Mante, Cruillas, Soto la Marina y Aldama, los productores pecuarios han sido beneficiados con sementales de alta calidad genética, los cuales durante su vida productiva darán servicio -de manera individual- aproximadamente  a 20 hembras, lo que redituará en crías con excelente conformación, peso y una mayor precocidad para entrar a servicio de empadre.

Al dar inicio al séptimo evento de esta naturaleza en González, Tamaulipas, el secretario de Desarrollo Rural Ariel Longoria García destacó que este año se apoyará a poco más de 2 mil sementales bovinos, 350 ovinos y 350 caprinos, con una inversión aproximadamente de 34 MDP.

Refrendo el compromiso que tiene el Ejecutivo Estatal de seguir apoyando este tipo de programas que eleva la calidad genética del hato ganadero.

En su mensaje destacó también el apoyo que se está dando en semilla de Súper Sorgo a las Asociaciones Ganaderas de Tamaulipas donde el gobierno del estado absorbe al 100% el costo de la semilla y su entrega es con la finalidad de hacer la cultura del ensilaje para los tiempos de la sequía y sacar adelante al ganado.

El hato ganadero que tiene Tamaulipas es de aproximadamente un millón 174 mil 482 cabezas de ganado bovino, por lo que este tipo de eventos fortalece aún más al sector pecuario al apoyar al productor con el 50% del valor de referencia subsidiado por semental.

«Hoy traemos para los productores de González aproximadamente 191 sementales bovinos de las mejores razas, queremos que todos se lleven un semental, que sigan haciendo uso de este programa que les ofrece el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

Recordó que el año pasado todos los productores que hicieron la solicitud para adquirir un semental se llevaron uno a su rancho y  este evento no será la excepción, sostuvo. El Secretario Longoria García los exhortó también a seguir trabajando de manera coordinada para seguir incrementando la producción de ganado con alta calidad genética».

Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, Julio César Gutiérrez Chapa agradeció el apoyo del Gobernador por los apoyos otorgados a los ganaderos no nada más en este programa de Mejoramiento Genético sino en otros que ha otorgado desde el inicio de su administración.

Ante la temporada de sequía que han enfrentado los ganaderos, Gutiérrez Chapa respaldó al secretario Ariel Longoria García al sugerirle a los productores pecuarios que deben tener una actitud proactiva y no reactiva donde las condiciones climáticas, sanitarias o comerciales no controlen el estado de ánimo y por ende, se merme la capacidad de producción de los ranchos.

 

Acciones de Gobierno

Mónica Villarreal Anaya inaugura el seminario “Nuevos Abordajes y Estudios de la Huasteca desde las Humanidades y las Ciencias Sociales”.

Publicado

el

Con el propósito de fomentar el intercambio interdisciplinario y la colaboración entre investigadores dedicados al estudio de la región huasteca desde perspectivas históricas, sociales y culturales, la Presidenta Municipal Mónica Villarreal Anaya encabezó este jueves la inauguración del seminario “Nuevos Abordajes y Estudios de la Huasteca desde las Humanidades y las Ciencias Sociales”, efectuado en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Tampico.

En el acto, la alcaldesa estuvo acompañada por Marco Antonio Moreno Castellanos, rector del Colegio de Tamaulipas; Mara Grassiel Acosta González, rectora de la Universidad Tecnológica de Altamira; así como de Octavio Herrera Pérez, director del Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT.

Durante su mensaje, Villarreal Anaya destacó que desde el inicio de su administración se ha impulsado la promoción de la investigación, la cultura y la difusión del patrimonio regional, con el objetivo de fortalecer la identidad y el conocimiento sobre la Huasteca.

Asimismo, resaltó la importancia de que los estudios sobre la región incluyan perspectivas históricas, sociales y culturales, y enfatizó que la generación de espacios de diálogo y colaboración entre universidades, centros de investigación y autoridades locales es fundamental para el desarrollo académico y social de la región.

Villarreal Anaya refrendó el compromiso de su administración de impulsar el conocimiento, la cultura y la preservación de la identidad regional como pilares del desarrollo educativo y social de Tampico y de la Huasteca.

En el ámbito histórico, destacó que el Gobierno Municipal ha promovido hermanamientos con Xilitla y Papantla, y continuará buscando alianzas con otras ciudades de la región.

“Nos sentimos muy honrados de ostentar el título de Capital de las Huastecas y trabajaremos de la mano con todos ustedes. Sabemos la responsabilidad que representa y seguiremos colaborando para mantener esta región emblemática, no solo de nuestros estados, sino de toda la República Mexicana”, apuntó.

La alcaldesa subrayó que la historia de la ciudad no puede entenderse sin la Huasteca, cuya identidad está unida desde sus raíces más profundas hasta sus expresiones contemporáneas en el sur de Tamaulipas, el norte de Veracruz, la Huasteca Potosina, Hidalguense, Queretana y las regiones hermanas que completan este vasto territorio cultural.

Señaló que la Huasteca no tiene fronteras definidas ni se rige por líneas políticas, sino por la continuidad de una cultura que ha perdurado por siglos gracias a un espíritu común y un entorno natural compartido.

“Hoy, en este congreso, celebramos la unión, el conocimiento, el diálogo y la voluntad de seguir investigando la historia que nos hermana. Celebramos que, desde cada rincón de la Huasteca, seguimos construyendo juntos un proyecto de identidad, desarrollo y pertenencia”.

El seminario, que concluirá este viernes, tiene como objetivo consolidar un marco de reflexión y análisis interdisciplinario, donde los participantes puedan compartir sus investigaciones, metodologías y resultados, promoviendo la vinculación entre la comunidad académica y la sociedad.

En este evento estuvieron también presentes; David Eduardo Vázquez Salguero, Presidente del Colegio de San Luis; invitados académicos, investigadores de las Instituciones de Educación Superior.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Impulsan Gobierno de Tamaulipas e industria un esquema pionero para el reúso total de aguas residuales

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno de Tamaulipas y la Asociación de
Industriales del Sur de Tamaulipas avanzan en la consolidación de un ambicioso
proyecto que permitirá tratar y reutilizar el 100 por ciento de las aguas residuales
generadas en la zona conurbada, derivado del acuerdo de voluntades firmado por
el gobernador Américo Villarreal Anaya y el sector empresarial.

El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga, destacó que este esquema,
calificado como inédito en México, busca garantizar la disponibilidad de agua para
detonar el crecimiento industrial en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

“El sector industrial ha mostrado un alto compromiso ambiental al reconocer que el
agua residual, una vez tratada por ellos mismos, se convertirá en un recurso clave
para fortalecer su desarrollo y expansión”, señaló Quiroga.

El funcionario subrayó que el proyecto tendrá un impacto ambiental significativo,
ya que reducirá de manera contundente el vertido de aguas sin tratar al río Pánuco
y a las lagunas de la región.

La iniciativa contempla la construcción y modernización de cárcamos de bombeo,
una nueva línea de agua potable en Ciudad Madero, y un emisor para canalizar
las aguas residuales de Tampico y Madero hacia la Planta de Tratamiento Tierra
Negra, la cual será ampliada para incrementar su capacidad operativa.

Quiroga adelantó que, en aproximadamente mes y medio, se lanzará la
convocatoria para elaborar el proyecto ejecutivo. De acuerdo con los tiempos
previstos, las obras prioritarias podrían iniciar hacia mediados de 2026.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Tampico Fortalece Finanzas Municipales con nuevo Presupuesto 2026

Publicado

el

En Sesión ordinaria de Cabildo, número 43, presidida por la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, fue aprobado de manera unanime el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026 por un monto de mil 462 millones de pesos, un incremento del 13 % en comparación con la administración anterior.

La Presidenta Municipal remarcó que por lo menos en siete años no se había presentado un aumento en dicho presupuesto, y destacó que este resultado es producto de una gestión responsable orientada a fortalecer la recaudación y optimizar el uso de los recursos públicos, al disminuir el manejo del efectivo en la administración a través de una terminal bancaria.

«La modernización en los procesos de pago y manejo financiero nos ha permitido obtener un incremento del 600% en los intereses bancarios, lo cual nos facilitó en la adquisición del Refugio Municipal y de diversos activos que anteriormente eran rentados y hoy son propiedad del ayuntamiento, fortaleciendo así el patrimonio municipal», expresó.

Villarreal Anaya, señaló que el Presupuesto de Egresos 2026 prioriza áreas estratégicas para el bienestar de la ciudadanía, entre ellas Servicios Públicos, que recibirá la mayor asignación para continuar garantizando un Tampico limpio, iluminado y seguro.

Asimismo, dijo, se canalizan recursos importantes a Obras Públicas, Desarrollo Social, Deportes y Cultura, fortaleciendo las acciones que impulsa el Gobierno Municipal.

La autoridad municipal, subrayó que dentro de los proyectos programados para el próximo ejercicio destaca la inversión de 20 millones de pesos para la reestructura del Archivo Histórico Municipal, que se ubicará en las instalaciones del Refugio Municipal y permitirá preservar adecuadamente la memoria documental de la ciudad.

De igual forma, dijo, con autorización del cuerpo colegiado, se destinarán casi 1.5 millones de pesos para concluir el Atlas de Riesgo, herramienta fundamental para la planeación y la protección civil.

Durante la misma sesión, el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Alberto García Porres, procedió a dar lectura a la propuesta de la nueva estructura orgánica de la Administración Pública Municipal, cuyo propósito es mejorar la eficiencia de los servicios y fortalecer cada una de las áreas operativas que trabajan diariamente en beneficio de la ciudadanía, misma que fue aprobada por el Cabildo.

Finalmente, la Presidenta Municipal reafirmó su compromiso de continuar trabajando con responsabilidad, transparencia y disciplina financiera, asegurando que cada recurso sea aplicado de manera efectiva en beneficio de la ciudadanía.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Presidenta Sheinbaum brinda un apoyo sin precedente al sector salud: Américo

Publicado

el

-Inaugura gobernador Segundo Simposio de Actualidades Hemato-Oncológicas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al inaugurar el Segundo Simposio Actualidades
Hemato-Oncológicas en Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya
afirmó que su gobierno está comprometido con la salud de las y los tamaulipecos
para seguir sumándose a este momento de transformación que encabeza la
presidenta Claudia Sheinbaum y su disposición para brindar un apoyo sin
precedente al sector salud en el país.
“Se los digo como compañero en el ámbito de la salud y con más de 35 años de
estar desempeñando esta vocación, que nunca habíamos visto una voluntad
política de un presidente y de una presidenta de la República como la que hoy se
tiene para arreglar y componer un sistema de salud y dar los recursos necesarios
para hacerlo”, expresó durante el evento efectuado en el Auditorio del Centro
Cultural Tamaulipas.


Ante especialistas, académicos, personal médico, estudiantes y representantes de
organizaciones sociales que participan en este congreso, el mandatario
tamaulipeco convocó a las y los presentes a seguir haciendo el más grande
esfuerzo para tener el gusto de ver a cada vez más niños tocar la campana del
Hospital Infantil cuando han logrado la curación de sus padecimientos
oncológicos.
“Hoy me da mucho gusto acompañarlos y que con esta sensibilidad que siempre
ha caracterizado al Hospital Infantil de Tamaulipas lo hagamos en el enfoque de la
hemato-oncología infantil pediátrica, porque creo que no hay nada más sensible
en una sociedad a la que nos debamos dedicar y atender”, expresó.


TAMAULIPAS CUENTA CON EL 100% DE LOS MEDICAMENTOS
ONCOLÓGICOS
Por su parte, Marggid Rodríguez Avendaño, coordinador estatal del IMSS-

Bienestar, destacó que, gracias al esfuerzo compartido entre Estado y Federación,
Tamaulipas cuenta actualmente con el 100% de los fármacos oncológicos
necesarios e indispensables para atender a la niñez de nuestro estado.
“Con gran satisfacción les digo que Tamaulipas, con los principios establecidos por
la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, y la conducción del
director general del IMSS-Bienestar Nacional, el doctor Alejandro Svarch, es
ejemplo en todo el país de trabajo altamente efectivo y en equipo”, mencionó.
EN TAMAULIPAS LA SALUD ES Y SEGUIRÁ SIENDO UNA PRIORIDAD
ABSOLUTA
En su intervención, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro,
recordó que desde el inicio de su administración el gobernador ha tenido como
prioridad fortalecer la detección, el diagnóstico oportuno, la referencia rápida y la
atención integral del cáncer.
“Usted siempre nos ha recordado que una vida salvada, un tratamiento iniciado a
tiempo, una quimioterapia garantizada, no es solo un logro médico, es un acto
profundamente humano y es un acto de justicia”, dijo.
“Hoy en este segundo simposio renovamos una promesa: que en Tamaulipas la
salud es y seguirá siendo una prioridad absoluta, no solamente porque lo marca la
ley, sino porque lo exige nuestra conciencia y nuestro corazón. Señor gobernador,
gracias por convertir la salud en una causa de Estado y en una causa humana.
Gracias por recordar que detrás de cada política pública debe haber amor por
nuestra gente”, agregó.
Al dar la bienvenida al evento, Vicente Plascencia Valadez, director del Hospital
Infantil, explicó que este año siete niños y niñas han logrado tocar la campana en
señal de que han superado su padecimiento, por lo que confió en que este
congreso sirva para que el conocimiento y la experiencia sean compartidos y
trasciendan en favor de la salud de más niños.
En el evento inaugural también estuvieron presentes Irma Barragán Alvarado,
directora general de Enfermería de la Secretaría de Salud; el diputado Víctor
García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud del Congreso local; y el
delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar.

Continua leyendo

Populares